Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Activista por el medio ambiente busca potenciar el compromiso ciudadano

ANÁLISIS. Chris Bannister, ex CEO de WOM, está en Valdivia. Llegó para reunirse con autoridades y valorar los esfuerzos que pueda hacer la ciudad en acciones de protección de la naturaleza.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Conocer la forma en las regiones están lidiando con sus propios problemas medio ambientales, fue uno de los temas por los que Chris Bannister llegó a Valdivia.

El ex CEO de WOM y actual activista por el medio ambiente, fue invitado por el conservacionista local Juan Ignacio Isla. Llegó el domingo por la noche y ayer se reunió con parlamentarios y la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional. La visita es para interiorizarse de los problemas que actualmente afectan a la ciudad y, principalmente, para contribuir a que la comunidad pueda empoderarse en diversas demandas en beneficio del cuidado de la naturaleza.

"Acá es crítico el uso de la leña para la calefacción y se nota que eso está causando problemas en el aire, que se siente más contaminado. Sin embargo, y aunque se trate de un tema cultural, las personas pueden impulsar cambios en relación a eso, por ejemplo usando otros sistemas de calefacción o aislando mejor sus casas. A veces, no todos toman conciencia de ello y por eso creo que es fundamental hacer un llamado de atención", dijo.

Y agregó: "Al contrario de lo que se pueda pensar, las nuevas generaciones están muy interesadas en tomar parte de las exigencias que como comunidad se les puede hacer a las autoridades del gobierno central. La ciudadanía debe estar siempre activa, debe saber que los cambios son necesarios ahora y que estamos en una carrera contra el tiempo".

Sello identitario

Junto con valorar acciones locales como por ejemplo la eliminación de bolsas plásticas del comercio, Bannister fue enfático en señalar que es necesario seguir avanzando en otras normas o prácticas culturales.

"El plástico es un tremendo enemigo, causa muchos estragos, y una buena idea para disminuir su presencia es reutilizando los envases de bebidas. Lo mismo ocurre con las bombillas, está bien que en algunos restoranes ya no existan, pero por qué mejor no las hacen biodegradables como en Costa Rica que son de cuesco de palta. Cuando hay compromiso con salvar el entorno, hay muchas buenas ideas. En Valdivia hay un paisaje hermoso por proteger y un trabajo enorme que hacer por los humedales. Hay que protegerlos, porque ellos hacen lo mismo por la ciudad y sus habitantes", sostuvo.

Chris Bannister vive en Santiago y sabe que cada región debe identificar y atender sus propios problemas medio ambientales. "En la capital de Chile hay problema grave de contaminación por la gran cantidad de vehículos, lo que seguramente no ocurre tanto en el sur, donde el uso de la leña parece ser un tema más serio".

El paso del otrora "Tío Wom" por la capital de Los Ríos, es parte de un viaje previo a una aventura mayor que anuncia para el segundo semestre. Es que tiene planes de recorrer de Arica a Punta Arenas en bicicleta, con una agenda que consideraría charlas en colegios y con vecinos de distintas comunas. En ese contexto volvería en septiembre a Valdivia y propone una reunión abierta a toda la comunidad para compartir su mensaje de tomar medidas urgentes para salvar el planeta.

También espera que desde el Core de Los Ríos y junto a otras autoridades locales y regionales, se pueda organizar un evento especial en Valdivia, paralelo a la Conferencia de las Partes (COP25) de Naciones Unidas, conferencia mundial sobre cambio climático que se realizará en Chile el 2 y 13 de diciembre.

"Hay que motivar y educar a la gente"

De su paso por la ciudad Bannister espera hablar en redes sociales y llevarse contactos que le permiten concretar diversas colaboraciones. "Estos viajes me sirven para conocer distintas realidades, para ver cómo se para la comunidad frente a sus problemas. Es que siempre hay que motivar y educar a la gente sobre los cambios que son necesarios de hacer".