Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aprobaron $167 millones para proyectos de cultura

PRESENCIA. Core financiará propuestas de 28 instituciones. La Orquesta de Cámara de Valdivia es una de ellas
E-mail Compartir

El Consejo Regional entregó los resultados de la asignación concursable del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para cultura. En total, serán destinados $167.038.355 para las propuestas de 28 organizaciones. La distribución de los recursos es para las líneas de Eventos Culturales con $147.180.000; Formación y Talleres Culturales con $13.860.931; y Microiniciativas Culturales con $5.997.424.

En la extensa lista de ganadores están la Orquesta de Cámara de Valdivia (con su agenda de actividades públicas), la Agrupación Folclórica de La Unión (con el 30° Encuentro con Nuestras Raíces), el Taller de Manualidades de Casa Lya Vásquez (con la VII Expo Lana Futrono Invierno); y la Agrupación Salud y Esfuerzo (con un taller de telar mapuche avanzado en Los Lagos).

La cobertura financiera, según cada actividad, varía de entre un poco más de un millón 500 mil pesos a diez millones de pesos.

"Para nosotros es sumamente importante apoyar con estos recursos a las organizaciones sociales, así como también es destacable que tantas instituciones estén preocupadas de fomentar la cultura en nuestra región, generando instancias de participación con niños, jóvenes y adultos mayores. Tenemos un compromiso permanente en poder apoyarlas para que ejecuten sus diversas iniciativas de manera exitosa", señaló la Core Sylvia Yunge. Junto con destacar el proceso, el consejero Waldo Flores valoró la equidad en la distribución de recursos entre las provincias de Valdivia y del Ranco, destacando por ejemplo que a Río Bueno le fueron aprobados dos proyectos que se reparten $11.498.064.

Agendan charlas para orientar la postulación a los fondos de cultura

E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició la convocatoria para los concursos del Fondart (nacional y regional) y los fondos Audiovisual, del Libro y de la Música. En Los Ríos se realizarán encuentros para promover las postulaciones. Esta semana habrá visitas a Panguipulli (hoy, 15:30 horas, biblioteca municipal), Paillaco (jueves, 10:30 horas, biblioteca pública) y Los Lagos (jueves, 15 horas, sede cultural paseo Collilelfu).


Invitan a casting para la obra "Sonoridades migrantes"

La Compañía Imaginaria, que dirige Yerko Tolic, está en etapa de producción del montaje "Sonoridades migrantes". Es un proyecto Fondart Regional, para el cual se realizarán sesiones de casting los domingos 16 y 23 de junio de 15 a 18 horas en Espacio en Construcción (Arauco 128, tercer piso). Se busca actriz o actor extranjero e historias de vida de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Haití, Perú y Venezuela. Informaciones en yerkotolic@gmail.com.

Promueven producción discográfica de Paillaco con nuevas grabaciones

REGISTROS. Municipalidad impulsó idea para grupos y solistas de la comuna.
E-mail Compartir

Los cantantes Eva Stuardo y Gabriel Fuente; y los grupos Antillal y Lalo Díaz & Los Paillaquinos, lanzaron sus respectivos discos gracias a un proyecto impulsado por la Municipalidad de Paillaco.

La iniciativa surgió hace dos años, con la postulación de la institución a fondos del Gobierno Regional. A ello se sumaron aportes de la Corporación Cultural Municipal de Paillaco, lográndose reforzar la producción discográfica de la comuna.

El proceso general consideró etapas de registro de sonorización, producción y arreglos musicales, mezclas, masterización, copiado, multicopiado, producción de fotografía y diseño de carátulas. Además de los discos, las bandas Villa Funk y Surkodelia; y la cantante Susana Muñoz, grabaron tres canciones cada uno.

"Anualmente realizamos cabildos culturales para levantar las inquietudes de la comunidad artística; así fue que los músicos nos plantearon que había cantantes y grupos de gran trayectoria que no tenían registros digitales de buena calidad, lo que impedía su difusión. El trabajo de producción es bastante caro, pero después de dos años, logramos entregar cuatro discos y tres singles", dijo Juan Vásquez, gerente de la corporación.

Siete artistas de Los Ríos recorrerán la región con danza, canciones y música

AGENDA. Espectáculos gratuitos son parte del programa de la Red de Espacios Culturales que agrupa a diez instituciones.
E-mail Compartir

El cantautor Alex Garrido será el encargado de iniciar los conciertos y presentaciones que la Red de Espacios Culturales de la Región de Los Ríos tiene para junio. El músico tocará el viernes 14 a las 19:30 horas en la Casa Prochelle Uno, en formato de dúo junto a Patricio Delgado en percusión y con la participación especial de la escritora Mónica Munizaga.

Garrido es de Lanco, tiene once años de trayectoria y es uno de los siete artistas (entre solistas, bandas y elencos de danza) que itinerarán durante el mes con espectáculos gratuitos. Fue escogido como parte de la Red, que durante lo que va corrido del año se ha encargado de hacer circular en el territorio a creadores locales. El proyecto cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y es coordinado por la Corporación Cultural Municipal de Paillaco.

Alternativas

Durante el mes también estarán en cartelera el grupo Meli Kvrvf de música mapuche tradicional y contemporánea. Se presentarán el sábado 15 en el Cine Municipal de Río Bueno a las 19 horas; el jueves 20 en la Casona Cultural de Panguipulli a las 19:30 horas; el sábado 22 en la Carpa Municipal de Futrono a las 15 horas; y el lunes 24 en el Auditorio Municipal de San José de la Mariquina a las 19:30 horas.

El octeto Cuerdas de Cultura también regresa este mes. Es grupo de cámara con integrantes de la Orquesta Infantil Juvenil de Máfil que tienen a su director y violinista Mauricio Alarcón a la cabeza. Tocará el miércoles 19 en el Auditorio Santiago Santana de Paillaco a las 19 horas.

La música selecta también llegará con la Orquesta Sinfónica de Panguipulli. El elenco que dirige el maestro Alexander Sepúlveda debutará en el Aula Magna Uach de Valdivia el martes 25 a las 19:30 horas. Renovación de filas y un repertorio con grandes referentes de la música selecta, del folclore nacional y del cine internacional, son algunos de los sellos que tendrá el concierto.

Para el jueves 27, a las 19:30 horas en la Biblioteca de Lanco está anunciada la presentación del trío Armonía Andina integrado por Gabriel Escribá , Jorge Peña y Pablo Molina.

La Escuela de Danza de la Casona Cultural de Panguipulli se presentará el viernes 28 en el Cine Municipal de Río Bueno a las 19 horas. El elenco es dirigido por la profesora Evelyn Melo. También el viernes 28, pero en el Gimnasio Municipal de Lago Ranco, será el turno del Ballet Folclórico Surquitos de mi Tierra con diversos montajes a las 17 horas.