Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Confirman que el virus de la Influenza ya está circulando en la región

CIFRAS. De un total de 122 muestras analizadas, 10 son de influenza A
E-mail Compartir

Un llamado a la prevención frente a la influenza realizaron desde la seremi de Salud de Los Ríos, tras confirmar que el virus de esa enfermedad ya está presente en la región

La afirmación se basa en las cifras de vigilancia entregadas desde los centros centinela del Cesfam Jorge Sabat y el Hospital Base Valdivia, los cuales -hasta el 19 de mayo- habían procesado 122 muestras de virus respiratorio, de las cuales 38 (un 31,1%) han resultado positivas. De ese total, el 26,3% corresponde a casos del virus de la Influenza A, es decir, 10 casos.

También se han confirmado 17 contagios con el Virus Respiratorio Sincicial, lo que equivale a un 44,7%; otros tres corresponden al Adenovirus (7,9%) y 8 son de Parainfluenza (21,1%).

Ante estos índices, la seremi subrogante Denise Herrmann, aseguró que "ya hay circulación viral tanto de influenza, virus sincicial, adenovirus y parainfluenza, por lo que el llamado a la población es a reforzar las medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, taparse la boca al estornudar o toser, utilizando el antebrazo, no fumar dentro de la casa, evitar secar la ropa dentro de ella".

Vacunación sigue

Herrmann explicó que la campaña de vacunación continúa en la región. "Es importante recordar que la vacunación antiinfluenza evita las complicaciones que esta enfermedad puede causar en las personas que son de mayor riesgo, como los niños de seis meses hasta los 5 años, enfermos crónicos, adultos mayores de 65 años y embarazadas con más de 13 semanas de gestación, grupos prioritarios en la campaña de vacunación "Ponle El Hombro".

En este sentido, la autoridad sanitaria recalcó que "en el caso de la influenza, la forma más efectiva de evitar complicaciones es vacunándose".

Sernapesca realizó operativo para controlar estado de salud de lobos marinos en Valdivia

ANTECEDENTES. Observaciones previas hicieron suponer que algunos ejemplares estaban afectados por un virus. Control en la Costanera buscaba evaluarlos.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Un equipo de la dirección regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) realizó ayer un operativo destinado a controlar el estado de salud de los lobos marinos que viven en el río Calle Calle, a orillas de la costanera de Valdivia.

El director regional de Sernapesca Leonardo Llanos, confirmó que la acción fue realizada en conjunto con profesionales de la Universidad Austral de Chile, para identificar un posible virus que afectaría la piel de los ejemplares.

Marcas en la piel

Llanos indicó que, durante un control efectuado a principios de mayo, detectaron marcas similares a las que dejan las quemaduras en la piel de algunos los animales. Su sospecha era que se tratara de virus Pox y el operativo de ayer buscaba confirmar o descartar esa posibilidad.

"El monitoreo de esta mañana (ayer), tenía el objeto de hacer una toma de muestras, para determinar de qué se trata este virus que afecta a los lobos; sin embargo, no pudimos lograrlo puesto que los lobos ya se encuentran recuperados y no pudimos encontrar mayores antecedentes" detalló Llanos, adelantando que "por nuestra parte vamos a continuar pesquisando para poder determinar que tipo de enfermedad es".

Apoyo de uach

Desde la Uach, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Ricardo Enríquez, confirmó que "actualmente estamos cooperando para determinar cuál es la etiología de la afección epidérmica que presentan los lobos marinos cercanos a la costanera".

Detalló que el mencionado Virus Pox ataca a los lobos dejando evidencias similares a las que deja la viruela en los seres humanos.

El profesional también descartó que ese virus sea transmisible a las personas por algún contacto con los animales.

"Los lobos ya se encuentran recuperados (...) pero vamos a seguir pesquisando para determinar qué enfermedad es".

Leonardo Llanos, Director regional Sernapesca

20 ejemplares de lobos

8 marinos son los que habitan en la orilla de la costanera por el río Calle Calle.