Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Centro de la Mujer en Futrono comenzará a funcionar el 29 de julio

TENDRÁ 5 PROFESIONALES. Ayudarán en temas legales, sociales y psicológicos.
E-mail Compartir

A partir del lunes 29 de julio comenzará a funcionar en Futrono el sexto Centro de la Mujer en la región de Los Ríos, recinto que contará con cinco profesionales que entregarán ayuda legal, psicológica y social a las mujeres en situación de violencia intrafamiliar de la comuna.

En relación al nuevo centro, el alcalde Claudio Lavado manifestó que "ya podemos decir con mucho orgullo que ya vamos a iniciar este proceso de atención a las mujeres de Futrono. Hoy ya contamos con la casa y los profesionales, así que estamos realizando los últimos ajustes para la pronta inauguración".

Asimismo, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann, precisó que "además de que las mujeres rompan la barrera del silencio y se atrevan a denunciar, tenemos un problema de conectividad, donde los centros más cercanos para Futrono se ubican en las comunas de La Unión o Paillaco".

Y añadió que "el 29 de julio comenzaremos a trabajar en Futrono, mientras que en agosto se realizará la inauguración oficial con la visita de alguna autoridad nacional de la cartera".

Crimen en Coñaripe es primer femicidio del año en la región

EN LA REGIÓN. Cuerpo de la víctima fue encontrado con cuatro puñaladas en el tórax. Hoy se realizará el control de detención en el Juzgado de Panguipulli.
E-mail Compartir

Ayer se confirmó el primer femicidio consumado en la región de Los Ríos en lo que va de 2019. El hecho ocurrió en el sector urbano de Coñaripe (comuna de Panguipulli), donde una mujer de 51 años de edad, de iniciales G. C. L. H., fue encontrada sin signos vitales en el dormitorio de su casa y con cuatro heridas cortopunzantes en el tórax.

En relación al crimen, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann, expresó que "como Gobierno sostenemos nuestra postura de Tolerancia Cero ante cualquier hecho de violencia, y en ese sentido, repudiamos categóricamente este que sería el primer caso de femicidio consumado en nuestra región".

Y agregó que "desde el servicio ya se han realizado acciones al respecto, tomando contacto con familiares de la víctima para formalizar nuestro apoyo como ministerio y como servicio durante todo el proceso legal".

Asimismo, la autoridad aseguró que este sería el caso número 25 de femicidio consumado a nivel nacional. Los que se suman a los 56 femicidios frustrados del país a la fecha, de los cuales cinco ocurrieron en Los Ríos, según información del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género recopilados hasta el viernes 19 de julio.

Delito

El crimen fue verificado tras la confesión voluntaria de la pareja de la víctima (E. A. M. R. de 50 años), quien a eso de las 5 de la mañana llegó al retén de Carabineros de Coñaripe, para entregarse a la justicia, según informó el Subcomisario de Lanco, teniente Francisco Sánchez, quien además agregó que el cuchillo con el que se cometió el delito fue hallado en el comedor del inmueble.

El fiscal (s) Carlos Silva se trasladó al lugar a dirigir la investigación y dispuso que las diligencias quedaran a cargo de la Brigada de Homicidios y que el trabajo en el sitio del suceso lo realice el Laboratorio de Criminalística de La PDI, además de derivar el cuerpo al Servicio Médico Legal, donde determinarán la causa de muerte.

Hoy a partir de las 12.30 horas se realizará la audiencia de control de ladetención del imputado en el Juzgado de Garantía de Panguipulli, donde la Fiscalía determinará la formalización inmediata de la investigación o pedirá la ampliación a la espera de más antecedentes.