Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Descartan alzas en precios de planes de isapres por inclusión de patologías Ges

E-mail Compartir

Un llamado a la tranquilidad de los 22 mil 500 afiliados a Isapres en Los Ríos realizó la seremi de Gobierno Ann Hunter, respecto del aumento de precios por concepto de Garantías Explícitas en Salud (GES), que al menos cuatro isapres pretendían concretar.

Según explicó Hunter la Superintendencia de Salud informó que las Isapres deberán mantener las actuales condiciones tarifarias y que cualquier alza de precios por concepto GES no procede.

"Estas aseguradoras privadas no podrán realizar ninguna variación en el precios de sus planes por concepto GES. La Superintendencia de Salud ha sido muy clara, las Isapres no pueden aumentar sus planes con respecto a las patologías GES, dado que no hay un decreto que así las autorice".

Jardín y Cesfam inauguraron invernadero

COSTA. El centro de salud y el recinto infantil trabajaron juntos en el proyecto.
E-mail Compartir

En el marco del día Mundial del Medio Ambiente, la Sala Cuna y Jardín Pescadores de Sueños apoyada por el Centro de Salud Familiar Rural de Niebla crearon un invernadero, que les permitirá contar con acceso a alimentos saludables.

La educadora de párvulos y encargada del jardín infantil Selma Hernández señaló que se trata "de un gran avance para seguir trabajando e tema de la comida sana".

Al inaugurar el recinto fueron distinguidos los funcionarios del Cesfam Juan Carlos Bastías, Valentina Coronado y al asesor intercultural Nelson Antillanca, quien destacó lo positivo de crear este proyecto.

"El principal beneficio para los niños y niñas será el contar con verduras orgánicas y frescas en su mismo jardín, las tías colaborarán siempre en mantener la siembra durante invierno y verano. Asimismo, de la mirada educativa, el contacto que tendrán con lo natural y la tierra será como una terapia, jugando en libertad".

Desde la municipalidad de Valdivia, el alcalde Omar Sabat felicitó la iniciativa y a quienes trabajaron en concretarla.

Destinarán $306 millones para reforzar red de salud regional durante invierno

CAMPAÑA. Serán extendidos los horarios de atención, se enseñará a reconocer señales de riesgo y continuará la vacunación contra la influenza hasta alcanzar un 85% de grupos objetivos.
E-mail Compartir

Un presupuesto de 306 millones de pesos recibirán la Red de Urgencia y las unidades de hospitalización de la región de Los Ríos, para enfrentar de mejor manera el invierno que se avecina.

Los fondos permitirán reforzar la atención médica y kinésica con extensión horaria de lunes a viernes de 17 a 20 horas y los sábados de 9 a 13; en los Sapu de Futrono, Lago Ranco, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno, Angachilla, Jorge Sabat, Las Ánimas y Niebla.

Además se apoyará la labor del SAR de los Barrios Bajos de Valdivia y el de La Unión; como también la de los Cesfam en las doce comunas y la red de Hospitales de la región.

De acuerdo a un comunicado entregado desde la secretaría ministerial de Salud, los recursos asignados en el área hospitalaria se incrementarán en un 43.6% respecto del año 2018, favoreciendo la disponibilidad de insumos para la atención.

Esto permitirá implementar estrategias que van desde reconversión de camas hospitalarias a equipos destinados a realizar Hospitalización Domiciliaria, medida que apunta a descongestionar y permitirá dar atención pertinente según grado de complejidad a mayor cantidad de usuarios.

Vacunación

La información de la campaña fue entregada por la secretaria regional ministerial de Salud doctora Regina Barra, en el lanzamiento de la iniciativa, que tiene como eslogan para 2019 la frase "Viralicemos la Prevención".

En la ocasión, Barra explicó que estas medidas preventivas son necesarias, pues ya se ha notado un aumento de enfermedades causadas por Virus Respiratorio Sincicial, Adenovirus, Parainfluenza e Influenza A y en el caso de esta última, la cepa circulante es la A(H1N1). "Todavía los rangos se mantienen en niveles normales, pero es necesario prepararse. Aún estamos a tiempo de prevenir, por eso el llamado es a vacunarse contra la influenza", dijo

Actualmente, en Los Ríos se ha vacunado el 83,5% de la población objetivo, es decir, 116.558 personas de un total de 139.665. La campaña se extenderá hasta alcanzar el 85%.

Reconocer síntomas graves