Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inacap Valdivia convoca a participar en certamen de innovación 2019

BASES. Pueden competir estudiantes de educación media y emprendedores.
E-mail Compartir

Una invitación abierta a personas mayores de 18 años y a estudiantes de Educación Media, para participar en el Desafío Nacional de Innovación y Tecnología Go! Innova, formuló INACAP. El certamen se desarrolla en todas las regiones y su meta es desarrollar capacidades de innovación y emprendimiento.

Para participar se debe presentar proyectos que utilicen la tecnología como medio para solucionar las problemáticas planteadas en la lista objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas, como energía asequible y no contaminante, industria, innovación e infraestructura, ciudades y comunidades sostenibles, entre otros.

Los interesados en participar pueden inscribir sus proyectos a través de la plataforma web de la casa de estudios superiores, www.inacap.cl, donde encontrarán toda la información relevante de este certamen. La fecha de postulación se encuentra abierta hasta el 9 de agosto, durante este periodo podrán acceder a recursos de aprendizaje en innovación y emprendimiento vía online.

Aportar

Patricio Baselli, vicerrector Inacap Sede Valdivia dijo que con este certamen "queremos agregar un valor al ecosistema de innovación y emprendimiento de nuestra región, articulando nuevas ideas con base tecnológica que sean un aporte al sector productivo, e instalando capacidades que los habiliten como agentes de cambio".

Añadió que a nivel nacional, cada una de las 26 sedes de INACAP, en octubre, realizará la XI Feria de Innovación y Tecnología: Go! Innova, donde se efectuará una muestra de la competencia de proyectos.

Presentaron libro con datos sobre la realidad laboral que viven las mujeres en Los Ríos

ANTECEDENTES. Publicación fue realizada por el Observatorio Laboral de la Universidad Austral, con apoyo del Instituto Nacional de Estadísticas.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

A un 41,4% llega actualmente la participación laboral femenina en la región de Los Ríos, según los datos entregados por la directora regional de Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) Ana Delgado, durante la presentación del libro "Mujeres y el mercado laboral en Chile: Una mirada desde la región de Los Ríos".

Ese documento fue realizado por el Observatorio Laboral de la Universidad Austral de Chile, con el objetivo de visibilizar la realidad del trabajo femenino en la zona y fue entregado ayer a la comunidad en una ceremonia en la casa central de la Uach.

En la ocasión, Delgado indicó también que del total regional de personas inactivas un 64,6% son mujeres y que la tasa de desempleo de la región registra 6,6% mujeres sin trabajo mientras que la de varones es de 3,9%.

"Nuestros registros desde 2010 a la fecha sobre el trabajo femenino indican que hay avances; sin embargo aún subsisten brechas que se deben superar. Esto amerita cambios estructurales, culturales y un esfuerzo adicional por parte de las autoridades para orientar medidas", precisó.

Contenidos

En la ceremonia de presentación participaron los seremis de la Mujer Waleska Fehrmann y del Trabajo Feda Simic; el director regional del Sence, Rafael Foradori , el decano Juan Carlos Miranda y los consejeros regionales Héctor Pacheco y Juan Carlos Farías.

La publicación fue editada gracias a una alianza entre la Uach y el Ine, con apoyo del Observatorio Laboral, Otic Sofofa y el Sence. Estará disponible en el sitio www.observatoriolosrios.cl.