Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Vida Social

Medio Ambiente confirma reducción de episodios críticos y llama a respetar restricciones

ACCIONES. La autoridad confirmó cuatro alertas ambientales y una preemergencia. Esta última consideró la presencia de fiscalizadores de la seremi de Salud.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Según la información entregada ayer por la Seremía de Medio Ambiente de Los Ríos, durante abril en Valdivia se han registrado cinco episodios críticos de contaminación: cuatro alertas y una preemergencia.

En ese contexto, el seremi Daniel del Campo, explicó que, a la fecha, el número de episodios críticos ha sido menor respecto al año pasado, "no obstante, el jueves 25 de abril pudimos observar una preemergencia que tuvo una duración de tres horas".

Asimismo, la autoridad ambiental agregó que "durante abril de 2018 se observaron ocho episodios de alerta ambiental, pero no se registraron preemergencias, lo que nos permite concluir que durante este año ha existido una menor estabilidad atmosférica, hecho que permite una menor acumulación de contaminantes".

Pronóstico

El seremi Del Campo, también argumentó que otro factor a considerar es el pronóstico climático que afecta al territorio.

"Se ha pronosticado para este año un otoño e invierno lluviosos, ello debido a la presencia del fenómeno de El Niño" y agregó que "esto debe ser tomado con cautela, ya que según el pronóstico estacional de la Dirección Meteorológica de Chile, el fenómeno presente es de características débiles, por lo que sus efectos serán menores" dijo la autoridad.

Por último, el profesional llamó a la comunidad a respetar las restricciones al uso de calefactores y calderas a leña, "hecho que contribuirá a contrarrestar el tiempo y los altos niveles de episodios críticos de contaminación" precisó el seremi.

Medidas

De acuerdo al Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de la capital regional, existen múltiples medidas para implementar como el mejoramiento térmico de viviendas, la eficiencia de los artefactos de combustión a leña, entre otros.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Andrea Wevar, explicó que el ministerio cuenta con subsidios de eficiencia energética que buscan aumentar los estándares de aislación, lo cual permite optimizar el desempeño energético.

Wevar destacó el programa Casa Sustentable que apunta principalmente a favorecer a adultos mayores, posibilitando que las viviendas nuevas con subsidio habitacional sean entregadas con un sistema de calefacción limpio y eficiente.

Municipio promueve acciones para prevenir el virus Hanta

CORRAL. El objetivo es generar conciencia en la población.
E-mail Compartir

Una serie de capacitaciones, un plan estratégico y el aumento de recorridos para la extracción de basura, son parte de las acciones que la municipalidad de Corral ha planificado para generar conciencia en la comunidad, luego que en lo que va del año se confirmaran cuatro casos por contagio de virus Hanta en la comuna puerto.

Así lo informó el alcalde Gastón Pérez, quien detalló que "hasta el momento realizamos capacitaciones en escuelas, juntas de vecinos y gremios del radio urbano y ahora el equipo municipal de la oficina de medioambiente continuará su trabajo con la comunidad rural".

En tanto, Pérez aseguró que desde se conoció el primer caso de contagio, el tiempo ha pasado rápidamente, lo cual ha generado un gasto importante, " por lo tanto, para lograr nuestro objetivo necesitamos recursos para poder extender este trabajo todo el año. Hemos generado un plan estratégico, el que considera a la gente y a la vez permite acceder a materiales que son elementales para combatir aquellos sectores que puedan convertirse en un foco del virus".

Basura

Otra de las acciones tomadas por la casa edilicia fue modificar el programa de extracción de basura, al aumentar los recorridos en algunos sectores, y por otro lado, el retiro de contenedores gigantes de basura de Amargos y La Aguada , los que según explicó el alcalde Pérez, se convirtieron en pequeños "vertederos clandestinos".

Finalmente, el alcalde aseguró que continuarán trabajando con la comunidad, destacando particularmente el trabajo colaborativo que han generado con organizaciones sociales, tales como las de los cerros La Marina y El Boldo.

No obstante, Pérez aseguró que en los próximos meses, la municipalidad fiscalizará y cursará infracciones a quienes se descubran eliminando basura en lugares no habilitados.