Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social

Arturo Prat celebró en el segundo día de la cuarta fecha del Promocional

CALLE CALLE. Próximo fin de semana se disputará la última jornada del torneo.
E-mail Compartir

El Club de Remeros Arturo Prat se quedó con la victoria en la segunda jornada de la cuarta fecha del Campeonato Promocional de las Escuelas de Remo de la región, la que se disputó como de costumbre en el río Calle Calle.

Los triunfos pratinos en la competencia fueron en el cuádruple par infantil varón (Michael Leiva, Likan Lienlaf, Gabriel Gómez y Amaro Vásquez); el doble par cadete varón (Sebastián Gaete y Gabriel Almonacid); el cuádruple par cadete varón (Matías Carreño, Mario Rojas, Martín Delgado y Martín Castiñeira); el doble par novicio dama (Josefa Nesbet y Elena Falcón); y el ocho general con timonel damas (Pía Echeverría, Macarena Delgado, Bárbara Mancilla, Isidora Muñoz, Javiera Vidal, Carolain Muñoz, Isidora Soto y Maite González, además de la timonel Krishna Díaz).

En otros resultados, el Club Phoenix se impuso en cuatro pruebas y el Club Centenario lo hizo en dos. Además compitieron Regatas Valdivia, CDR Panguipulli y dos instituciones de Argentina.

En la jornada por motivos de las condiciones climáticas, se tuvo que suspender varias pruebas en la serie alevines, las que se recalendarizarán. El próximo fin de semana se disputará la quinta fecha y final del Campeonato Promocional de remo.

5 victorias cosechó ayer

"Pingüinas" cayeron en las dos series en su visita a Puerto Montt

RESULTADOS. En la categoría adulta cayeron 3-1 y en Sub17 perdieron 1-0.
E-mail Compartir

Una complicada visita tuvieron las series de la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral en su visita al estadio Regional de Chinquihue de Puerto Montt. Luego de disputados encuentros, las valdivianas terminaron cayendo ante las dueñas de casa en ambas categorías, en jornada válida por la cuarta fecha de la Zona Sur del Campeonato ANFP Femenino, en su Segunda División.

En la serie adulta, Deportes Puerto Montt se impuso por 3-1 con anotaciones de Judith Leal, Candy Schencke y Estefany Vargas, mientras que el descuento de las "Pingüinas" fue obra de Katherine Calbuyahue.

En tanto, en la categoría Sub17, las valdivianas cayeron por la cuenta mínima ante las puertomontinas, luego del solitario gol de Catalina Huentelicán.

Con estos resultados, las porteñas se consolidan en el primer lugar de sus respectivas categorías, con 12 puntos en cada una.

Asimismo, las valdivianas, quedaron en el segundo lugar en la serie adulta con 7 unidades, producto de dos triunfos, un empate y una derrota, mientras que en la Sub17, momentáneamente quedaron terceras con 4 puntos, luego de un triunfo, un empate y dos derrotas.

En la próxima jornada a disputarse el 19 de mayo, las universitarias recibirán en Valdivia a Curicó Unido.

ENTREVISTA. Pauline kantor, Ministra del Deporte:

"Seguimos avanzando con el Estadio Regional, ahora haremos el estudio de suelo"

E-mail Compartir

La ministra del Deporte Pauline Kantor dará hoy en Valdivia la cuenta pública de su cartera. Uno de los temas que podría abordar en ella es el de los avances en el sector de Cabo Blanco, para definir si es el terreno es apto o no para la construcción del futuro Estadio Regional.

¿Cómo va el proyecto del nuevo Estadio Regional?

-Seguimos trabajando por que es una de las prioridades de nuestro Gobierno. Prontamente se llevarán a cabo los estudios de mecánica de suelos en el sector de Cabo Blanco para definir si esos terrenos están aptos para llevar a cabo el proyecto del Estadio Regional y Complejo Deportivo. De todas maneras, la Municipalidad de Valdivia ya ha avanzado bastante el trabajo con la Universidad Austral y ahora, dependiendo también de los resultados que obtengamos de los estudios, conversaremos ya de lleno con los representantes de la casa de estudios para definir un convenio de usufructo. Aún es muy pronto para dar más detalles, pero lo que si es seguro es que se está trabajando en el tema.

¿No existe un plan B, en caso de resultar negativos los resultados?

-Por ahora no existe un Plan B ya que confiamos en que saldrán positivos los resultados. De todas maneras, si llegaran a indicar los resultados que el suelo no es apto, seguiremos trabajando para buscar un sitio ideal para el proyecto.

Uno de los temas de la cuenta pública es la infraestructura deportiva, ¿Cómo va la región de Los Ríos en ese tema?

-Vamos bien, estamos recuperando recintos deportivos en varias comunas, para devolverle la dignidad a los vecinos de la región. Asimismo, me gustaría destacar el cambio del Centro Deportivo Integral de Mariquina por un Centro Elige Vivir Sano. Este cambio beneficiará a toda la comunidad del sector, ya que ahora quien estará a cargo será el IND y no la municipalidad, como estaba anteriormente presupuestado.

¿Qué significa esto?

-Que el uso, una vez finalizado el recinto, será gratuito para comunidad local y regional.

¿Y que hay de la pista de aguas quietas?

-Llevamos varios estudios de impacto ambiental y estamos a la espera de los resultados oficiales. De todas maneras, no es una necesidad de primera linea como el complejo deportivo, aunque la ciudadanía y la gente del remo, debe saber que no los hemos olvidado.

¿Como aportará el Mindep en el Programa Elige Vivir sin Drogas?

-Una de las finalidades importantes del plan es evitar, retrasar y disminuir el consumo de drogas y alcohol en los jóvenes. En ese sentido, el deporte es un actor fundamental en este trabajo con el Programa Crecer en Movimiento, donde con diferentes talleres y actividades en los colegios más vulnerables a esta realidad, buscamos alejarlos de esta vida. Todo esto con la colaboración de Senda, quienes nos ayudarán a focalizar estos trabajos.

"Por ahora no existe un Plan B (en relación a otro terreno en consideración) ya que confiamos en que saldrán positivos los resultados del estudio de suelo".