Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Boris Johnson asume como premier y Theresa May seguirá como diputada

E-mail Compartir

El conservador Boris Johnson asumió ayer oficialmente como primer ministro del Reino Unido con un Gobierno totalmente enfocado a ejecutar el "Brexit", el 31 de octubre. El político venció a su colega Jeremy Hunt en las primarias conservadoras para suceder a la renunciada Theresa May al frente del partido y del Gobierno. Mientras May anunció que seguirá como diputada, Hunt asumió el doble cargo con la promesa inequívoca de cumplir "sin condiciones ni peros" el resultado del referendo de 2016, que propició la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

Johnson despidió a la inmensa mayoría de ministros que tenía su predecesora y colocó en las principales carteras a sus seguidores y partidarios de una retirada a cualquier precio de la UE. Por ejemplo, como ministro de Exteriores está Dominic Raab, que dimitió del Ejecutivo de May por sus presuntas concesiones a Bruselas. Como marca la tradición, Johnson fue investido por la Reina Isabel II en una breve audiencia en el Palacio de Buckingham.

EE.UU. asegura que disparó a un segundo dron iraní en Ormuz, pero Irán lo niega

ORIENTE. La Cancillería iraní advirtió que la zona se halla en su frontera.
E-mail Compartir

El buque de asalto anfibio USS Boxer, de la Armada de Estados Unidos, abrió fuego contra dos presuntos drones iraníes en el estrecho de Ormuz la semana pasada, aunque solo observó el derribo de uno de ellos, informaron fuentes del Mando Central (CentCom) de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

"Se trató de una acción defensiva del USS Boxer en respuesta a acciones agresivas de dos aeronaves no tripuladas iraníes en aguas internacionales. Observamos a una de ellas estrellarse en la superficie, pero no vimos ninguna salpicadura de la otra", explicó el teniente coronel Earl Brown, portavoz del CentCom.

El militar insistió en que EE.UU. se reserva "el derecho" de actuar en defensa de su "personal, infraestructuras e intereses" en la región, e hizo un llamamiento a "todas las naciones" a condenar cualquier intento de impedir la libertad de navegación y el comercio global.

Esta revelación se produce después de que la semana pasada el Presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que la Armada estadounidense había derribado un dron iraní frente a la costa del país persa.

Advertencia iraní

No obstante, el Ministerio de Exteriores de Irán ha insistido en que su país no ha perdido ninguno de sus drones en el estrecho de Ormuz y advirtió a Washington que esta zona se encuentra en su frontera.

Ayer, además, el comandante en jefe de los Guardianes de la Revolución de Irán, Hosein Salamí, volvió a negar que un buque de la Armada estadounidense derribara alguno de sus drones. Salamí aseguró que esas alegaciones son "una gran mentira" y desafió a EEUU a presentar "pruebas" y "las partes del avión no tripulado de fabricación iraní", porque, de lo contrario -añadió-, "el mundo no va a creer comentarios sin fundamento".

Inician juicio político contra el gobernador de Puerto Rico

CRISIS. Proceso contra Ricardo Rosselló le fue informado por el presidente de la Cámara Baja, mientras crecen rumores sobre su renuncia.
E-mail Compartir

Agencias

El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Méndez, dijo que el gobernador Ricardo Rosselló tiene previsto realizar un anuncio al pueblo e indicó que notificó personalmente al Mandatario que el proceso para su "residenciamiento" (juicio político) ya comenzó.

"Si el gobernador hace el anuncio que todos estamos esperando (de renuncia), pues se acabó el proceso", agregó en una conferencia de prensa sobre el juicio contra Rosselló, tras un informe ordenado por Méndez que concluyó que el Mandatario cometió cinco delitos relacionados con un polémico chat, que incluía burlas e insultos a muchas personas.

En un informe hecho por juristas para la Cámara Baja, se pone de relieve que hay razones y procede iniciar el proceso de juicio político contra el gobernador, además de indicar que en relación al chat se cometió cinco delitos, cuatro de ellos graves.

Los posibles cargos contra el gobernador son aprovechamiento ilícito de trabajo por servicios públicos, malversación de fondos públicos, negligencia en el cumplimiento del deber y dos por faltas a la ley de ética gubernamental.

Méndez concluyó que corresponderá al gobernador revelar quién le sustituirá en el cargo, en caso de presentar su renuncia.

El que hace el juicio político es el Senado, donde se necesita tres cuartas partes de sus miembros para destituir al gobernador. Esto significa que 23 de los 30 senadores deben votar en su contra.

En paralelo, manifestantes se reunieron ayer en la calle que conduce a La Fortaleza, sede del Ejecutivo de Puerto Rico, en el Viejo San Juan, ante la posibilidad de un inminente anuncio de dimisión del gobernador. La vía de acceso se hallaba fuertemente custodiada.

Tensión política

La isla se encuentra inmersa desde hace once días en la peor crisis política de su historia a consecuencia de la participación de Rosselló, junto a varios asesores, en un chat en que insultan y se burlan de periodistas, artistas y políticos, y el colectivo LGTB.

No sólo los medios locales apuestan por la dimisión. También la propia comisionada residente, representante de la isla en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Jennifer González. "Creo que va a ocurrir hoy (ayer). Su posición llegó a un final, o por lo menos eso espero", sostuvo.

El Viejo San Juan fue nuevamente, la noche del martes, de protestas contra el gobernador, a las que se unieron los cantantes Bad Bunny y Residente. Las manifestaciones se extendieron a localidades como Aguadilla, Bayamón, Ponce y Dorado.

Gobernación: Rosselló está reflexionando

"El gobernador Ricardo Rosselló Nevares no ha renunciado y continúa en Puerto Rico", dijo el secretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira, en respuesta a reportes de medios locales que dijeron que Rosselló está a punto de salir de Puerto Rico. "Como dijo ayer (el martes), está en un proceso de reflexión y de escuchar al pueblo", agregó Maceira, quien expuso que algunos medios publicaron "rumores incorrectos" y que "cualquiera que sea la decisión que (Rosselló) tome, se comunicará oficialmente, como de costumbre".

ONU ambiental: "Grandes partes de la Tierra no estarán habitadas"

E-mail Compartir

La nueva directora del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente, Inger Andersen, advirtió de la necesidad de que tanto los gobiernos como las personas en sus rutinas tomen acciones inmediatas para evitar "crear un mundo que no podemos ni imaginar, en el sentido de que estamos viviendo más allá de los últimos límites (que soporta) el planeta".

Entre los efectos que se sentirán si no se revierte la crisis climática y la temperatura media del planeta, que ha aumentado 1 grado centígrado en comparación con la era preindustrial y subirá sobre 1,5 grados centígrados en los próximos años, detalló: "Grandes partes de tierra se habrán ido" sumergidas bajo los mares por el deshielo de los polos; "grandes partes de la Tierra no estarán habitadas", por las altas temperaturas; en muchas "no se podrá cultivar" y millones de personas se verán forzadas a migrar.


Trama rusa: exfiscal desmiente a Trump y dice que no fue exonerado

El ex fiscal especial Robert Mueller rechazó tajantemente dichos de Donald Trump y expuso que "el Presidente no fue exonerado de los actos de los que se acusa", ante la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, al inicio de una audiencia sobre su investigación de los lazos entre la campaña presidencial de Trump y Rusia. Mueller aseveró que la investigación sobre la injerencia rusa "no fue una cacería de brujas". Los rusos, afirmó, siguen tratando de manipular las elecciones estadounidenses. Los demócratas han advertido que las audiencias de Mueller debilitarán a Trump políticamente.