Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Formalizan a gerente de empresa por caída de trabajador al río en 2014

CALLE CALLE. Pese a intensa búsqueda, Juan Santana nunca fue encontrado.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Valdivia formalizó ayer una investigación contra un segundo imputado por el cuasidelito de homicidio de Juan Santana Delgado (34), un trabajador de la empresa Ingevolt que en agosto de 2014 cayó al río Calle Calle mientras se encontraba realizando labores de cambio de luminarias en el puente del mismo nombre.

La investigación de esta causa es dirigida por la fiscal de Valdivia María Consuelo Oliva, pero a la audiencia de formalización asistió el fiscal Carlos Bahamondes, quien explicó que se investiga al imputado Óscar López Pino, gerente de Proyectos de la empresa Ingevolt, por "una serie de infracciones cometidas y que dicen relación con la seguridad de los trabajadores que fueron víctima de esta situación".

El fiscal Bahamondes agregó que el imputado puede tener participación en este cuasidelito de homicidio, "pues por no respetar los reglamentos pertinentes se produjo la muerte de una persona".

Como medida cautelar, el Juzgado de Garantía de Valdivia dispuso el arraigo nacional y la firma semanal en la Fiscalía.

Antecedentes

El hecho ocurrió el 8 de agosto de 2014, cuando Juan Santana Delgado y otro trabajador cayeron al río en el interior de un canastillo metálico, el que se desprendió del camión grúa que lo levantaba y desde el cual ambos trabajadores efectuaban el cambio de luminarias.

A consecuencia de esta caída, Juan Santana desapareció en el Calle Calle y su cuerpo nunca fue encontrado. El otro trabajador logró salir con vida.

En esta causa, la Fiscalía ya había formalizado por cuasidelito de homicidio al imputado Rodrigo Montanares Chávez, jefe de Obras de Ingevolt.

Gobierno Regional materializó la entrega de seis camionetas a la PDI

E-mail Compartir

En dependencias del Consejo Regional de Los Ríos se realizó la ceremonia en que el Gobierno Regional hizo entrega de seis nuevos vehículos a la Policía de Investigaciones (PDI) para apoyar su labor en la región. La adquisición fue financiada a través del proyecto "Reposición Vehículos Policiales PDI XIV Región Policial de Los Ríos", postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y que tuvo un costo de $131 millones. Según se indicó desde la PDI, los vehículos serán destinados a la labor investigativa de las distintas brigadas que a diario se desplazan por toda la región.

Lissette Salazar fue nombrada como jueza titular del Juzgado de La Unión

E-mail Compartir

El presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, ministro Samuel Muñoz, tomó juramento a Lissette Salazar, quien ayer asumió funciones como jueza titular del Juzgado de Letras, Familia y Garantía de La Unión. La magistrada inició su carrera judicial en 1998 en el 16° Juzgado del Crimen de Santiago. Posteriormente asumió funciones administrativas en la Corte de Apelaciones de Santiago y, en 2014, fue nombrada jueza titular del Juzgado de Letras y Familia de Diego de Almagro. En noviembre de 2015 y hasta la semana pasada fue jueza titular del Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno.

Confirman diagnóstico de influenza A en niña fallecida en el hospital

CAUSA. La seremi de Salud informó que tres de sus hermanos presentan síntomas de la enfermedad, pero están estables.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La seremi de Salud de Los Ríos confirmó ayer que la niña venezolana de 3 años de edad fallecida durante el fin de semana en el Hospital Base Valdivia (HBV), murió a consecuencia de un cuadro de influenza tipo A.

A través de un comunicado, la Autoridad Sanitaria detalló que "los estudios realizados a la menor determinaron que el virus que causó su deceso fue un virus respiratorio local, es decir, influenza A. Al llegar al país, la menor habría contraído el virus, agravándose el cuadro respiratorio debido a que la niña no contaba con ninguna de las vacunas del Plan Nacional de Inmunización que establece el Ministerio de Salud".

Junto con señalar que el caso es investigado por parte de la sección de Epidemiología de la seremi de Salud, desde el organismo público también se confirmó que en el grupo familiar en que llegó la niña al país hay otros cuatro niños, de los cuales tres presentan sintomatología de influenza.

Los niños, todos de nacionalidad venezolana, tienen 8, 6 y 5 años de edad y se encuentran internados en la Unidad de Pediatría del Hospital Base. Aunque presentan fiebre alta, se encuentran estables y en observación, recibiendo además tratamiento antiviral. Una vez que se mejoren, recibirán la vacuna correspondiente.

La Autoridad Sanitaria también informó que dentro del grupo familiar, compuesto en total por 11 personas y que arribó al país por tierra desde Perú, hay otro niño de 9 años quien sí estaba vacunado contra la influenza y se encuentra en buen estado de salud.

Campaña

A raíz del mencionado caso, desde la seremía reiteraron la importancia de vacunarse contra el virus. En esa línea, a la fecha se han vacunado 88.196 personas en la región, correspondiente a un 62,5% de la población objetivo.

La campaña de se extenderá hasta junio próximo, o bien hasta alcanzar un 85% de cobertura dentro de la población objetivo.

La gobernadora de Valdivia, María José Gatica, comentó que "desde el momento en que fui notificada del fallecimiento de esta menor de origen venezolano, activamos de manera inmediata las redes de ayuda social en conjunto con el Hospital Base, la Municipalidad de Valdivia, y la ONG Migrantes de Los Ríos. De esta forma y a través del Departamento Social de la Gobernación, colaboramos con los gastos funerarios, además de la contención emocional que hemos entregado en todo momento a los familiares".

"Activamos las redes de ayuda social"