Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autoridades de Los Ríos decretan Alerta Temprana Preventiva

E-mail Compartir

El intendente César Asenjo decretó para los próximos dos días Alerta Temprana Preventiva, en atención al temporal de lluvia, viento y tormentas eléctricas que se vive en la región. Además, la máxima autoridad regional agregó que durante los próximos tres días, se esperan 100 mm de precipitaciones y vientos de 40 a 60 km/h en el valle central.

La decisión por la Alerta fue tomada ayer, tras la reunión de la mesa técnica realizada en dependencias de la Onemi de Valdivia, con participación de autoridades y representantes de las Fuerzas Armadas.

Fiscalía extiende en 45 días la investigación por robo y secuestro

E-mail Compartir

Por 45 días más se extenderá la investigación que realiza la Fiscalía por el caso de robo y secuestro ocurrido el año pasado en Torobayo, Valdivia.

Esta decisión fue comunicada tras las formalización de G.M.S. (32 años) segundo detenido por este hecho; quien además quedó en prisión preventiva.

El hombre y su cómplice están acusados de ingresar a una casa del sector Torobayo el 7 de diciembre del 2018, donde intimidaron a la familia residente, a quienes ataron de manos y pies, trasladándolos en un vehículo hasta la ciudad de Osorno, lugar donde finalmente los abandonaron.

Interponen recurso de protección contra la Consulta Indígena

E-mail Compartir

Representantes de nueve comunidades mapuches de la región interpusieron ayer un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, con la finalidad de detener el proceso de Consulta Indígena en Los Ríos, que comenzó el 22 de mayo y que se extenderá hasta el 14 de junio.

Esa iniciativa del gobierno es parte de un proceso para cambiar la actual Ley Indígena y hasta ahora ha consistido en talleres y charlas en las comunas de La Unión, Río Bueno, Paillaco y San José de la Mariquina. En Valdivia se debe realizar reuniones mañana, pero quienes presentaron la acción legal ante la Corte esperan que eso no ocurra.

"Estamos en total desacuerdo en la forma que se creó esta Consulta Indígena y los fines que tiene, ya que en cada uno de los puntos de ese programa nos vemos perjudicados. Queremos acuerdo, pero uno real y sin mentiras", dijo ayer Verónica Antimán del Conjunto de Comunidades de Paillaco.

Pusieron una barrera en el puente Pedro de Valdivia, pero aún no saben quién lo arreglará

MOMENTÁNEO. En la madrugada de ayer, personal del Serviu y de la Municipalidad de Valdivia realizaron una reparación provisoria en la parte afectada.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Un arreglo provisorio con vallas y cintas adhesivas fue realizado ayer en la baranda del puente Pedro de Valdivia destruida por el impacto de un vehículo que la chocó y luego cayó al río, el lunes en la madrugada.

La reparación fue realizada por personal de Serviu y la municipalidad de Valdivia y solamente busca disminuir el riesgo para los peatones, mientras se define una solución definitiva para el arreglo.

Según explicó el director regional de Serviu Raúl Escárate, "al no contarse con un presupuesto de emergencia para estos casos, tuvimos que acudir a una solución provisoria en el puente para garantizar la seguridad de los usuarios, pero dentro de esta semana ya deberíamos tener todo solucionado".

Esa solución pasa por definir quién se hará cargo de reparar el daño, algo que aún no clarifican los representantes del Minvu, Serviu y la Municipalidad de Valdivia.

Hoy debiera realizarse una reunión con ese objetivo (estaba programada para ayer, pero la suspendieron).

"Aún no está definido quién está a cargo del puente. Se supone que se hace con fondos del Gobierno Regional, Gore; que la mantención es de la Municipalidad y la tuición sería del Minvu. Es un enredo grande y mañana (hoy) podremos dilucidar todo este inconveniente".

Por su parte el alcalde de Valdivia Omar Sabat dijo que "se realizará una reunión de coordinación con otros servicios para ver concretamente de quién depende la administración del puente. No obstante, como municipio nos preocupamos de colocar la señalética correspondiente para alertar a peatones y autos sobre el peligro de transitar por ese espacio".

Sabat también hizo un llamado a la prevención de este tipo de hechos. "Un accidente como el ocurrido, provocado por una persona bajo los efectos del alcohol, impacta a la comunidad. Claramente es un riesgo. Hay que tomar conciencia con esta temática y seguir trabajando en prevenir".

REFLOTado

El vehículo que cayó al río Valdivia será sacado de las aguas durante esta mañana por integrantes de la Escuela de Buceo Delfinsub.

Según explicó el encargado de esa entidad, Carlos Cisterna, la maniobra comenzará a las 8.30 horas; se hará por encargo de la familia de la persona implicada en el accidente y consistirá en ubicar el móvil, para luego llevarlo a un lugar seguro para su extracción, que podría ser Las Multas.

8.30 horas comenzarán los trabajos para retirar el vehículo del río Valdivia. Delfinsub se encargará.