Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social

Mehuín tendrá nueva costanera con plazas, paseos y accesos a la playa

FUTURO. Alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, sostiene que tras la resolución favorable del Mideso, proyecto que transforma el borde del río Lingue "puede ser el despegue definitivo".
E-mail Compartir

Luego de un proceso de trabajo que se inició con sondeos y diálogos ciudadanos, este mes recibió la resolución favorable de parte del Ministerio del Desarrollo Social el proyecto de habilitación, recuperación y consolidación del Borde del Río Lingue, en Mehuín.

Esta resolución entrega luz verde para que las obras sean licitadas y comiencen los trabajos en los próximos meses, los cuales implican la inversión de $4 mil 500 millones.

La obra dotará de infraestructura de 877 metros lineales al tramo del río que comprende entre la caleta y el puente. El eje central es un paseo peatonal que recorrerá la ribera, con acceso en una plaza junto a la caleta.

El alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, aseguró que "el MOP tiene considerados los recursos para este proyecto, incluso para partir ya en el segundo semestre". Remarcó que la iniciativa "hace viables las aspiraciones de la gente de Mehuín, ya que hacía años los vecinos pedían esta posibilidad de contar de más focos turísticos para visitar".

Dentro de los principales atractivos se cuentan una explanada multipropósito para actividades artístico- culturales, exposiciones e instalación de ferias costumbristas; un área para deportes náuticos y sobre el fin del paseo, un acceso a la playa con máquinas de ejercicios, juegos inclusivos y duchas al aire libre.

El nuevo paseo que recorrerá el borde del Lingue cuenta también con refugios para la contemplación del paisaje y para el resguardo de los visitantes. Junto con eso, existirá un espacio con servicios higiénicos concesionados.

Uno de los atractivos del paseo será la plaza del adulto mayor, que tendrá un memorial a don Celino Villanueva, fallecido en 2018, a los 121 años de edad. Para el alcalde, todos los hitos considerados en este proyecto -incluido el memorial- se relacionan con "hacer de este destino algo novedoso, que va a significar el desarrollo de toda una localidad, para generar comercio y emprendimiento. Esto puede significar un despegue definitivo para Mehuín.

El plazo de ejecución e inversión de los $4.500 millones para materializar el borde del río Lingue, depende ahora de los plazos que estime el Ministerio de Obras Públicas, que licitará los trabajos el próximo año.

Minvu incorpora a 21 familias Teletón a proyecto habitacional en Las Animas

PLAN. Beneficiarios serán incorporados a proyecto habitacional de agrupación de comités de vivienda del sector.
E-mail Compartir

Un total de 21 familias que reciben atención en el Instituto Teletón en Valdivia fueron incorporadas a un proyecto habitacional en Las Animas, gracias a la red de colaboración que existe con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Los Ríos.

Los beneficiarios formarán parte del proyecto habitacional de la Agrupación de Comités de Vivienda de Las Animas, consistente en 231 viviendas y departamentos emplazados en terrenos ubicados en la salida norte de la ciudad.

En la oportunidad, la directora del Instituto Teletón, doctora Andrea Solervicens, destacó la iniciativa que permitirá mejorar la calidad de vida de familias, que tienen a uno o varios de sus integrantes con algún grado de discapacidad.

"Agradezco tremendamente este esfuerzo, porque el proceso de rehabilitación de nuestros niños no va solamente en el área física o motora, sino que también en generar condiciones dignas", dijo.

En tanto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Andrea Wevar, recordó que el trabajo con las familias Teletón se inició en noviembre del año pasado y que "en un trabajo conjunto nos dimos cuenta que había una lista muy larga de familias de Teletón, Senadis, Sernameg u otras instituciones con la que teníamos convenio y no tenían viviendas. Gracias a un trabajado coordinado -agregó- entre Seremi y Serviu se ha hecho un listado de 21 familias que van a participar en el proyecto de Las Animas".

El proyecto habitacional Las Animas se ubica en terrenos comprados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).