Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Seremi de Salud se reunió con el equipo municipal de Corral por casos de hanta

ACTUALIZACIÓN. El menor de dos años que fue diagnosticado el lunes, sigue estable en la UCI del Hospital Calvo Mackenna.
E-mail Compartir

La seremi de Salud de Los Ríos Regina Barra, se reunió ayer con el equipo municipal de Corral para coordinar acciones preventivas, tras la confirmación del sexto caso de hanta en Los Ríos, cuatro de los cuales corresponden a personas con domicilio en el sector San Carlos de esa comuna.

El sexto contagiado es un menor de 2 años de edad, que se encuentra actualmente en estado grave, fuera de riesgo vital, en la UCI pediátrica del Hospital Calvo Mackenna, en Santiago, según la información entregada por su padre, el que hace dos semanas también padeció del virus.

Emergencia sanitaria

Frente a esta realidad algunas voces comunitarias y parlamentarios han solicitado que la comuna sea declarada en emergencia sanitaria. Consultada al respecto, la seremi Barra dijo que "no es potestad de la autoridad sanitaria regional decretar alerta sanitaria, nosotros hemos hecho llegar todos los antecedentes necesarios al nivel central".

Medidas preventivas

Ayer, como medidas de prevención, el equipo municipal de Corral, compuesto por 15 personas, hizo entrega de kit sanitario a todos los habitantes del sector de San Carlos y parte del sector de Amargos. "El kit sanitario entregado contenía díptico informativo de uso de implementos, un par de guantes, mascarillas y otros artículos desinfectantes" detalló Gastón Pérez, alcalde de Corral.

Niño de 4 años recibió primera prótesis 3D creada por jóvenes de Las Gaviotas

INICIATIVA. La actividad se enmarca dentro del proyecto "La libertad de emprender sueños 3D", financiada por el Banco de Chile desde el año 2017, a través de Desafío Levantemos Chile.
E-mail Compartir

Un niño valdiviano de 4 años de edad recibió ayer la primera prótesis creada a través de impresión digital 3D por jóvenes del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado CIP-CRC- Las Gaviotas.

Se trata de una mano izquierda, construida de material de plástico biodegradable, diseñada especialmente para el menor de 4 años, quien padece de una anomalía congénita estructural.

La realización de la prótesis fue posible gracias al proyecto "La libertad de emprender sueños 3D", llevado adelante por Sename en Valdivia, con el objetivo de ampliar la reinserción de los jóvenes infractores de ley.

La iniciativa cuenta con apoyo del Banco de Chile desde el año 2017 (a través de Desafío Levantemos Chile) y la construcción de la mano entregada ayer fue certificada a través de la Fundación Prótesis 3D.

"El objetivo del proyecto es trabajar el apresto laboral en los jóvenes", detalló Carolina Romero, encargada del proyecto y explicó que la propuesta fue diseñada en dos etapas, una con foco en entregar conocimientos y herramientas necesarias para formar a los jóvenes, en el manejo de impresoras 3D; y otra en conocimientos de formación para el trabajo, además de entregar los contenidos necesarios para el desarrollo de emprendimiento.

Por su parte la directora regional de Sename Valeria Salazar, valoró la culminación de una parte del proyecto.

"Hoy es un momento de celebración, ya que nos permite a partir de un proceso formativo que han tenido los jóvenes, construir en base a tecnología 3D una prótesis que va en directo beneficio de un niño valdiviano de 4 años y eso nos alegra".

Ceremonia

Durante la ceremonia de entrega, efectuada en el Centro de Educación Continua de la Uach, la mamá del niño beneficiado, Jéssica Zúñiga, agradeció el apoyo y destacó que la prótesis va a ayudar el desarrollo del pequeño.

"Mi hijo nació sin su mano y esta prótesis le va a permitir que se desarrolle con mayor normalidad. Además tenemos apoyo del Cesfam Jorge Sabat, donde me ayudan con la rehabilitación", señaló.

Por su parte Juan E., joven privado de libertad, parte del taller del CIP, creador de la prótesis, manifestó que "para nosotros es muy importante realizar esta entrega, ya que podemos aportar de alguna manera a este niño y a esta familia. Eso nos da felicidad".

La actividad contó con la asistencia del seremi de Justicia Cristhian Cancino, el director del Centro de Educación Continua Uach Carlos Amtmann y familiares de los jóvenes de CRC.

"Tres jóvenes han puesto el alma"