Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con éxito se realizó el III Encuentro de Bandas del LARR

ACTO. La actividad tuvo por finalidad conmemorar el 11° aniversario del taller escolar.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Con la participación de 140 estudiantes de escuelas y liceos de Valdivia, se realizó ayer el III Encuentro de Bandas de Guerra, actividad que fue organizada por el Liceo Armando Robles Rivera (LARR) y donde hubo representantes de cinco instituciones locales.

Los establecimientos participantes fueron la escuela Juan Bosch de Niebla, la Escuela España y el Instituto Comercial. También asistió la Banda Instrumental del Ejército y la Banda de Guerra de Carabineros de Chile.

La iniciativa se desarrolló en el marco del aniversario de la banda del LARR que está conmemorando once años desde su fundación. Se llevó a cabo en el gimnasio del establecimiento y contó con la presencia de autoridades escolares, invitados, apoderados y estudiantes.

Confianza

En esa línea, para el director del liceo, Francisco Guajardo, la banda ha realizado un trabajo que "brilla en la excelencia", y que a su criterio, la convierte en una de las más importantes del sur de Chile.

Además, aseguró que la confianza depositada en los estudiantes que participan en la banda es parte fundamental para su buen desarrollo.

"Nosotros como liceo hemos aportado con instrumentos, materiales y oportunidades para salir a encuentros, además les estamos brindando formación en valores, porque estamos convencidos de que cuando nuestros estudiantes brillan, es deber del liceo apoyarlos", precisó el directivo.

Por su parte, el instructor, Claudio Maldonado, quien lleva once años a cargo, valoró la experiencia, la cual a su juicio "les brinda distracción y a la vez, los forma y disciplina".

"Hoy celebramos nuestro aniversario, y qué mejor que hacerlo con bandas amigas, para compartir en grupo la alegría de tener una banda en el liceo", precisó el encargado.

Ex alumnos

Con orgullo la organización destacó también el que existan ex alumnos del plantel que actualmente instruyen otras bandas, como fue el caso de Elvis Delgado (22), instructor de la escuela Juan Bosch, quien afirmó que "mi gusto por la marcialidad nació en 2011, como alumno del liceo".

"Es una actividad preciosa en la que se trabajan valores que se han ido olvidando como son la perseverancia y el compañerismo", sostuvo.

"(...)Y qué mejor que hacerlo con bandas amigas, para compartir en grupo la alegría de tener una banda en el liceo..."

Claudio Maldonado, Instructor Banda de Guerra, Liceo Armando Robles Rivera.

IPG Panguipulli certificó diplomado en Cosmovisión Mapuche

E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades, profesores y familiares, 22 profesionales de Panguipulli celebraron la titulación del diplomado de Cosmovisión Mapuche, diseñado y programado por el Instituto Profesional IPG, sede Panguipulli. En la instancia formativa, los alumnos tuvieron la posibilidad de conocer, perfeccionar y actualizar sus conocimientos en áreas como: Elementos fundamentales de la Cosmovisión del pueblo Mapuche, Historia del pueblo Mapuche, Lengua Mapunche, Arte y Cultura: Kanon y Estética Mapunche y Educación Intercultural e Instrumentos de Planificación y Evaluación de la Actividad Docente.

Orquesta de la Escuela Nº1 Chile cerró Semana de la Educación Artística

E-mail Compartir

Con una presentación abierta a la comunidad en la Plaza de la República de Valdivia, la Banda Sinfónica de la Escuela Nº1 Chile culminó la celebración de la Semana de la Educación Artística, programa que incluyó una serie de actividades relacionadas con la cultura y las artes que se desarrollaron en el gimnasio del establecimiento.

La directora de la Escuela Chile, Adriana del Río, explicó que "estas son todas iniciativas que están pensadas para promover el sello educativo del establecimiento, el que se encuentra vinculado a las áreas artístico-cultural, lo que nos permite desarrollar los talentos de todos nuestros estudiantes".

Realizan conversatorio por el Día Internacional de los Museos

AGENDA. Diagnóstico de instituciones regionales y el aporte que hacen a sus comunidades, serán parte de la discusión.
E-mail Compartir

Presentación de casos locales, gestión, avances y las tareas pendientes, son algunos de los temas que serán abordados en un conversatorio organizado por el Día Internacional de los Museos que será celebrado en el centro cultural El Austral. El año pasado la conmemoración fue en Máfil y hoy, desde las 15:30 horas, la reunión de expertos será en Valdivia. La jornada es convocada por la Red de Museos y Centros Culturales de la Región de Los Ríos y fue denominada "Aportes de los museos a la sociedad".

El programa considera las intervenciones de Nerys Mora del Museo Comunitario Despierta Hermano de Malalhue (15:50 horas), Lorena Carrillo de la Biblioteca de Futrono (16:10 horas); y Angélica Navarrete del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume (16:30 horas). También habrá un intercambio de experiencias y diálogo sobre el aporte de los museos al desarrollo social moderado por Carolina Schwerter en representación del Museo Tringlo de Lago Ranco (16:50 horas). La actividad cerrará con la presentación de videos promocionales que forman parte del proyecto EULAC 2020, sobre museos comunitarios, financiado por la Unión Europea y desarrollado por un equipo interdisciplinario de la Uach. La actividad es abierta a la comunidad.