Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social

Camión aljibe volcó en la ruta que une Río Bueno con el sector de Crucero

E-mail Compartir

Un camión aljibe que se encuentra a cargo de repartir agua potable a distintos sectores rurales de la comuna de Río Bueno, volcó ayer a un costado de la ruta T-933, que une la capital comunal con la localidad de Crucero.

El siniestro se produjo pasadas las 9.45 horas, hecho que dejó a dos personas adultas atrapadas en su interior, las que posteriormente fueron rescatadas por los equipos de emergencia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y Bomberos.

Los dos accidentados resultaron con lesiones y uno de ellos se encuentra internado en el hospital de Río Bueno, pero fuera de riesgo vital.

Corte admitió recurso y solicitó a Carabineros cumplir con protocolo

AMPARO. Tribunal solicitó investigación interna y el INDH aseguró que derechos de un menor de edad fueron vulnerados.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

La Corte de Apelaciones de Valdivia falló a favor de un recurso de amparo interpuesto por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en contra de Carabineros de la XIV Zona Los Ríos, luego que el pasado 31 de mayo durante una marcha estudiantil relacionada con los cambios curriculares en la educación, fuera detenido el adolescente C. G. H., de 15 años de edad.

El hecho fue confirmado por el jefe regional del INDH, Sebastián Smart, quien aseguró que la demanda tuvo como propósito proteger la libertad del joven, ya que habría recibido "golpes en el rostro y potenciales asfixias" durante el procedimiento.

"Básicamente lo que hizo la Corte de Apelaciones fue solicitar una investigación interna, pero lo más importante es que Carabineros comience a cumplir con su propio protocolo en futuras acciones durante las marchas", aseguró Smart.

El jefe regional aseguró que "alegamos como INDH que no se dio cumplimiento con los protocolos que la propia institución se autoimpuso en marzo de este año, como proceder con acciones disuasivas previas para evitar maltratos y a la vez, informar a los familiares del menor, hecho que en este caso no se cumplió".

Reconstituyeron accidente fatal ocurrido en terminal de buses

PROCESO. Procedimiento a cargo de la Siat se efectuó ayer en la mañana.
E-mail Compartir

Ayer se realizó la reconstitución de escena de un accidente ocurrido en enero de este año en el Terminal de Buses Valdivia y que cobró la vida de Patricia Maureria Baeza.

Según la fiscal (s), Sandra Gónzalez, la diligencia que llevó a cabo la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros fue con el propósito de conocer la dinámica de conducción que realizó el imputado el día del accidente y constituye una de las últimas pericias en torno al procedimiento.

"La investigación aún está abierta, por ende todavía pueden surgir nuevas diligencias. Sin embargo, como es una investigación que lleva tiempo, prontamente debería ser cerrada y así conocer los resultados", afirmó la fiscal.

Eduardo Sánchez, abogado de la familia, calificó el comportamiento del chofer como un hecho reprochable. "La conducción del chofer fue imprudente y temeraria, y de haber cumplido con la reglamentación de losa,esta tragedia no habría sucedido", afirmó el profesional.