Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Capacitaron a funcionarios del área de la salud en panguipulli

E-mail Compartir

En el marco del plan anual de capacitaciones a funcionarios, el Cesfam de Panguipulli, realizó la actividad titulada: "Adolescencia en atención primaria en salud, Herramientas y Buenas Prácticas".

La capacitación estuvo coordinada por las profesionales Jessica Arriagada, matrona y encargada del Programa adolescente; y Ginette Cerna ,asistente social, a cargo del Programa de Salud Mental.

CIBERBULLYNG

Bajo un enfoque biopsicosocial, con énfasis en el articulación de redes, se contó con la participación de expositores tales como: Matilde Mousard, antropóloga del Centro Educativo Fernando Santiván; y el Equipo Directivo y de Convivencia Escolar del Liceo People Help People de Panguipulli, quienes entregaron fundamentos y buenas prácticas en torno a la prevención del Ciberbullyng. Además, en esta ocasión, se contó con la participación del Adolescentólogo Dr. Patricio Altamirano, quien habló sobre las señales de alerta en el crecimiento y desarrollo puberal, entre otros temas afines.

La hostería pirEhueico vuelve a la vida transformada en una obra musical

E-mail Compartir

En la Escuela Lazo Azul de la localidad de Puerto Fuy, se dio inicio a la primera etapa del musical "Hostería Pirehueico: una utopía en Los Lagos del Sur", que se presentará el 31 de octubre en Panguipulli como cierre de las actividades de la Corporación Municipal de Panguipulli.

El proyecto se está trabajando en conjunto con la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli y pretende rescatar parte de la historia de lo que fue la primera hostería construida en la localidad de Pirihueico: un lugar de ensueño que con el tiempo quedó totalmente abandonado debido a su lejanía.

Felipe Castro, director de la obra indicó que "este proyecto formativo tiene por finalidad abrir el mundo de los niños y jóvenes de la banda sinfónica de Panguipulli a nuevos horizontes, sumando el juego teatral a sus talentos musicales, haciéndose ellos mismos cargo de historias territoriales que les hablen de su pasado".

Agregó que "en este espectáculo musical el protagonista será la banda musical que tocará en la inauguración de la hostería Pirehuico de 1947".

Las obra contará con la participación de 4 actores profesionales que irán haciendo los puentes entre las diferentes piezas musicales.


realizaron homenaje a funcionario de la corporación que se acogió a retiro

Recientemente se llevó a cabo una cena de camaradería por parte de los trabajadores de la Corporación Municipal de Panguipulli, donde se homenajeó a Esteban Vargas, quien se acogió a retiro tras cumplir 46 años se servicio como jefe de personal de dicha institución. El funcionario recordó que "fue en mayo de 1973 cuando ingresé en el Departamental de Educación, como todo joven con ganas de conquistar el mundo y aprovechar las instancias de aprendizaje y experiencia de mis pares. Posteriormente me integré al Liceo Fernando Santiván, establecimiento que me abrió las puertas y permitió conocer a profesionales íntegros, lleno de sueños, sacrificados por una hermosa causa. El año 2001, finalmente, llegué a la administración central de la Corporación Municipal". Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento por el reconocimiento entregado por sus años de servicio, indicando que "agradezco a Dios, quien me permitió seguir este camino; a mi seres queridos, mi querida esposa e incondicionales hijos, quienes han estado conmigo en las alegrías y penas en el tiempo que he desarrollado este cargo. Al grupo de colegas del departamento de personal quienes han realizado un gran trabajo en beneficio de los 1.100 funcionarios de nuestras escuelas", concluyó.

Se llevó a cabo reunión de equipos técnicos de educación

MUNICIPAL. En la actividad participaron representantes de Panguipulli y Paillaco que discutieron sobre las metodologías de trabajo.
E-mail Compartir

El pasado viernes 14 de junio se reunieron representantes de los equipos técnicos de los establecimientos educacionales municipales de las comunas de Panguipulli y Paillaco, con la finalidad de intercambiar experiencias en torno a la educación. La actividad se llevó a cabo en dependencias de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Por parte de los primeros, se expuso sobre su experiencia en el levantamiento de políticas educativas comunales, poniendo énfasis en el trabajo sobre el buen trato en las aulas de clases.

Ambos equipos valoraron esta instancia y se comprometieron a seguir trabajando en conjunto, focalizados en los aprendizajes de los estudiantes de Los Ríos.

Jessica Paredes Jefa UTP Daem Paillaco indicó que "creo que Panguipulli es un modelo a seguir, para nosotros ha sido una oportunidad de crecer y fortalecernos de manera profesional y personal. Nos llevamos muchas tareas para empezar a implementar en nuestra comuna". Mientras que Florentina Godoy, Jefa Técnica del equipo de Panguipulli, señaló que "para nosotros es un agrado que otras comunas valoren nuestro trabajo y quieran aprender con nosotros, con mucha humildad abordamos este desafío de trabajo colaborativo y de reflexión profesional como una oportunidad de crecer".