Comités piden estudiar terrenos en Coñaripe para soluciones habitacionales
PANGUIPULLI. En total son cerca de 200 las familias que buscan casa propia.
Un grupo de dirigentes pertenecientes a tres comités de vivienda de la localidad de Coñaripe, en Panguipulli, solicitaron a la Seremía de Bienes Nacionales que realice un estudio de los terrenos ubicados en dicho sector para determinar su eventual uso para la construcción de viviendas.
Así lo detalló el presidente de la Corporación de Desarrollo Coñaripe-Liquiñe, Alfonso González, quien detalló que "lo que le hemos solicitado al seremi Eduardo Berger junto a la gobernadora María José Gatica a ambas autoridades, junto con los comités de vivienda Paraíso, Nuevo Coñaripe, y Nueva Esperanza que agrupan a cerca de 200 familias, es que se clarifique la propiedad de los terrenos existente en Coñaripe para definir cuáles podrían ser utilizados para poblaciones".
"En la actualidad todos los que sueñan en Coñaripe con la casa propia, están de brazos atados porque no tienen ninguna solución. Por eso esperamos que se haga un estudio completo sobre los terrenos de Coñaripe, para saber cuántos son del Estado, y cuántos son particulares y mapuches. No es posible que algunas familias lleven 20 años esperando sin que nadie mueva un dedo", agregó.
Agripina Abarzúa, preside el comité de vivienda Paraíso, conformado en noviembre de 1998. "Llevamos casi 21 años esperando por la casa propia. En este momento nos sentimos frustrados, pero tampoco queremos darnos por vencidos. Esperamos que las autoridades nos tomen en cuenta, porque necesitamos soluciones. Ya se nos acabó la paciencia", dijo.
Mientras que Jaime Godoy, quien preside el comité Nuevo Coñaripe formado hace 3 años expresó que "no hemos podido avanzar porque no hay terrenos disponibles. No queremos esperar 20 años como lamentablemente han tenido que hacerlo otras familias de Coñaripe. Queremos que las autoridades se hagan cargo".
El seremi de Bienes Nacionales Eduardo Berger comentó que "hay terrenos fiscales que están bajo la categoría de 'congelado' debido a la última erupción volcánica. Hay una zona de riesgo importante, y por ello debemos analizar los terrenos presentados por los comités de vivienda".