Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados
REDES SOCIALES

Arias en redes sociales: "Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une"

E-mail Compartir

Un alentador mensaje fue el que publicó el arquero de la selección nacional, Gabriel Arias, en sus redes sociales tras el sufrido triunfo de Chile ante Colombia que clasificó a la escuadra dirigida por el colombiano, Reinaldo Rueda, a las semifinales de la Copa América. "Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une", fue la frase que el meta de Racing de Argentina resaltó en sus cuentas, dando a entender la fortaleza que actualmente tiene el equipo chileno con miras a conseguir el tricampeonato, luego de alzarse como campeones en la Copa América y Bicentenario.

BRASIL

Arthur y Silva entrenaron aparte en práctica de Brasil en Belo Horizonte

E-mail Compartir

El mediocampista, Arthur, y el defensa, Thiago Silva, entrenaron por separado del resto de sus compañeros en la primera práctica de la selección brasileña en Belo Horizonte, con miras al partido de semifinales de la Copa América ante Argentina. El volante de Barcelona y el zaguero de París Saint-Germain, titulares indiscutibles con el "Scratch", realizaron carrera continua acompañados de un preparador físico. Por su parte el central Joao Miranda, suplente en esta Copa América, trabajó durante la primera mitad de la sesión y en la otra estuvo jugando con sus dos hijos.

CHILE

Orellana ofreció disculpas por insultar a los colombianos tras el triunfo de la Roja

E-mail Compartir

Ayer, el delantero chileno del Eibar español, Fabián Orellana, ofreció disculpas por insultar a los colombianos tras la victoria de la Roja en cuartos de final de la Copa América. Luego del encuentro, el atacante subió en su cuenta de Instagram una foto del momento en el que jugadores "cafeteros" y peruanos acordaban terminar empatados para acceder ambos al Mundial de Rusia en la última fecha de las clasificatorias, dejando fuera a Chile. "Ayer tras el partido de Chile escribí algo que no debía, asumo mi error y le quería pedir mil disculpas a todos los colombianos".

Perú eliminó a Uruguay en penales y será rival de Chile

FÚTBOL. La selección incaica capturó este sábado el último boleto para las semifinales y se enfrentará el próximo miércoles a la Roja en Porto Alegre.
E-mail Compartir

La selección peruana capturó este sábado el último boleto para las semifinales de la Copa América de Brasil 2019, convirtiéndose en el próximo rival de Chile por el paso a la final, tras superar en una emocionante definición a penales por 5-4 a Uruguay.

Partido ante la Roja que se diputará el próximo miércoles, en el estadio Arena Do Gremio de Porto Alegre, y que revivirá un nuevo Clásico del Pacífico.

Con dicho resultado, Perú rompió con el favoritismo que mantenía el elenco dirigido técnicamente por Oscar Washington Tabárez, escuadra que tuvo un mejor andar en la fase de grupos, pues mientras los charrúas ganaron el Grupo C, los pupilos de Ricardo Gareca avanzaron en el torneo como uno de los mejores terceros.

Un partido parejo

En cuanto al trámite del partido, la Celeste presentó una leve superioridad en el global al protagonizar mayores variantes a la hora de arrimarse a la zona blanquirroja, además de acumular las mejores ocasiones para romper el cero en el marcado.

Sumado a eso, los charrúas sufrieron dos goles anulados durante el partido por el VAR, uno de los grandes protagonistas de certamen continental, y que en esta ocasión, entregó justicia para la selección de Perú.

En este sentido, los del Rímac no hicieron un mal partido, pero cometieron un buen número de errores a la hora de salir jugando en defensa, contando con mayores dificultades para hilvanar un juego fluido en la zona media.

Así, la gran chance para mover el tablero en el primer tiempo llegó a los 24 minutos y la protagonizó el delantero Edinson Cavani, quien mandó la pelota a las nubes desde el centro del área, tras un rebote que dio el golero peruano, Pedro Gallese, luego de un potente remate del atacante, Luis Suárez.

Finalmente, ambos equipos se fueron al descanso con el marcador en cero.

Ya en el complemento, la escuadra que dirige Ricardo Gareca se vio mejor posicionada en el gramado, explotando las bandas y presentando interesantes asociaciones en el mediocampo. Sin embargo, los embates en la zona de ataque terminaron en su mayoría bien neutralizados por la experimentada zaga uruguaya.

Por su parte, y a los 58', Uruguay tuvo una clara chance de gol cuando el patrón de la defensa, Diego Godín, sacó un derechazo frente al arco peruano enviando el balón demasiado alto.

Var como protagonista

Tras cartón, el VAR comenzó a hacer su trabajo al anularle a los 59 minutos un gol a Cavani, quien partió en posición de adelanto antes de definir con categoría frente al achique del meta peruano.

La asistencia de vídeo para los árbitros volvería a dejar sin efecto un tanto de la Celeste cuando Luis Suárez, compañero de Arturo Vidal en el Barcelona español, definía a los 72' en casi plena área chica tras un envío desde la izquierda, pero el ariete estaba en leve posición de adelanto.

Tras esto, la recta final no mostró mayor emoción y el último semifinalista se definió a través de la definición desde los doce pasos, en donde Perú sacó ventajas.

Así, el primero el posicionarse frente al balón fue el delantero uruguayo, Luis Suárez, quien erró el único penal de la tanda con un tiro a media distancia que fue fácilmente contenido por Gallese.

Tras esto, Paolo Guerrero tuvo la chance de poner a Perú en ventaja, y no falló, abriendo la puerta del triunfo para la selección incaica. Camino que fue seguido por Ruidíaz, Yotún, Advíncula y Flores, quienes ejecutaron sus penales de manera magistral para poner a los peruanos en las semifinales de la Copa América de Brasil 2019.

En tanto, y en el caso de Uruguay, Cavani, Stuani, Bentancur y Torreira marcaron sus tantos, esfuerzo que fue en vano puesto que, al igual que Chile, Perú estuvo impecable desde el punto penal.

Gareca: "Todos pedían patear penales"

El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, declaró sentirse sumamente satisfecho tras clasificarse a las semifinales de la Copa América de Brasil 2019 derrotando a la escuadra de Uruguay por 4-5 en la tanda de lanzamientos penales. "Vi mucha tranquilidad, pues más allá de una situación tan estresante como una ronda de penales, yo los noté tranquilos, muy convencidos, todos pedían patear penales y eso es algo muy bueno, pues esa tranquilidad a nosotros también nos entregó calma", explicó Gareca tras el encuentro en el Arena Fonte Nova.

5-4 fue el resultado de la

2 tanda de penales entre Uruguay y Perú y que clasificó a este último a semifinales.

CHILE

Presidente Piñera aclaró que "no podrá estar en Brasil" para ver a Chile en vivo

E-mail Compartir

"Soy un gran amante del fútbol, me encantaría poder estar en Brasil, pero como Presidente de Chile tengo muy claro que las obligaciones están antes que las preferencias personales, así que no podré estar". Con estas palabras, el Presidente Sebastián Piñera, aclaró que no viajará hasta tierras cariocas para presenciar en vivo el partido de Chile válido por las semifinales de la Copa América. "La definición de penales fue impecable, por tanto, le agradezco al equipo chileno porque fue un regalo a nuestro país", fueron las palabras de Piñera en relación al triunfo ante Colombia.