Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte de Apelaciones de Valdivia admitió recurso de protección de padres de sala cuna y jardín Esperanza

HECHOS. Apoderados aseguran que sólo en un año sufrieron cuatro evacuaciones desde el local al que asisten los niños.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia declaró admisible el recurso de protección interpuesto por un grupo de padres y apoderados de la sala cuna y jardín infantil Esperanza de Valdivia en contra de Fundación Integra y la Superintendencia de Educación, "por el incumplimiento del artículo 19 número uno de la Constitución Política de Chile respecto al derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, en este caso, de los niños como el equipo profesional". Esto, debido a que se registraron cuatro evacuaciones por fugas de gas en el recinto durante este año.

Así lo confirmó uno de los apoderados, Johnson Parra, quien aseguró que los problemas comenzaron en marzo.

"En todo este tiempo, la directora nunca se reunió con nosotros, también observamos situaciones erradas en los protocolos de evacuación, nuestros hijos e hijas fueron retirados del jardín sólo con sus camisetas entre otras situaciones, ello nos obligó a tomar medidas en favor de nuestros hijos", dijo Parra.

Finalmente dijo que ahora esperan los alegatos para exponer sus argumentos.

Fundación Integra reemplaza sistemas de calefacción en 16 jardines regionales

PRESUPUESTO. La implementación se efectuará en establecimientos educacionales de ocho comunas y la inversión total superará los 900 millones de pesos.
E-mail Compartir

Cambios en los sistemas de calefacción de 16 jardines infantiles de la región realizará la Fundación Integra, según anunció su directora Mirella Canessa.

La medida demandará una inversión total que supera los 900 millones de pesos y considera un plan que se llevará a cabo hasta septiembre de este año, con el objetivo de eliminar todos los calefactores de tiro balanceado ubicados al interior de cada establecimiento y reemplazarlos por sistemas eléctricos o de calderas, este último instalado en el exterior de los recintos.

Canessa explicó que realizó visitas a los distintos planteles durante junio, que conversó con representantes de apoderados y que anunció los trabajos que se efectuarán.

"Sin duda es una excelente noticia ya que estamos trabajando por espacios más confortables y seguros tanto para los niños y niñas, como para los equipos profesionales", precisó la directora.

Afirmó que la modernización de los sistemas de calefacción "permitirá que ya no exista red de gas en el área pedagógica de los establecimientos", principalmente en el área educativa es decir: en salas de actividades, patios cubiertos, mudadores, área administrativa, comedores, entre otros.

Inversiones

A través de un ítem de inversión directa que alcanzó los $128 millones, permitirá el recambio en nueve jardines.

Esperanza, Más Amigos, Dulce Bebé y El Principito de Valdivia cambiarán por aire acondicionado y Papelucho accederá a calderas a gas con radiadores de agua; Caminito de Luna, en Lanco, también obtendrá calderas; Roja Flor de Río Bueno reemplazará por aire acondicionado; Los Grillitos de Futrono y Rucantu de Lago Ranco, obtendrán el sistema de calderas con radiadores.

En tanto, los otros siete planteles consideran el cambio de calefactores a través de un plan de obras de mejoramiento de infraestructura integral que apuntan a dar cumplimiento al Decreto Supremo N°47 sobre Inclusión

Educativa y Accesibilidad a los recintos, con una inversión que alcanza los $728 millones.

En ese contexto, El Canelito tendrá aire acondicionado, mientras que Ensueño contará con calderas a gas con radiadores de agua; en el Naguilán de Corral habrá aire acondicionado y Acogida de La Unión, Arcoíris de Río Bueno y Nuevos Pasitos de Lanco, tendrán calderas.

$728 millones de pesos es la inversión que se hará en siete jardines como parte de una intervención mayor.