Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social

Berger presenta proyecto para financiamiento a consejeros

E-mail Compartir

Asegurar el financiamiento adecuado "para que los consejeros de la sociedad civil (Cosoc) puedan participar como es debido en actividades a las que son convocados por organismos del Estado", planteó mediante un proyecto de ley el diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger.

El proyecto bajo el Número de Resolución 652 del Congreso Nacional, otorga financiamiento para las actividades desplegadas por las organizaciones de interés público, descritas en la Ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública.

Comenzaron trabajos para mejorar las calles de Valdivia y la región

LOS RÍOS. El programa considera $1.200 millones en inversión.
E-mail Compartir

A las 14.30 horas de ayer comenzaron las obras de reparación de diversos tramos de la Avenida Picarte en Valdivia, trabajos que son ejecutados por el programa Mantenimiento de Vías Urbanas (Manvu) y forman parte del proyecto de mejoramiento en ocho comunas de Los Ríos.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Andrea Wevar, aseguró que "las obras dejarán en buenas condiciones las vías que presentan distintos grados de deterioro en distintos puntos de la región", proyecto que considera una inversión superior a los $1.200 millones.

"El mejoramiento es una noticia muy esperada por la comunidad, con una millonaria inversión que permitirá mejorar calles en mal estado y que generan muchas molestias a los vecinos", afirmó la seremi.

Los trabajos comenzaron ayer en Valdivia, luego de que el mal tiempo obligara a postergar por horas su partida.

Dirigentes de Las Ánimas citan a reunión a representantes

E-mail Compartir

Los presidentes de las juntas de vecinos N° 8 Molco y N° 86 Norte Grande 1, Carlos Torres y Rómulo Bilbao, citaron a reunión a todos los presidentes y representantes legales de las unidades que forman parte de la Corporación de Desarrollo de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Las Ánimas, para hoy a las 18.30 horas en la sala de sesiones de la Segunda Compañía de Bomberos de Las Ánimas.

Indicaron que realizan esta convocatoria ante la negativa del directorio a efectuar la convocatoria y que analizarán diversas situaciones que afectan a la organización.

Invitan a postular a primer fondo concursable para adultos mayores

E-mail Compartir

El primer fondo concursable dirigido a adultos mayores y nacido de la alianza entre el Hogar de Cristo y AFP Habitat, "Piensa en Grandes" extendió sus plazos de postulación, debido al alto interés que ha generado y concluirá su proceso de convocatoria de proyectos el próximo lunes 22 de julio, para elegir el/los proyecto (s) ganador (es), información que se entregará el 1 de octubre del presente año.

AFP Habitat y el Hogar de Cristo crearon esta alianza social con el propósito de buscar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida del Adulto Mayor.

Temporal nocturno dejó a 8.500 clientes sin suministro e léctrico

ANTECEDENTES. Caídas de árboles y las fuertes ráfagas causaron cortes de luz en Valdivia, Futrono y Lago Ranco.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Caídas de árboles, cortes de ruta, acumulación de agua en algunas calles y cortes de suministro eléctrico de 8.500 clientes dejó el paso del temporal registrado la noche del martes y madrugada del miércoles en la región de Los Ríos.

Durante el frente de mal tiempo se registró una caída de agua total de 44.2 milímetros según la información contenida en la página de la Dirección Meteorológica de Chile, además de ráfagas de viento de hasta 80 km/hora.

El intendente de la región César Asenjo, manifestó que "el sistema frontal ya está en declinación durante el transcurso de esta jornada". Sin embargo, la alerta temprana preventiva por sistema frontal se encuentra vigente desde el 15 de julio y se mantendrá hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

Cortes de energía

Respecto al corte de suministro eléctrico en la región, el intendente aseguró que "tuvimos tres mil clientes sin suministro eléctrico en Valdivia, cuatro mil en Futrono y mil quinientos en Lago Ranco" y que de inmediato, "el llamado a través de nuestro sistema de protección civil fue a mantener la precaución y el autocuidado, sobre todo al momento de conducir".

El puerto de Corral también permaneció cerrado por precaución tras el paso del sistema frontal, para embarcaciones mayores y menores. Así lo expresó Daniel Epprecht, director de Onemi Los Ríos, quién destacó que "para esto el Ministerio de Transporte y Telecomuncaciones dispuso de buses para el traslado de las personas desde Valdivia a Corral y viceversa".

Según el reporte de Epprecht, en Valdivia hubo caída sde árboles, acumulación de agua en las calles, cortes de ruta en los sectores costeros y cortes del suministro eléctrico. " Todo ha sido más menos dentro de la normalidad de los meses de invierno", aseguró.

En cuanto a la actualización meteorológica para los próximos días, el director de Onemi confirmó que el viento y la lluvia irán en disminución.

Durante la tarde de ayer, desde la empresa de distribución eléctrica Saesa informaron que los servicios eléctricos fueron restablecidos en su totalidad, tanto en Valdivia como en Futrono. Camila Trujillo, jefa de servicio al cliente, de la región de Los Ríos, indicó que "debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en la zona durante la madrugada, presentamos interrupciones del suministro eléctrico en dos comunas de la región, principalmente Valdivia, en la zona costera, salida sur y sumamos también a la comuna de Futrono".

Repusieron los servicios