Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Enseñan a grupo de 45 haitianos sus derechos como consumidores

PROYECTO DE ACOVAL. Se lleva adelante con aportes de fondo del Sernac y ha sido bien recibido por los beneficiarios.
E-mail Compartir

Una positiva recepción por parte de los integrantes de la comunidad de haitianos residentes en Valdivia ha tenido el ciclo de capacitaciones en derechos del consumidor que ha venido desarrollado en los últimos días la Asociación de Consumidores de Los Ríos, Acoval.

Cabe recordar que esta iniciativa se ejecuta con aportes del Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores que entrega de Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, siendo en particular 45 los beneficiarios de los talleres.

Al respecto, el encargado del proyecto y además vicepresidente de Acoval, Eduardo Ramírez, explicó que "se realizó una capacitación a 45 residentes haitianos en el Instituto Tecnológico del Sur, donde están asistiendo a clases de español y en ese caso con la valiosa ayuda del facilitador intercultural, Bruny Chery, logramos explicar de forma dinámica los 10 derechos básicos que tiene todo consumidor en Chile".

Como parte de este proceso, los beneficiarios tuvieron una activa participación en la capacitación, realizaron diversas preguntas para aclarar algunos conceptos y a través de la exposición de situaciones personales relacionada con la compra de productos o contratación de servicios, lograron resolver sus dudas.

Así lo destacó el profesor de español, Luccene Jean, quien afirmó que "fue una actividad perfecta, pues nos ayudó a comprender nuestros derechos. Mis estudiantes se interesaron mucho por el tema. Esperamos que este tipo de capacitaciones a los migrantes haitianos se siga realizando en Valdivia, pues son muy necesarias".

Una mirada similar es la que expresó uno de los participantes, Bruny Chery, quien dijo que "con nuestros ingresos aportamos al desarrollo económico de la región, pues compramos diversos productos o servicios. Por lo tanto, debemos estar informados de nuestros derechos como consumidores. Estamos muy contentos por el trabajo realizado por la asociación de consumidores".

Objetivo cumplido

Finalmente, Eduardo Ramírez puntualizó que "aquí la idea fundamental de la capacitación fue traspasarles a estas personas conocimientos sobre las características propias del mercado chileno, información que les será muy útil para tomar sus propias decisiones de consumo. Además, nuestra iniciativa aporta a su proceso de inclusión".