Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social

Amigos incian campaña para ayudar en búsqueda de profesor desaparecido

GRUPO. Mesta es reunir $ 10 millones para financiar un avión y equipo infrarrojo.
E-mail Compartir

Un grupo de amigos de Eduardo von Bennewitz, el ingeniero agrónomo y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, quien se encuentra desaparecido desde el 24 de mayo en el Parque Nacional Conguillío, en la región de La Araucanía, inició una campaña con el objetivo de reunir fondos para apoyar las labores de búsqueda en la zona.

Von Bennewitz fue visto por última vez el viernes 24 de mayo, ingresando al parque nacional en La Araucanía.

De acuerdo a lo informado por redes sociales, el grupo de amigos busca reunir $ 10 millones para la contratación de un avión y de un equipo infrarrojo.

En el mismo mensaje de Twitter, los amigos del académico entregaron los datos para contribuir con la campaña. Aquí, mayores informaciones se puede solicitar a Claudio Navarro Villarroel, a través del número telefónico +569 76578854.

En tanto, desde Relaciones Públicas de la III División de Montaña, con asiento en Valdivia, informaron que una segunda patrulla de rescate militar del Ejército se sumó a la búsqueda del académico, en el sector del volcán Llaima.

Se trata de un grupo de 15 efectivos del Destacamento de Montaña N° 8 "Tucapel" de Temuco, compuesto por especialistas en montaña, además de la implementación de un puesto de mando, que ha estado coordinando el apoyo institucional desde el Cuartel General de la III División de Montaña.

Aseguran que disminuyó el robo de vehículos y los delitos violentos

ANÁLISIS. Nuevas cifras fueron presentadas en reunión del STOP.
E-mail Compartir

En la Prefectura de Carabineros de Valdivia se realizó un reciente encuentro de presentación de antecedentes del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP).

En la reunión, encabezada por el intendente César Asenjo, se analizaron estadísticas sobre seguridad ciudadana, denuncias y comisión de delitos, demostrándose una disminución en varios de ellos en relación al año pasado. Por ejemplo, los robos con intimidación bajaron de 88 a 68 casos, es decir, de un 4 a un 2%. Asimismo, El delito de robo por sorpresa, disminuyó de 88 a 85 sus casos respecto al 2018, mientras que los robos en lugar habitado bajaron en un 4%.

"Como Carabineros estamos desplegados en toda la región, tanto en la prevención como en concretar la detención de los delincuentes.Para ello realizamos un trabajo permanente de análisis de los delitos, de modo de desplegar los recursos a nivel regional eficientemente para generar una mayor sensación de seguridad en las personas", dijo el general Iván Ketterer, el jefe de zona de Carabineros. Asimismo, el intendente, añadió: "También se logró evidenciar que el robo de vehículos cayó significativamente en un 55% en Los Ríos. Esto da cuenta de que los esfuerzos que estamos realizando con todas las instituciones asociadas a la seguridad están dando sus frutos, siempre pensando en la tranquilidad y la paz de nuestros vecinos".

En la sesión del STOP también participaron Claudio Mansilla (encargado de Seguridad Pública de Los Ríos), el profecto inspector Alfredo Silva (Jefe Regional de la PDI), Alonso Pérez de Arce (gobernador del Ranco), Juan Agustín Meléndez (fiscal regional), Luis Soto (defensor regional) y Valeria Salazar (directora de Sename Los Ríos), más representantes de municipalidades y funcionarios policiales.

68 casos de robo con intimidación se han registrado en Los Ríos. Al mismo período de 2018 eran 88.

Manifiestan preocupación por denuncias hacia Carabineros

E-mail Compartir

La Coordinadora Memoria y Derechos Humanos de la Región de Los Ríos emitió un comunicado en el que se adhieren a la preocupación nacional por denuncias hacia Carabineros. En él señalan que "las noticias sobre la represión a los estudiantes nos indican que poco se ha hecho y que el gobierno ha sido débil y cómplice de estos abusos. Así también es responsable el parlamento por la lentitud en tramitar leyes que mejoren los procedimientos policiales y a obligar que sus normativas se ajusten a los estándares de derechos humanos que el Estado ha suscrito".


Vecinos de sector rural de Los Lagos denuncian robos frecuentes

Preocupación por "los constantes robos ocurridos durante las últimas semanas" manifestó la junta de vecinos rural del sector Ustaritz, en la comuna de Los Lagos, a través de su presidenta, Eliana Aravena.

Según consigna diariolaguino.cl, delincuentes ingresaron a la escuela para robar especies; pero también hubo robos en la oficina del comité de agua potable rural y la capilla católica del sector, donde sustrajeron la campana.

Los vecinos realizaron las denuncias ante Carabineros.