Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Cubillos: "Están las condiciones para que vuelvan a las clases"

EDUCACIÓN. Ministra Marcela Cubillos reiteró el llamado al Colegio de Profesores para que depongan la paralización que ya va a alcanzar las cinco semanas.
E-mail Compartir

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, insistió que no existen argumentos sostenibles para llegar a una quinta semana de paro del Colegio de Profesores.

La secretaria del Estado comentó su postura ante la movilización en una actividad realizada ayer para la adjudicación de proyectos pertenecientes al Fondo de Escuelas Abiertas.

A menos de 24 horas de la reunión con el Colegio de Profesores, la titular de Educación aseguró que "están todas las condiciones para que todos los colegios de Chile vuelvan a clases".

Aumentando desigualdad

"Cuando se hace una paralización que desde el inicio se plantea como indefinida, a quien más se daña es a los niños de la educación pública. Y genera una brecha y una desigualdad muy difícil de remontar. Porque aquí, prácticamente el 100% de los colegios particulares subvencionados no ha ido a paro y por supuesto los colegios particulares no pierden un solo día de clase", manifestó Cubillos.

La ministra aprovechó la oportunidad para realizar un llamado al Colegio de profesores a que depongan el paro.

"No se puede desde la primicia de estar defendiendo la educación pública dejar a los niños de la educación pública sin clases. Sino lo que se está haciendo es aumentando una desigualdad ya muy grande que existe en Chile, entre los niños que acuden a la educación pública y los que acuden a la educación particular", concluyó.

Sobre el pago a las educadores diferenciales, la titular de la cartera indicó que "hay una ley del año 2006 que no las reconoce a ellas en este pago de mención, por razones que en ese minuto se acordaron entre el Gobierno de la época y el Colegio de Profesores". Además, reconoció que tendría un costo fiscal de 30 mil millones de pesos al año, lo que equivale al doble del presupuesto destina a infraestructura, según la ministra.

Oposición destaca interes de Rincón para La Moneda

POLÍTICA. Senadora DC reveló interés por ser presidenciable.
E-mail Compartir

Tras conocerse que la senadora DC, Ximena Rincón, se ve "entrando a La Moneda como Presidenta", según lo señalado en una entrevista en El Mercurio, distintas figuras de la oposición comentaron sus dichos.

El presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, en conversación destacó que "es una buena noticia que nuestros principales liderazgos del partido estén disponibles a asumir desafíos como ese" y agregó que "lo importante es que todos estos liderazgos estén primeros comprometidos con el proyecto colectivo, que es fortalecer el partido, que nos vaya bien en las elecciones municipales".

Por su parte, el presidente del Partido Por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, y quien ha sido uno de los políticos que ha sonado como presidenciable a La Moneda, fue enfático al manifestar que "cada cual tiene el derecho de visualizarse en un futuro deseable donde y como quisiera". "Lo importante es precisar que proponemos para pensiones dignas, cuestión que la senadora aborda. Coincidimos en que es necesario ir más allá del tema de la administración del 4%", agregó el ex Canciller.

"varias figuras"

Por otro lado, el senador y militante DC, Jorge Pizarro, indicó que "Ximena lo ha manifestado en varias oportunidades, así que no es ninguna novedad y siempre es bueno que quienes tienen algún nivel de liderazgo lo expliciten y manifiesten su deseo de competir dentro de lo que son hoy día las fuerzas de centro izquierda".

Sin embargo, Pizarro advirtió que "hoy en el mundo de la Democracia Cristiana hay varias figuras que pueden encarnar un proyecto. Francisco Huenchumilla, Yasna Provoste, Claudio Orrego, hay varios", el senador rescató que "por supuesto que Ximena puede ser una de ellas".