Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Problemas mecánicos causaron incendio de camión en la ruta T202

BOMBEROS. Trabajaron bomberos de dos compañías. CASO DE PANGUIPULLI. El 20 de mayo será leída la sentencia.
E-mail Compartir

Un camión que transportaba chips desde Valdivia a la Celulosa Arauco, sufrió ayer un siniestro en la ruta T202 producto de problemas mecánicos, según informaron fuentes de Bomberos.

Al sitio llegó personal de la Segunda y Novena compañía de Bomberos de Valdivia, además de Carabineros.

En relación al incidente, Francisco Conejeros, inspector del departamento de investigación de incendios del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, afirmó que "de forma preliminar, se trata de una conducción de calor provocada por la fricción de dos metales en la parte inferior de la cabina del conductor. De todas maneras, es materia que tenemos que seguir analizando, por que en estos momentos es difícil determinar un origen exacto".


Acusados por homicidio podrían


ser condenados a presidio perpetuo

Una pena de presidio perpetuo calificado, arriesgan Juan Carlos Espinoza y Cristian Norambuena, quienes ayer fueron declarados culpables por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia del robo con homicidio en contra de Yonathan Martínez en la comuna de Panguipulli.

Durante el juicio, el fiscal a cargo del caso, Jaime Caifil, presentó al Tribunal pruebas que evidencian la culpa de los dos imputados en el crimen.

Múltiples heridas

Martínez tenía 25 años de edad y su cuerpo fue encontrado en un sitio eriazo cercano a la población Lolquellén, de Panguipulli. En la ocasión, Yonathan Martínez, conocido como "Gatito", presentaba una gran cantidad de heridas cortopunzantes en su cuerpo.

El ministerio público pide para ambos imputados un mínimo de 20 años de cárcel, aunque esta podría aumentar a presidio perpetuo calificado.

La audiencia de lectura de la sentencia que tendrán que cumplir ambos sujetos, será el próximo 20 de mayo, en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia (13 horas).

Emotiva y masiva despedida tuvieron madre e hija asesinadas en San José de la Mariquina

FUNERALES. La ceremonia comenzó a las 10.30 horas en la sede Santiago Carrillo y finalizó al mediodía en el cementerio municipal. La actividad fue acompañada por la banda musical de la Escuela de Ticalhue, donde estudiaba la niña.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

En el Cementerio Municipal de San José de la Mariquina fueron sepultadas ayer Sandra Matus (48) y Danae Benavides (13), quienes fueron asesinadas con una arma blanca durante la madrugada del martes 14 de mayo, en su hogar.

A la despedida asistieron centenares de vecinos, amigos y familiares de las víctimas, además del alcalde Rolando Mitre y la gobernadora de Valdivia María José Gatica.

La ceremonia comenzó alrededor de las 10.30 horas en la sede Santiago Carrillo, donde se realizó una misa. A las 11.15 horas comenzó el recorrido del cortejo fúnebre en dirección al cementerio local, por la calle Mariquina y luego por avenida Colón.

La actividad finalizó cerca del mediodía y fue acompañada por la banda escolar de la Escuela de Ticalhue, establecimiento donde Danae Benavides Matus cursaba octavo año básico.

Compañía

El alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y aseguró que no dejarán solos en este momento a las personas que sobrevivieron al ataque del martes pasado.

"Especialmente apoyaremos a Sandra (25) y Óscar Benavides (52), quienes aún se encuentran internados en el Hospital Base de Valdivia", dijo.

"Desde un comienzo nos hemos pronunciado y comprometidos en ayudar en todo lo posible a las víctimas, en un trabajo en conjunto con la Gobernación Provincial y la Intendencia, hemos ayudado en el velorio y en estos funerales y lo seguiremos haciendo en todo lo que podamos", expresó Mitre.

Una de las peticiones de los familiares es trasladar a Sandra y a su padre a otro sector de la comuna, debido a que no quieren que sigan viviendo en la misma casa donde ocurrieron los hechos. Sobre este tema, la autoridad local señaló que "aún es muy pronto para referirnos a eso, por que todavía no conversamos con las personas que están en el Hospital. De todas maneras, estamos abiertos a escucharlos y ayudarlos en todo lo posible".

Por su parte la gobernadora de Valdivia María José Gatica sostuvo que "hemos conversado con muchos familiares de las víctimas, para brindarles apoyo y a la vez demostrarles que no están solos. Asimismo, esperamos de todo corazón que tanto Sandra como su padre (Óscar), se recuperen pronto de sus heridas graves".

Apoyo laboral

Colegas del supermercado Eltit de Valdivia, donde trabaja Sandra Benavides (25 años), también se hicieron presentes en los funerales. En la ocasión el jefe de los cajeros, José Engel Berger, afirmó que "es lamentable la situación y no hay consuelo...pero si de algo sirve, la empresa esperará el tiempo que sea necesario a Sandra. Ella tiene su puesto asegurado, pero antes que todo, esperamos que se recupere bien".

Hospitalizados

El último informe entregado por el Hospital Base de Valdivia sobre el estado de salud de las víctimas señala que Sandra Benavides (25) se mantiene internada en la Unidad Paciente Crítico, pero estable dentro de su gravedad y con vigilancia permanente, para observación de posibles complicaciones de sus heridas.

En tanto Óscar Benavides (52), se encuentra estable, sin dolor y fuera de riesgo vital. En ese sentido, ayer se evaluaba realizar exámenes de imagenología para chequear su condición.

El único imputado en el caso, Yonathan Vega Vega (ex pareja de Sandra Benavides), fue formalizado y enviado a prisión preventiva por 100 días, mientras dura la investigación.

Vecinos aún no entienden lo ocurrido

E-mail Compartir

Varios vecinos de San José de la Mariquina (que prefirieron no identificarse) que conocían a la familia afectada manifestaron ayer su dolor y sorpresa por lo ocurrido. "Acá todos nos conocemos y Yonathan (Vega, imputado por los crímenes) nunca demostró actitudes matonescas o de violencia", dicen, aunque tampoco dudan de la veracidad de una denuncia por violencia intrafamiliar interpuesta el 27 de marzo en su contra.

Además, nadie desmiente que cosumiera drogas, tal como fue señalado en la audiencia de formalización el miércoles en Mariquina.

Los pobladores que conocían a Vega relataron que el joven estudió en la Escuela People Help People de Pullinque y que desde los 5 años vivió con una familia que lo acogió. "La mamá que lo crió está muy mal por todo lo terrible que ha pasado", señalaron.