Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alinne Rocha prepara su participación en la final nacional de Miss Teenager

E-mail Compartir

En Calama será la elección de Miss Teenager Chile. El evento está anunciado para el sábado 1 y domingo 2 de junio; y entre las 16 participantes que disputarán la corona está la lanquina Alinne Rocha. La joven de 15 años de edad, es estudiante de segundo año medio y fue elegida el 30 de marzo en un evento organizado por la academia TOP Way Valdivia. La joven practica básquetbol de manera esporádica y pertenece a una compañía de bomberos, lo que complementa con su preparación para la cita de Calama.

Miss Teenager está orientado a jóvenes de entre 14 y 19 años de edad. Quien obtenga el cetro nacional, optará a la final internacional que se realizará el 10 de agosto en Guatemala.

Con fotografías y visitas a molinos invitan a conocer la historia de La Unión

AGENDA. Celebración del Día del Patrimonio será con recorridos guiados y una intervención en la Plaza de la Concordia.
E-mail Compartir

Alumnos de la Escuela de Traiguén de La Unión visitaron ayer el Molino Los Chilcos, que en febrero reabrió sus puertas transformado en un museo. El recinto, de propiedad de Ramón Eluchans con la sociedad Fundo Los Chilcos, es uno de los atractivos que tiene la capital de la Provincia del Ranco para conocer su propia historia. Y mañana y el domingo, entre las 12 y 18 horas, se sumará a la celebración del Día del Patrimonio con recorridos guiados gratuitos, encabezados por Sergio Gallego.

El circuito inicia en la represa, luego se puede conocer el sistema operativo del molino y finalmente, el entorno natural con avistamiento de aves. Hasta la fecha, ha recibido a cerca de 300 visitantes.

Puntos de encuentro

La celebración por el patrimonio, convocada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, también será a las 16 horas de hoy en dependencia del Molino Kunstmann. La actividad es organizada por la Municipalidad de La Unión junto a la Cámara de Turismo.

Igualmente el Centro Cultural La Unión de Historias escogió a la Plaza de la Concordia como lugar de encuentro para descubrir el pasado de la comuna. Entorno a la pileta fue diseñada una rosa de los vientos que indica los cuatro puntos cardinales. Fue hecha junto a Resina Colectivo y sirve de orientación hacia cuatro sectores emblemáticos y sus hitos: en Noroeste (Catamutún), Noreste (Turbina), Sureste (el Maitén), Suroeste (Trumao). La exposición es de 16 fotografías (de la extensa colección de más de 4400 mil registros que administra el centro cultural) y están montadas como pendones de PVC en una estructura metálica adosada en los faroles de la plaza. Algunas fueron tomadas por emblemáticos fotógrafos como Gonzalo Carrasco y Sergio Florin.

Los recorridos guiados y la visita para conocer lo que fue el levantamiento de viviendas por construcciones vecinales y la relación de la comunidad con sus recursos naturales, inicia hoy. El equipo del centro cultural estará entre las 9 y 13 horas en la Plaza de la Cultura Rubén Ampuero con una exposición de diversos soportes desarrollados para contar la historia de La Unión.

Mejoran condiciones de sala local para desarrollo de artes escénicas y danza

BENEFICIO. Grupo Bailarines de Los Ríos ganó Fondart para su lugar de trabajo.
E-mail Compartir

Implementación de equipos de sonido e iluminación y cambio de piso y calefacción, son algunas de las modificaciones que el Centro Cultural Bailarines de Los Ríos realizó en su sala ubicada en el Pasaje San Luis N° 1157 en los Barrios Bajos. Los cambios fueron posibles gracias a recursos obtenidos del Fondart Regional y permitirán mejorar las condiciones para la realización de clases de danza y el desarrollo de artes escénicas. El espacio es ocupado por el centro cultural, colectivos artísticos e incluso para talleres del Instituto Nacional del Deporte.

En paralelo, la institución autogestionó un proyecto de embellecimiento del entorno. Una de las acciones fue la elaboración de un mural en las panderetas que marcan el acceso al pasaje donde está ubicada la sala. La intervención completa estará lista en octubre y está considerado además la creación de un huerto comunitario con hierbas medicinales.

Lo que viene

Junto con modernizar sus instalaciones, Bailarines de Los Ríos trabaja actualmente en la organización del 10° Festival Interamericano Valdivia Danza 2019. La cita está anunciada para noviembre con presentaciones en Máfil, Lanco, La Unión, Panguipulli y Valdivia. Fue postulada al Fondo Nacional de Desarrollo Regional.