Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Vida Social
  • Espectáculos

Inauguran Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores en sector Santa Elisa

ELEAM. El proyecto fue financiado en su totalidad por la Municipalidad de La Unión y tiene una capacidad para albergar a 15 adultos mayores autovalentes.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con la presencia de autoridades locales y regionales fue inaugurado el Establecimiento de Larga Estadía para adultos Mayores (Eleam) de La Unión, recinto habilitado en el sector rural de Santa Elisa, en una antigua escuela que fue completamente remodelada.

El proyecto fue impulsado y financiado íntegramente por la Municipalidad de La Unión, con una inversión que alcanzó los 120 millones de pesos, además de otros $20 millones de gastos en equipamiento.

En el recinto, que tiene capacidad para recibir a 15 adultos mayores autovalentes, se desarrollaron trabajos de ampliación y redistribución interior, el recambio del revestimiento exterior para cumplir con la normativa de aislación térmica, se renovaron las instalaciones eléctricas, se instaló un sistema de caldera, cambiaron las ventanas, se habilitó una cocina industrial y construyeron plataformas de accesibilidad universal.

El inmueble tiene una superficie de 342 metros cuadrados y cuenta con una sala de estar, un comedor, enfermería, cuatro dormitorios, despensa, la mencionada cocina industrial y servicios higiénicos.

La jefa de proyectos de la Municipalidad de La Unión, Nora Moreira, explicó que "esta iniciativa se basó en buscar adultos mayores que estén en condiciones de vulnerabilidad en sectores rurales de la comuna, gracias a un trabajo desarrollado con las juntas de vecinos. Dentro de la ciudad siempre hay una red de apoyo, sea un pariente o un vecino y los servicios están más cerca. En cambio, las personas del sector rural están más solas y aisladas. Esas 15 personas ya están identificadas y estamos en proceso de realizar exámenes médicos previos a su ingreso al Eleam".

"En paralelo, estamos realizando la licitación del personal para el Eleam, por lo cual en junio se realizará el ingreso de los adultos mayores. La planta mínima de personal será de 20 personas, entre enfermeras, kinesiólogos, nutricionistas, técnicos en enfermería, paramédico, cuidadoras, manipuladoras de alimentos, personal de aseo y seguridad", agregó.

"Es un ejemplo de compromiso social"

El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, comentó tras la inauguración que "como comuna, teníamos una deuda con nuestros adultos mayores. Me siento muy emocionado al estar en este lugar lleno de sueños y esperanzas. Este trabajo es un ejemplo de amor, compromiso social y perseverancia". A la ceremonia de inauguración también asistieron el gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, y el seremi de Desarrollo Social, Carlos Rolack.

Vialidad solicita a vecinos desocupar franjas fiscales en caminos de Los Lagos

TERRENOS. Las tomas se han detectado en sectores como Purey y Cochuy.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (Mop), a través de su Dirección Regional de Vialidad, realizó un llamado abierto a los vecinos de Los Lagos para desocupar una serie de franjas fiscales que se encuentran cercadas en diferentes caminos de dicha comuna.

Las tomas ilegales de estos terrenos fueron detectadas en sectores como Purey y Cochuy, entre otros, en los cuales vecinos habrían delimitado espacios con la aparente intención de posteriormente construir.

A través de un comunicado público, la Dirección Regional de Vialidad informó que no ha otorgado "permisos de ocupación de faja fiscal, ni ha cedido a particulares los terrenos colindantes a los caminos públicos antes mencionados".

También se enfatiza que "esta ocupación ilegal de los terrenos fiscales a los caminos públicos provoca además problemas de seguridad a los usuarios",y que además "obstaculizan la labor de esta entidad pública".

El director regional de Vialidad, Andrés Fernández, reforzó que "respecto a las tomas de terrenos registradas en la comuna de Los Lagos en los sectores de Purey, Cochuy y otros, informa que este servicio no ha cedido dichos terrenos de la faja fiscal y que el mantenerlos cercados impide realizar labores de conservación de este camino público. Apelamos a la comprensión y buena disposición de los vecinos involucrados, para regularizar esta situación".