Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos

38 internos podrán salir con beneficio de libertad condicional

E-mail Compartir

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió 38 solicitudes de libertad condicional presentadas por internos del penal de Llancahue. La comisión, presidida por el ministro Juan Ignacio Correa, fundamentó su decisión en base informes psicosociales elaborado por Gendarmería de Chile. El grupo de comisionados aplicó además -como criterio para el otorgamiento de la libertad- el cumplimiento efectivo de la mitad o tres cuartos de la condena (dependiendo de la gravedad del delito) y haber tenido conducta intachable en el penal.


Investigan muerte de hombre de 50 años en hostal de Panguipulli

Funcionarios de Carabineros se encuentran investigando el fallecimiento de un hombre de 50 años de edad, hecho ocurrido durante la noche del domingo, en un local de hospedaje en Panguipulli.

De acuerdo a lo informado desde Comunicaciones de Carabineros, el hombre habría concurrido al Hospital de Panguipulli con fuertes malestares en el pecho. Fue dado de alta con medicamentos, pero después se agravó su estado de salud. Finalmente, el hombre sufrió un paro cardiorespiratorio en el lugar donde estaba alojando.

Invitan a los vecinos a bajar aplicación de seguridad

DENUNCIAS. Sistema "Alerta Valdivia" permite alertar sobre emergencias y facilitar la entrega de apoyo.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Como satisfactoria calificó el director de la Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia Peter Zippel, la cantidad de usuarios que han bajado la App Alerta Valdivia.

"Somos los únicos en el sur de Chile, que cuentan con una aplicación como ésta", dijo Zippel y explicó que el sistema ya lleva dos semanas abierto al público.

"Todo partió con un piloto de algunos meses, sólo para dirigentes sociales a quienes se les entregaba un código, pero actualmente son siete mil 500 las bajadas que se encuentran disponibles para cualquier sistema operativo", expresó Zippel y explicó que con la App se puede denunciar o alertar acerca de una emergencia médica, robo, incendios o accidentes.

Las denuncias son filtradas por el sistema municipal y, dependiendo de cada una, se llama a Bomberos, Samu o Carabineros. "Además se envía a una pareja de motoristas como primera respuesta", aseguró.

Cada usuario debe crear un perfil con su número de teléfono y el requisito es registrar el carnet de identidad con una foto por ambos lados.

Zippel añadió que "la ventaja de esta aplicación es que al denunciar respondes a tres preguntas básicas y desde ahí se puede trabajar: ¿Quién? ¿Qué? y ¿Dónde? Con la información que las personas dan se puede reaccionar. Además no solamente sirve en situaciones que le suceden al usuario de la aplicación, sino también si uno es testigo de alguna emergencia".

Añadió que "uno puede editar el perfil y describir si tienes algún problema de salud o eres alérgico a un medicamento. También, si las personas tienen alguna medida cautelar", explicó Zippel.

"Luego de dar el aviso, la persona puede agregar fotos, audios o videos", expresó el encargado.

Motoristas

En relación al trabajo de los motoristas, Zippel dijo que "son una primera respuesta a las situaciones de emergencia. Son una forma de retención. Bajo ningún punto de vista pretenden pasar a llevar a los entidades como Carabineros, PDI o Bomberos.

Añadió que "siempre habrá seis motos trabajando en la comuna, las 24 horas al día, los siete días de la semana. Muchos de los motoristas son Carabineros en retiro o trabajaron como guardias de seguridad".

"Como una forma de resguardar su seguridad y la de los ciudadanos, los motoristas cuentan con cámaras Go Pro, en la cual se graban todos los procedimientos", agregó Zippel.

Invitan a usar la aplicación

Para Peter Zippel es importante recalcar que "vamos a comenzar a masificar el uso de la App, con volantes y flyers, en los cuales se explica paso a paso la utilización de este sistema de alerta temprana." "Tienen que descargar "Alerta Valdivia" en su teléfono, registrarse y luego sacar una foto por ambos lados del carnet de identidad. A partir de ese momento, el usuario puede comenzar a utilizarlo y editar el perfil, haciéndolo mucho más personalizado", finalizó el director de Seguridad Pública.