Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Bomberos dejan la campaña del sobre y buscan nuevos socios

CUENTAS DEL AGUA. Comunidad podrá inscribirse para aportar a través de la cuenta del agua todos los meses.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Los días 25 y 26 de mayo se realizará en Valdivia la última Campaña del Sobre, tradicional iniciativa organizada por el Cuerpo de Bomberos para reunir fondos.

La institución dejará esta modalidad de recaudación y la cambiará por aportes mensuales permanentes que las personas podrán hacer a través de las cuentas de Aguas Décima. En cada boleta de pago, los usuarios podrán adicionar una suma para contribuir.

Para formalizar ese aporte se llenará un formulario, el cual será entregado puerta a puerta en las casas de Valdivia por los mismos voluntarios. También instalarán stands en lugares estratégicos de la ciudad.

Según explicó el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Claudio Carrasco, "este será el último año de la campaña del sobre y las rifas de las diferentes compañías. Este tipo de actividades genera mucho desgaste en los voluntarios".

Además precisó que en 2017 la campaña reunió $47 millones, "pero en 2018 bajó a casi 40 millones de pesos".

Nuevo sistema

El nuevo sistema para recibir donaciones fue propuesto luego de una visita que realizaron las autoridades locales de la institución a sus pares de Rancagua, quienes hace diez años efectúan "ideas novedosas para poder captar nuevos socios", dijo Carrasco.

El oficial explicó que, en cada formulario, quienes colaboren deberán poner nombre, rut y otros datos; además deberán firmar el consentimiento de la donación. "Así será todo transparente y ordenado".

Cobro

Añadió que el cobro comenzará con un mes de desfase desde que se firme el convenio y aparecerá detallado en la boleta. "Para ser completamente transparentes, en la boleta irá un ítem con la especificación del cobro con el número de convenio y que dirá Aporte a Bomberos. Así las personas no tendrán dudas hacia dónde va el dinero. Y si la persona desea anular el pago, podrá hacerlo en forma presencial o también a través de un correo electrónico. Lo importante es que sea muy simple , tanto para las personas como para la empresa Aguasdécima y nosotros", finalizó Carrasco.

Mañana será la formalización de hombre que trató de matar a pareja

E-mail Compartir

Para mañana al mediodía fue aplazada la formalización de H.M.H.V., de 56 años, quien atacó a su pareja con un hacha el viernes en Máfil. De acuerdo a lo explicado por el juez de Garantía de Los Lagos, Andrés Rivero, "el Ministerio Público solicitó la ampliación de la detención para poder recabar más información respecto de lo sucedido y fue aceptado".

El agresor cuenta con 46 causas penales por diferentes delitos, mientras que la víctima fue internada en el Hospital Base de Valdivia con heridas de carácter reservado.


Ex intendente Enrique Larre protagonizó choque cerca de La Unión

Un accidente de tránsito por alcance protagonizó ayer el ex alcalde y ex intendente regional, Enrique Larre, en la ruta que une La Unión con Puerto Nuevo, específicamente a la altura del sector Rofuco Bajo.

De acuerdo a los primeros antecedentes expuestos por Carabineros, el también empresario, de 89 años, producto de lo resbaladizo del camino habría perdido el control de la camioneta que conducía colisionando una máquina retroexcavadora que se movilizaba por el lugar.

A pesar de la violencia del impacto, los conductores resultaron sólo con lesiones leves. por lo que fueron derivados al SAR de la capital del Ranco.

Reiteran llamado

COCINA. Jefa de hogar necesita material para volver a vender sopaipillas.
E-mail Compartir

para ayudar a familia afectada por incendio

Luis Sáez, presidente de la Junta de Vecinos N°62 de Valdivia, reiteró el llamado a ayudar a una familia de Barrios Bajos que perdió todo en un incendio registrado en el Callejón Los Canelos el lunes por la noche

Sáez recordó que la jefa de hogar y sus dos hijas, de 13 y 9 años de edad, fueron albergadas en la sede social del sector por algunos días.

"La señora ya se fue de la sede, donde la recibimos hasta el jueves y se llevaron la ayuda que les habían entregado desde la municipalidad.", dijo el dirigente y agregó que al lugar de acopio ha llegado mucha ropa para ellas, "pero necesitan otras cosas para volver a equipar su casa", agregó Sáez.

La misma solicitud realizó Maribel Vergara, dueña de la Frutería "La Mary", ubicada en Goycolea 1672, donde también se recibe la ayuda para la mujer y sus dos hijas. "Nosotros somos sólo un centro de acopio para ayudarlas. Atendemos todos los días de 10.30 a 22 horas", dijo.

Para Vergara, lo importante es que las personas entreguen cosas en buen estado y que sirvan para el invierno. "No tenemos muchas frazadas ni sábanas y eso pedimos que la gente se acuerde de que ellas necesitan salir adelante en su nuevo lugar. Hay que armar lo que falta de la casa, como un refrigerador, un comedor, vajilla, servicio, ollas y lo más importante un balón de gas, para que ella pueda comenzar a cocinar nuevamente y vender calzones rotos y sopaipillas, que es su forma de mantenerse".

Para coordinar la entrega se puede llamar directamente a Maribel Vergara, al número +56974625759.