Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada
BÁSQUETBOL

Equipos valdivianos marchan cuarto

E-mail Compartir

Con Las Ánimas en el cuarto puesto y el Deportivo Valdivia en el quinto lugar está la tabla de posiciones de la Copa Saesa 2019 en Primera División, clasificación que considera los rendimientos de las cuatro series competitivas de la liga basquetera, desde U13 hasta Adultos y que a fin de la temporada es considerada para el descenso de un club a Segunda División.

En la tabla general, el líder es CDSC Puerto Varas, con 92 unidades. Le siguen Español de Osorno con 81, CEB Puerto Montt con 77, Las Ánimas con 73, Deportivo Valdivia con 71, Aba Ancud con 70, Deportes Castro con 62 y Escolar Alemán de Puerto Varas con 58.

En el caso del CDV, tiene aún cuatro partidos pendientes en la serie Adulta, que independiente de sus resultados harán variar la clasificación general.

Este fin de semana, el sábado Las Ánimas recibirá a Aba Ancud, mientras que el Deportivo Valdivia viaja con todas sus series a enfrentar a Escolar Alemán de Puerto Varas. En tanto, el domingo el CDV recibe a Alemán, pero solo en Adultos.

y quinto en la Copa Saesa 2019

Ex DT del Torreón Jorge Aravena se recupera en Santiago

SALUD. Hijo del "Mortero" agradeció preocupación de los valdivianos.
E-mail Compartir

Estable de salud y en proceso de recuperación se encuentra el ex DT de Deportes Valdivia, Jorge Aravena, quien fue operado de pancreatitis y luego de alguna complicación, fue internado nuevamente en la Clínica Indisa, de Santiago.

Ayer en la tarde, su hijo Diego Aravena informó que "se encuentra estable, pero con visitas restringidas por decisión de la familia, para que se recupere tranquilamente. Ya pasó lo más fuerte, así que estamos esperando cómo evoluciona con el paso de los días".

Diego Aravena agregó que "mi padre está mucho mejor después de su última intervención" y agradeció "las muestras de cariño y preocupación manifestadas por aficionados y personas relacionadas con Deportes Valdivia".

La situación por la que atraviesa el "Mortero" ha causado preocupación en el mundo del fútbol nacional e incluso internacional, con muestras de preocupación llegadas desde España, Colombia y México.

Incluso, anteayer el ex seleccionado y actual entrenador de O'Higgins de Rancagua, Marco Antonio Figueroa, pidió a través de redes sociales, la realización de una cadena de oración por la salud del ex DT albirrojo.

Premiaron a los mejores del rodeo valdiviano en la temporada 2018-2019

RECONOCIMIENTOS. Corraleros hicieron un buen balance de su rendimiento deportivo y el trabajo institucional.
E-mail Compartir

La Asociación Valdivia del Rodeo Chileno concluyó la temporada 2018-2019 en la zona con la realización de su tradicional cena de camaradería y ceremonia de premiación a jinetes, clubes, criadores, eventos y colaboradores del deporte huaso.

En el encuentro, que tuvo como escenario los salones del Hotel Villa del Río y contó con la presencia de los parlamentarios Iván Flores y Bernardo Berger, el alcalde Omar Sabat, el presidente la Asociación Valdivia Mauricio Bernier, agradeció "la suma de muchos esfuerzos" que se tradujo en "una buena temporada de rodeos en la región".

El dirigente recordó que el desarrollo de la temporada "no estuvo ajeno a dificultades", especialmente por la escasez de ganado, que obligó a disminuir la cantidad de rodeos en la zona y por consecuencia, diferentes colleras tuvieron que viajar a otras latitudes para sumar puntos y requisitos para el campeonato nacional.

Sin embargo -explicó Bernier- la asociación logró mantener su nivel deportivo, con 17 colleras en los clasificatorios y 12 en la final nacional; además de las victorias de Rafael Melo con Ricardo Álvarez ("Tierral" y "Extranjera") en el Clasificatorio Sur y de la collera de Gustavo y Alejandro Loaiza ("Refajo" y "Ranchero") en la final del rodeo para Criadores, en Santa Bárbara.

Así se coronó "una temporada totalmente exitosa", demostrando "el alto nivel competitivo y deportivo de la asociación, una de las más destacadas del país corralero", agregó Bernier, quien recordó que también en esta temporada hubo que lamentar la partida de los socios Adolfo Méndez, Clenardo Soto, Hugo Monsalve, Alonso Ríos y Jorge Bittner Heinrich, "quienes con su aporte engrandecieron a nuestra institución y al rodeo".

Premiados

A la hora de la entrega de reconocimientos, el mejor potro fue "Tierral" (Criadero Cotrilla), propiedad de Jorge Andrés Rademacher; la mejor yegua "Extranjera" (Criadero Alucarpa), de Adolfo Melo y el mejor caballo "Azote (Criadero Cullaima), propiedad de Manuel Grob.

Fernando Alcalde fue premiado como el mejor jinete amateur; Diego Ordóñez fue el mejor jinete profesional; Francisco Sinning el mejor deportista y Joel Díaz el mejor dirigente. La organización reconoció como mejores ganaderos a Luis Robles, Germán Hott, Rubén Wulf , Isolé Vergara, Pedro del Prado, Agustín Machuca y las familias Bas-Martens del Criadero Las Vertientes de Riñihue y Edwards-Del Río de la Agrícola Santa Isabel.

Institucionalmente, los reconocimientos recayeron en el Club de Rodeo Chileno de La Unión como mejor club; el Rodeo Interasociaciones de Lago Ranco (8 y 9 de febrero de 2019) como el mejor rodeo de Primera Categoría; el Rodeo Provincial en Series Libres más Criaderos de Lanco (1 y 2 de febrero de 2019) como el mejor rodeo de Segunda Categoría; y Emasa fue destacada por su aporte como empresa.

Otros reconocimientos fueron para el director saliente Jorge Bittner Heinrich (Q.E.P.D.), en la persona de su hijo Jorge Bittner Burgos y para la familia Barrientos-Infland, del Criadero Alto del Lago de Futrono.

Criadores

El encuentro corralero también fue la ocasión propicia para la premiación realizada por la Asociación de Criadores de Caballos de la Región de Los Ríos. Esta organización destacó a los criaderos San José de Loa y El Tani, propiedad de Juan Carlos Loaiza Mac-Leod, con una especial mención al potro "Refajo" y la victoria alcanzada por Gustavo Loaiza y Alejandro Loaiza, quienes ganaron la gran final del Rodeo Para Criadores, en la ciudad de Santa Bárbara. Y además, se premió a Mario Velásquez por el reconocimiento que "Rey mago" logró como campeón potro en la exposición nacional.

17 colleras valdivianas compitieron en los clasificatorios y 12 de ellas sacaron pasajes a la final nacional.

8-9 de febrero se desarrolló el Rodeo Interasociaciones de Lago Ranco, el mejor de 1ª categoría.