Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Diputada Maya Fernández: "Somos una lista colectiva y no sólo de figuras individuales"

VISITA. Ex presidenta de la Cámara de Diputados se reunió con militantes de la región, en el marco de su campaña para las elecciones internas del PS.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Un análisis sobre su partido y la realidad política actual del país realizó la diputada y candidata a presidir el Partido Socialista (PS) Maya Fernández Allende, en el marco de una visita a Valdivia efectuada como parte de su campaña en la elecciones internas de la colectividad.

Fernández es la abanderada de la lista "Recuperación y Cambio Social" , que se enfrentará en las urnas el próximo 26 de mayo, con el grupo del actual presidente Álvaro Elizalde, quien busca su reelección.

"Somos una lista de carácter colectivo y no sólo de figuras individuales, queremos ser un partido activo, propositivo y crítico cuando haya que serlo; capaz de abordar materias ciudadanas y que sea cercano a los movimientos sociales", aseguró la legisladora.

Asimismo, afirmó que como lista disidente, trabajarán a través del debate temas relacionados con la descentralización, medioambientales y la democracia interna.

"Durante esta gira territorial que se da en el marco del proceso electoral del PS, es necesario generar un debate político de cómo nos ve la militancia, qué quieren, sus proyecciones y eso sólo se conoce cuando estás fuera, en regiones", aseguró.

Situación interna

En ese contexto la candidata también se refirió a los dichos del senador por Los Ríos, Alfonso De Urresti, quien propuso generar "una convergencia" entre las listas de Fernández y Elizalde.

"Creo que (el senador) no ha sido muy claro en los apoyos, y es por ese tipo de situaciones fue que levantamos una lista. Sabemos que hay quienes lo apoyarán (a Elizalde) pero desde una postura muy crítica".

Mientras que por la situación que viven actualmente el PS y la Democracia Cristiana (DC), Fernández dijo comprender las declaraciones del jefe de la bancada socialista, diputado Manuel Monsalve, "ya que los problemas vienen desde que la DC desconoció el acuerdo de votar en contra de la idea de legislar sobre la Reforma Tributaria".

"Ahora que viene la Reforma Previsional donde ya se han escuchado voces que van a apoyar desde la DC, entonces llega un momento donde decides reagruparte con quien mantienen el compromiso de trabajar en conjunto y respetar los acuerdos que se tienen", puntualizó Fernández.

Diálogo

Frente al apoyo de los militantes en la región, la parlamentaria, dijo que antes de hablar sobre quiénes son sus partidarios en la zona, "quiero conversar con la militancia, que sepan lo que queremos, qué soñamos como partido y las propuestas que tenemos. Por ende, antes de dar nombres, mi primer deseo es reunirme con ellos".

La parlamentaria estuvo en Los Ríos el viernes y ayer se trasladó hasta Puerto Montt.

Candidatos al Comité Central

La candidata Maya Fernández fue acompañada por los aspirantes al Comité Central del PS Ernesto Águila y Fernando Atria.

Águila dijo que "los apoyos críticos son una contradicción en sí mismos, por lo tanto, corresponde constituir opciones como la nuestra".

En tanto, Atria aseveró que "el PS no debe llegar a acuerdos entre directivas partidistas, sino conversar e interpretar creíblemente a la sociedad".

Realizarán actividades para conmemorar terremoto de 1960 y generar prevención

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud de Los Ríos junto a la Fundación Proyecta Memoria realizarán mañana a las 11 horas el taller "Terremoto de 1960: La Memoria Salva Vidas" en la Costanera Cultural, con motivo de un nuevo aniversario que recuerda el mega terremoto que afectó a Valdivia el 22 de mayo de 1960.

La conmemoración contemplará variadas actividades que comenzarán con la exposición sobre la fundación y contexto patrimonial de Valdivia en 1960, seguido de un tour guiado en las instalaciones del museo de Arte Contemporáneo (MAC).

A las 12 horas, se realizará la intervención urbana al aire libre "Hipocentro en la Memoria", que consiste en pintar anillos que imitan al movimiento del sismo. La actividad finalizará con un punto de prensa.

Vecinos de Torobayo interpusieron un nuevo recurso ante el SEA

CAMINO. La organización hizo una convocatoria para hoy a las 17 horas.
E-mail Compartir

La directiva de la Junta de Vecinos Torobayo ingresó una presentación al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para oponerse a la construcción de un nuevo condominio privado de 243 viviendas, entre las calles 7 y 9 del sector.

En el documento afirmaron estar "preocupados", pues el lugar carece de redes sanitarias, hay escasez hídrica; existe riesgo de dañar un humedales y se sobrecargará e l camino a Niebla que afirman "ya se encuentra colapsado".

Además, aseguraron que "existen otras omisiones de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), constatándose que no se solicitó informe a Sernageomin pese a que hay estudios de dicha entidad que informan salinidad que afecta a acuíferos del sector".

Por otra parte, la organización criticó "la ausencia de planificación", calificándolo como "un abandono de deberes, principalmente de la autoridad comunal, por lo que reclamamos el cumplimiento de los deberes de planificación que compete a la Municipalidad".

Finalmente, solicitaron suspender la votación de la Comisión "hasta que se realice una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) seria y completa".

La organización además realizó una convocatoria informativa para hoy a las 17 horas en la intersección de la ruta T-350 y el camino al colegio San Luis del Alba.