Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

513 micro empresas deberán adaptar etiquetas de alimentos

EN LOS RÍOS. Nueva legislación les otorgará plazo de 36 meses para incluir sellos que indiquen si sus productos son altos en grasas, calorías, sodio o azúcar.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Un total de 513 micro empresas formalizadas de Los Ríos y dedicadas al rubro de alimentos deberán adaptar sus envases a la nueva legislación de etiquetado, indicando si sus productos son altos en azúcares, sodio, grasas saturadas o calorías. Hasta ahora solamente las grandes empresas estaban obligadas a cumplir esta norma, pero desde el 27 de junio ella también rige para las de menor tamaño.

Así lo explicaron ayer el intendente César Asenjo y la seremi de Salud Regina Barra al realizar la presentación de la tercera etapa de la Ley de Etiquetado de Alimentos, efectuada en la tienda Mundo Rural, en Valdivia.

En esta etapa de la ley 20.606 sobre "Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad" las micro empresas tendrán un plazo de 36 meses para implementar los sellos de advertencia y para adecuar sus contenidos a los índices de sodio, grasas saturadas o azúcares permitidos.

Según explicó el intendente Asenjo "este es un paso importante en la protección de la salud de las personas y el aumento de la calidad de vida de todos".

Adaptaciones

La seremi de Salud manifestó que "dado el costo que significa el reetiquetado o las reformulaciones, se ha generado este plazo de 36 meses para que los productores de alimentos puedan adaptarse a esta nueva normativa".

En este sentido la seremi anunció que apoyarán a quienes deban enfrentar esta tarea."Nuestro compromiso está en capacitar y apoyar a los micro empresarios a través de nuestra sección de Alimentos. Para ello seguiremos avanzando en esta línea."

Nuevas inclusiones del Plan Auge ayudarán a tratar a 400 personas

ENFERMEDADES. Cáncer renal, tiroides, pulmón, mieloma múltiple y alzheimer.
E-mail Compartir

La inclusión de cinco nuevas patologías en las coberturas del Plan Auge permitirá apoyar a unas 400 personas de Los Ríos que hoy enfrentan algunas de esas enfermedades.

La información fue entregada por la seremi de Salud Regina Barra, quien recordó que desde octubre el cáncer de tiroides, renal, mieloma múltiple, pulmón; además del alzheimer, serán agregadas a la lista de las 80 patologías ya cubiertas por este sistema de salud que garantiza atención y medicamentos a bajo costo.

"Incorporar nuevas patologías significa que personas que tienen esta condición van a tener garantías tanto de acceso como de oportunidad y protección financiera", dijo Barra y destacó que así se da asistencia a quienes padecen enfermedades complejas y de alta prevalencia.

La seremi añadió que cada una de las patologías incorpora un protocolo específico, desde la atención primaria a compleja, que define cuales son los exámenes a realizar, como las pesquisas, tiempos de atención, iniciación de tratamientos especializados y los seguimientos.