Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros lanza plataforma virtual que agilizará trámites

OBJETIVO. Uniformados disminuirán tiempo de labor administrativa.
E-mail Compartir

En la plaza de la República y con presencia de autoridades regionales, locales y de Carabineros fue lanzada en la región la nueva plataforma "Comisaría Virtual", la que busca modernizar el trabajo de la policía, permitiendo la realización de trámites on line por parte de la comunidad.

La meta es disminuir el trabajo administrativo de los uniformados, permitiendo un mayor despliegue en las calles.

Según información entregada por Carabineros, esta medida dará solución a procedimientos que equivalen al 59% de los papeleos que se realizan en las comisarías por parte de los uniformados.

A la plataforma se podrá acceder través de teléfonos móviles, tablet o cualquier computador, ingresando al sitio web www.comisariavirtual.cl, registrándose con la Clave Única, la cual puede ser obtenida en cualquier oficina del Registro Civil y de ChileAtiende, o en los módulos de autoatención.

Comunidad Barrientos Paillalef fue desalojada en sector Los Pellines

CONFLICTO. Afectados tendrían Título de Merced y piden apoyo del gobierno.
E-mail Compartir

La comunidad mapuche Barrientos Paillalef fue desalojada por Fuerzas Especiales de Carabineros del sector Los Pellines, en medio de la ruta que une Torobayo y Curiñanco.

La situación, según informó la seremi de Gobierno Ann Hunter, respondió "a una acción judicial emanada desde los Tribunales de justicia por lo que como Gobierno no podemos interferir en el cumplimiento de un mandato judicial. Somos respetuosos de todos los poderes del Estado y en este caso se trata de una acción judicial que involucra a privados (la acción legal fue iniciada por una particular que tendría la propiedad de los terrenos)".

Asimismo, en relación a las condiciones del desalojo, Hunter aseguró que la acción "se ejecutó en forma pacífica y siempre resguardada por Carabineros.

Comunidad

Rosa Barrientos, miembro de la comunidad desalojada, dijo ayer que "la mujer que dice ser dueña de este territorio nunca se ha aparecido por este sector, nadie la conoce. Nosotros somos dueños legítimos de estas tierras, tenemos el Título de Merced, el que data desde hace unos 100 años. Este documento desde el Gobierno nos habían dicho que era el necesario para demostrar que estábamos bien, pero ahora nos encontramos con esto (desalojo)".

En ese sentido, Barrientos afirmó que "no nos quedaremos con los brazos cruzados, este territorio pertenece a la comunidad que involucra a mucha gente. Mañana (hoy) iremos a la intendencia y a otros servicios, por que consideramos que nos están basureando y queremos justicia".

Comunidades de Lanco rechazaron la Consulta

CENTRO LOS CASTAÑOS. La última reunión informativa de la medida, se realizará mañana en Futrono desde las 10 horas.
E-mail Compartir

Las comunidades mapuches de Lanco rechazaron la Consulta Indígena que se debió realizar ayer en la Biblioteca Municipal local.

Como ha ocurrido en otras comunas de la región, la medida gubernamental fue rechazada por las comunidades locales y a la vez, el descontento se hizo sentir en las calles, con una marcha que se extendió por las arterias principales de Lanco, convocando a unas 100 personas.

Antes de iniciar la marcha,según informó el sitio web Cruce Informativo, el werkén Mario Manquepillán expresó que "rechazamos totalmente esta consulta por que consideramos que se ha hecho desde un principio con mala fe, ya que no se hizo un trabajo en terreno en las verdaderas comunidades, sino que es una medida autoimpuesta por el Gobierno. Nosotros no daremos el brazo a torcer y seguiremos luchando por nuestros derechos".

La próxima reunión se realizará este viernes en Futrono, a las 10 horas, en el Centro Comunitario Los Castaños.

En relación al rechazo, el seremi de Desarrollo Social, Carlos Rolack, quien llegó hasta Lanco, señaló que "lamento que no nos hayan permitido participar en la reunión que nosotros convocamos ni dar a conocer las once propuestas para mejorar la Ley Indígena. Como gobierno hemos hecho todos los esfuerzos para establecer un diálogo que beneficie a todas las personas del pueblo mapuche".

El seremi Rolack lamenta el rechazo

Conductor de tractor falleció en accidente en la Ruta 5

E-mail Compartir

Eduardo Peña Leal de 46 años de edad falleció el pasado martes tras protagonizar un accidente carretero a medio kilómetro del cruce Cocule, en la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco. El afectado, manejaba un tractor, el cual fue golpeado en uno de los costados por un camión que transportaba contenedores de alimento. El golpe causó la muerte inmediata de Peña, según afirmó Pablo Urrutia, jefe de la Cuarta Comisaría de Río Bueno.

Familiares de la víctima señalaron que el velatorio y funeral se desarrollarán en forma privada.


Vecinos de Río Bueno participan de seminario para prevenir violencia

Para mejorar la atención de denuncias y casos de violencia intrafamiliar, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno realizaron un seminario que reunió a dirigentes vecinales, orientadores de establecimientos educacionales, psicopedagogos y de servicios públicos que atienden a personas afectadas por estos delitos.

La capacitación fue destacada por el capitán Pablo Urrutia Herrera, quien agradeció las herramientas entregadas al personal que permanentemente está recibiendo denuncias por este tipo de hechos e interactuando con las víctimas.