Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Venezuela dice que expulsó de su espacio una aeronave de inteligencia de EE. UU.

MENSAJE. Caracas pidió a Washington "cesar en sus provocaciones". El país caribeño alberga una reunión del Movimiento de Países No Alineados.
E-mail Compartir

El régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro afirmó que interceptó y expulsó de su espacio a una aeronave de inteligencia estadounidense, denunciando así una "provocación" y la violación de los tratados internacionales sobre soberanía.

"(El) Sistema de Defensa Aeroespacial Codai detectó e interceptó aeronave (de EE. UU.) EP-3E, de inteligencia y exploración radio electrónica en nuestra región de información de vuelo Maiquetía (ciudad cercana a Caracas)", informó el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada venezolana en su cuenta de Twitter.

Maiquetía alberga el principal aeropuerto del país caribeño, instalación que sirve a Caracas y donde los diplomáticos venezolanos recibieron entre viernes y sábado a más de 100 delegaciones provenientes de distintas partes del mundo, para la cumbre de coordinación del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), grupo al que no pertenecen EE.UU. ni Rusia.

El comando luego señaló que la aeronave expulsada "era un avión de cuatro motores, de ala baja, de inteligencia y guerra electrónica, que utiliza equipos de última generación para incursionar e interferir sistemas de comunicaciones".

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, afirmó en la televisión local que "cosas como esa pasan casi todos los días" en los mares y cielos venezolanos. "Dicha aeronave fue obligada a cambiar de rumbo y fue escoltada por aviones de nuestra Aviación bajo instrucciones del Codai, hasta salir de la referida región de vuelo. Los EE.UU. deben respetar las normas internacionales y cesar en sus provocaciones", puntualizó en su cuenta de Twitter.

Entre los pasajeros que desembarcaron en el norte de Caracas, con motivo de la cumbre Mnoal, estaba el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, cuya visita a Venezuela fue cuestionada por la Casa Blanca, a causa de las recientes tensiones en el Golfo Pérsico.

El canciller del país petrolero, Jorge Arreaza, inauguró la cita recriminando a la Casa Blanca sus "intentos de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro", al que Washington y otro medio centenar de países consideran ilegítimo.

El Reino Unido advierte a Irán que ha elegido "un camino peligroso"

CRISIS. El ministro británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, envió el mensaje tras la captura el viernes del petrolero "Stena Impero". Teherán alega que la nave fue apresada tras chocar con un pesquero.
E-mail Compartir

La tensión diplomática entre el Reino Unido e Irán se agravó ayer a raíz de la detención de un petrolero británico en el estrecho de Ormuz, que Londres ha calificado de "preocupante", "ilegal" y "desestabilizadora".

El petrolero con bandera británica "Stena Impero", con 23 tripulantes, fue apresado el viernes en Ormuz por guardias revolucionarios iraníes, semanas después de que una embarcación iraní - el "Grace 1"-, que al parecer llevaba crudo a Siria en violación de las sanciones de la Unión Europea (UE) contra ese país, fuera retenido en Gibraltar.

Las autoridades iraníes acusan al "Stena Impero" de no respetar las normas de navegación, algo que su naviera -Stena Bulk- rechaza.

El Reino Unido ha pedido a los barcos con bandera británica que eviten navegar por el estrecho de Ormuz durante un "periodo provisional" a fin de bajar las tensiones en la zona.

El ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, informó ayer que habló con su colega iraní, Mohammad Javad Zarif, para expresarle su "gran decepción" por esta situación y hacerle saber que los barcos que naveguen con bandera británica serán protegidos.

Además, el titular del Foreign Office dijo que la captura del petrolero plantea "graves interrogantes" sobre la seguridad de la navegación internacional en Ormuz y que el barco fue retenido en aguas de Omán en "clara violación del derecho internacional".

El ministerio de Exteriores convocó ayer al encargado de negocios de Irán en Londres, Mohsen Omidzamani, como parte de los esfuerzos diplomáticos del Reino Unido para defender sus intereses.

El Gobierno británico celebró una reunión del llamado comité de emergencia Cobra, formado por diversos ministros, para abordar la situación en Ormuz, tras el apresamiento del petrolero británico, que sigue a otros incidentes similares en las últimas semanas con embarcaciones que navegan bajo bandera de otros países.

Hunt -aspirante a suceder la próxima semana a la primera ministra británica, Theresa May- ha manifestado su "preocupación" por el incidente y ha resaltado que Teherán ha elegido un "camino peligroso" con su comportamiento "ilegal y desestabilizador". El responsable de la diplomacia británica indicó que el Gobierno espera informar este lunes al Parlamento.

El "Stena Impero" perdió el contacto con su operador ayer por la tarde, después de recibir el aviso de que varias embarcaciones sin identificar y un helicóptero se le estaban acercando.

El operador del "Stena Impero" ha informado de que el petrolero cumplía "plenamente" con todas las regulaciones sobre la navegación internacional cuando fue interceptado en el estrecho de Ormuz.

Según Stena Bulk, ningún miembro de la tripulación -rusos, rumanos y filipinos, pero no británicos- ha resultado herido.

El "Stena" de 30.000 toneladas, había zarpado ayer desde Emiratos Árabes Unidos y se dirigía hacia Arabia Saudí.

El barco de la Marina británica "HMS Montrose", que está cerca de Ormuz para proteger la navegación de sus petroleros, no llegó ayer a tiempo para ayudar al "Stena Impero", según los medios.

En Teherán, la Organización de Puertos y Navegación de la provincia iraní de Hormozgan informó ayer que el petrolero británico fue capturado el viernes tras chocar con un barco de pesca y se encuentra en el puerto de Bandar Abas.

Otro petrolero, el "Mesdar", de bandera liberiana, fue abordado ayer por guardias armados iraníes, pero consiguió después ponerse en contacto con su operador y continuó con su viaje por Ormuz.

La naviera Norbulk Shipping UK, con sede en Glasgow (Escocia), comunicó anoche que pudo restablecer el contacto con el barco y que toda la tripulación está bien.

La captura del buque británico anunciada por la Guardia Revolucionaria de Irán se ha producido después de que Gibraltar extendiese durante varios días más la detención del "Grace 1". Cuatro miembros de la tripulación de ese petrolero, entre ellos el capitán, fueron detenidos, aunque fueron puestos en libertad bajo fianza la pasada semana.

La captura

Testimonio

Ayer fue revelado un video que muestra la captura del "Stena Impero" por Irán.

Helicóptero

Un helicóptero posado sobre el buque transportaba a quienes realizaron la toma.

Encapuchados

Un grupo de hombres con el rostro cubierto se apoderaron del control del navío.

Pequeños barcos

El buque petrolero fue rodeado por pequeños barcos, para ser reconducido.

Tripulación

La tripulación del "Stena Impero" ha permanecido detenida en el mismo barco.

5 de julio empezó la tensión entre Irán y Reino Unido, ya que este último detuvo un navío con combustible.

100 delegados llegaron a la cumbre de los No Alineados que se llevó a cabo en Venezuela.

20% de las exportaciones de crudo desde Medio Oriente circulan por el Estrecho de Ormuz.