Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

CeLEBRACION DEL DÍA DEL LIBRO EN LA ESCUELA MARÍA ALVARADO GARAY

E-mail Compartir

Una verdadera "Fiesta del Libro" se vivió el pasado martes 23 de abril en diferentes sectores de Panguipulli. Esto debido a que la Escuela María Alvarado Garay, a través de su coordinadora CRA, y con motivo de dar realce e importancia a la lectura como herramienta de acceso a la información, cultura, ficción y fantasía, realizó la celebración del "Día del libro". La actividad se desarrolló con un pasacalle que contextualizó temáticas de libros, cuentos y cómics, entre otros, acompañados de una batucada, afiches y mensajes alusivos a la importancia de la lectura. De igual forma, se realizaron declamaciones de poemas, feria de libros y la presencia de la Bibliomòvil comunal. También hubo lugar para un desfile de fantasía, donde el "Flautista de Hamelin" estuvo acompañado de cientos de ratoncitos lectores,

La Directora Patricia Mora, dijo sentirse orgullosa por "el maravilloso trabajo que está realizando todo el equipo de nuestro establecimiento; creando día a día actividades innovadoras que aportan a entregar más y mejores aprendizajes a nuestros estudiantes" .

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA MARÍA ALVARADO GARAY PARTICIPAN DE PROGRAMA CIENTÍFICO

E-mail Compartir

Los estudiantes de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, María Pía Atoche Villanueva y Hugo Bustamante Gutiérrez, junto a la profesora de ciencias Yamina Villagra Coli, postularon al Programa "Abramos nuestros laboratorios a la investigación escolar 2019" del PAR Explora Los Ríos, siendo seleccionados con el proyecto denominado "El cobre como antibacteriano".

Por tal motivo, el pasado día jueves 17 de abril, asistieron a la facultad de ciencias de la Universidad Austral de Chile, para participar del proceso de inauguración e inducción de dicho programa, que consta de al menos cuatro sesiones a través de las cuales los estudiantes recibirán asesoría de profesionales de la investigación.

Directivos de la escuela comentaron que toda la comunidad educativa que los conforma se encuentra muy orgullosa que los estudiantes se encuentren participando de este programa e invita a los alumnos de diferentes cursos a seguir desarrollando las habilidades de exploración e investigación, con el fin de aprovechar al máximo el laboratorio de ciencias implementado con fondos SEP que favorece la indagación científica.


ESCUELA RURAL DE CARIRRIÑE PRESENTÓ IMPORTANTES CAMBIOS EN SU INFRAESTRUCTURA

El pasado miércoles 24 de abril se inauguraron las nuevas dependencias de la Escuela Rural Carririñe, que incluye importantes mejoras, tales como: cambio de piso de la sala de clases, bodegas , baño y vestidor, cierre de pasillo y la construcción de baños nuevos.

El evento, contó con la participación de la secretaria general, Norka Lillo bahamondes; el director de educación, Claudio González Vera; y el jefe del área de proyectos, Domingo Ulloa Fernández. También participaron autoridades locales y ancestrales, así como los padres, apoderados y estudiantes del remozado establecimiento. La comunidad educativa, representada a través del centro de padres y apoderados, señaló que se encuentra muy agradecida por esta importante inversión que asciende a los 54.000.000 millones de pesos. De esta forma los estudiantes, cuentan ahora con espacios dignos donde educarse y recibir de mejor manera sus aprendizajes.

Iván Álvarez Ruiz, director de la Escuela Rural Carririñe indicó que "agradezco a la Corporación Municipal de Panguipulli, por la preocupación hacia nuestro establecimiento educacional, traducido en acciones concretas, de las que hoy se benefician todos nuestros estudiantes, padres, apoderados y personal que trabaja en el recinto", finalizó.