
11ª versión de Sur Mujer invita a conferencias, talleres , obras de teatro y una feria de tres días
COMENZÓ AYER. La actividad fue inaugurada anoche y se extenderá hasta mañana, en los salones del Hotel Villa del Río. Su temática central es "Las distintas formas del amor".
En el Hotel Villa del Río comenzó ayer el XI Encuentro Sur Mujer, que este año tiene como tema central "Las formas del Amor". La actividad partió al mediodía con la apertura de la Feria que cuenta con más de 100 expositores y por la tarde se desarrolló la ceremonia de inauguración, con la participación de la pianista Mahani Teave y con representantes locales del movimiento Fridays for Future (ver página 19).
Según explicó Sandra Herrera Basso, una de las organizadoras y creadoras del evento, en esta 11° versión quisieron abordar el amor como eje. "La idea es abordar toda la diversidad de expresiones en que el amor se manifiesta. Así, con invitados de primer nivel, tocaremos temas como el amor incondicional, el amor y su relación con el deseo, la importancia del amor por los ancestros, el amor en tiempos de internet, entre muchos otros".
Feria
Herrera destacó que cuentan con un nutrido programa de actividades con charlas, conversatorios, talleres, obras de teatro, una cata de cervezas Kunstmann y en especial la Feria Sur Mujer , que se extenderá por tres días.
"Participan alrededor de 100 expositores que nos visitan desde Santiago, Concepción, Temuco, Pucón, Valdivia, Puerto Varas y Punta Arenas, entre otros. Los rubros son muy variados e incluyen vestuario, decoración, productos gourmet, zapatos, cosmética natural y productos infantiles", destacó la organizadora.
Añadió que, como novedad, en esta versión contarán con productos para hombres, como vestuario de Kaloficha, productos eco amigables con la empresa Envuelve, que busca eliminar el plástico en las cocinas, y orfebrería de excelencia con la expositora Valeria Martínez, que posee sello de la Unesco.
"También contaremos con expositores representantes únicos de nuestros pueblos originarios como la orfebre Celeste Painepan de Acucha y alfarería y diseño Trufquén".
Programa
Respecto de las actividades programadas, Sandra Herrera indicó que este año tendrán dos obras de teatro. La primera será "Iñu el niño de cobre", que se presentará hoy a las 12:00 horas, dirigida al público infantil; mientras que la segunda será el domingo a las 20, con la obra "Reversible", para toda la familia.
Además habrá charlas con invitados como el siquiatra Ricardo Capponi quien dará la charla "El amor después del amor: felicidad sólida"; también estará la conferencia del sexólogo Rodrigo Jarpa, que hablará sobre "Los secretos del amor y el deseo".
Otros invitados son los padres de Katty Winter con la charla "Por amor a una hija".
También estarán Marco Antonio de la Parra y Ana Josefa Silva con la charla "Amor en tiempos de internet". "Ese será un conversatorio imperdible en que algunos de los panelistas son la abogada y jueza Karen Atala; el promotor de derechos de la comunidad haitiana en Valdivia Pierre Medor; el ex cura de los SSCC Pedro Pablo Achondo, entre otros".
Herrera invito a la comunidad a asistir al evento. "Sur Mujer es pionero en ferias temáticas y ha tenido un impacto, medible, de aporte a la región. Esperamos seguir trabajando para que se consolide como la feria mas importante del sur".
Mahani Teave, amor por la música
La pianista rapa nui Mahani Teave fue invitada a la ceremonia de inauguración, ocasión en la que se presentó junto a dos niños de la Escuela de Música y de Artes de la ONG Toki. En ese sentido, la concertista aseguró que la música es parte de ella. "La idea es que uno ame lo que hace y al mismo tiempo, el amor por la isla, la gente es lo que me ha motivado por hacer tantos sacrificios y poder levantar la escuela". Y agregó que "No concibo la vida sin la música, creo que todos nacemos artistas, sólo que nos van cortando las alas".
Calidad desde la región del maule
Cemanki Oil y Arte Mío son los negocios de un matrimonio proveniente de Curicó. Han participado en siete versiones de la feria y este año se presentan nuevamente en el puesto 21 B con sus aceites 100% natural extra virgen, prensado en frío, y también con sus óleos, pintura decorativa, restauraciones, decoración y cerámica en general.
lámparas de sal y aromaterapia
Vinaya Store es un negocio valdiviano que tiene sólo un año de vida, y este fin de semana estará en el stand 47 B de Sur Mujer con la venta de lámparas de sal, todas de distintos tamaños y diseños con sello de origen de Turquía. También ofrece productos de aromaterapia, siendo distribuidora de los productos Buda Spa y Wicca.
juguetes libres de tóxicos
Tres amigas de Santiago decidieron asociarse y crear un negocio con productos libres de tóxicos BPA, sensoriales que motiven la motricidad, divertidos y prácticos, también educativos. La mayoría de los artículos son para niños recién nacidos y hasta 10 años. Es su primera vez en Sur Mujer y se encuentran en el puesto 4A.
productos de lana y joyería textil
En el puesto 45 B se encuentran las emprendedoras de Austral Textil y tienda Patricia Salgado. El primero ofrece productos de abrigo hechos con lana de oveja hilada a mano como: gorros, guantes, mantas, etc. Mientras que el segundo expone principalmente joyería textil, fusionando joyas de plata con bordados.
variedad de accesorios para hombres
La empresa Mundo Cuero de la ciudad de Los Ángeles, región del Bío Bío es una tienda dirigida principalmente a los hombres. Los productos más requeridos son: pecheras, portavino, portacuchillos, bolsos, morrales, cinturones, entre otros. Además disponen de múltiples artículos también para las mujeres. Atienden en el puesto 41 B.
auténtica miel de la selva valdiviana
Rodolfo Klaasen es empresario de la cuenca del Ranco y desde su niñez se vinculó al trabajo con abejas. Ahora produce miel con herencia de la selva valdiviana. En el puesto 17 B los interesados encontrarán 9 variedades del producto natural además de ceras, velas, galletas de miel, cosmética a base de jalea real, miel y propóleo.