Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Insat destacó resultados en indicadores de desarrollo personal de Prueba Simce

ORGULLO. Según los antecedentes del Mineduc, el instituto obtuvo puntajes superiores a la media nacional.
E-mail Compartir

El director del Instituto Superior de Administración y Turismo (Insat) Sergio Sandoval, destacó los resultados obtenidos por el establecimiento en la última prueba Simce 2018 en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, los cuales fueron superiores a la media nacional.

El educador dijo que "los resultados en la evaluación no académica del Simce tienen relación con el desarrollo personal y social de los jóvenes, los cuales nos dejan dentro de los 10 mejores del país con un promedio de 90 puntos cuando el puntaje máximo es de 100".

Puntajes

La prueba Simce 2018 fue rendida por 47 estudiantes de II° medio del Insat.

Los puntajes obtenidos por los jóvenes en esta área fueron altos en comparación a la media del país y la de la región, que bordearon los 74 puntos por cada ítem.

En el indicador "Autoestima académica y motivación escolar", el Insat logró 87 puntos; en "Clima de convivencia escolar", 90 puntos; mientras que en "Participación y formación ciudadana" alcanzaron 91 puntos y en "Hábitos de vida saludable" 88 puntos.

En ese contexto, Sandoval dijo que los resultados llenan de orgullo al establecimiento educacional "ya que en la mayoría de los casos se priorizan los resultados académicos por sobre el desarrollo integral de los estudiantes; pero en este caso dan cuenta de la valiosa labor que realiza a diario nuestra comunidad educativa".

Santo Tomás trabajará para sumarse a sistema de gratuidad universitaria

EN TODO EL PAÍS. Rectora nacional de la institución María Olivia Recart aseguró que "Creemos que como universidad estamos preparados y que nuestros alumnos lo merecen".
E-mail Compartir

Acreditación, gratuidad, vinculación con el medio y participación de la institución en las actividades regionales, son algunos de los focos en que la rectora nacional de la Universidad Santo Tomás, María Olivia Recart desea centrar su gestión.

Así lo afirmó ayer la ingeniera comercial, economista y ex subsecretaria de Hacienda, quien realizó una visita de dos días a la región de Los Ríos con el objetivo de conocer el funcionamiento de la sede local y reunirse con los equipos docentes, directivos y estudiantes.

"Al visitar la región me doy cuenta de la gran capacidad que tiene la institución de insertarse en los territorios, la estrecha relación que sostiene con los municipios, consultorios, juntas de vecinos y gobiernos regionales" y agregó que "ayer me reuní con egresados y la experiencia fue confirmar que existe en ellos el sello Santo Tomás, enfocado en lo valórico y la forma en que inculcamos el proceso enseñanza-aprendizaje de la institución", destacó.

Fortalezas

Para Recart una de las fortalezas de la institución es su cuerpo docente.

"Por política institucional nuestros cursos son pequeños, con directivos y docentes al alcance de los alumnos y eso llama la atención, especialmente cuando escuchas a los profesores hablar de sus estudiantes por nombre y apellido, eso no es casualidad sino más bien una relación humana que es parte de nuestro sello Santo Tomás", aseveró.

También destacó que existe amplias posibilidades de crecer a nivel regional con la oferta académica.

"Queremos ofrecer continuidad de estudios y diplomados pero siempre de la mano con la pertinencia local, un ejemplo es la capacitación que se ha dado a funcionarios públicos a partir de que Valdivia se convierte en región", dijo.

Gratuidad

Uno de los mayores desafíos de la actual administración es lograr la reacreditación de la universidad que vence en diciembre del próximo año.

Para la rectora la UST tiene las capacidades para acceder a la acreditación por cinco años.

"Queremos entrar a la gratuidad pues creemos que como universidad estamos preparados y porque nuestros alumnos lo merecen", afirmó.

Sin embargo, aseguró que aún quedan aspectos por fortalecer.

"Es por esta razón que me encuentro visitando las sedes, para reunirme con los equipos directivos, alumnos y egresados", precisó.

Equidad de género e inclusión social