Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Proyecto de nueva caleta de pescadores de Chaihuín alcanza un 25% de avance

EN CORRAL. La iniciativa beneficiará a 86 pescadores del sector y es financiada con recursos del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Un 25% de avance alcanza en la actualidad el proyecto de construcción de la nueva caleta de pescadores de Chaihuín, en Corral, iniciativa que es financiada a través del FNDR.

La obra demanda una inversión de 2.155 millones de pesos y beneficiará a 86 pescadores de Chaihuín y de otros sectores aledaños como Huiro, Huape y Cadillal.

El proyecto considera la construcción de un edificio administrativo, un galpón multipropósito, bodegas, servicios higiénicos y áreas de venta. En obras marítimas se incluye un muelle para el embarque de personas y carga, obras de protección fluvial, un muro de hormigón armado de 80 metros lineales, un enrocado y una explanada de trabajo de 900 metros cuadrados.

La empresa a cargo de la obra es la constructora Raymar y el plazo de ejecución vence en abril de 2020.

La seremi de Obras Públicas, Sandra Ili, destacó que "actualmente se trabaja en movimientos de tierra y hormigonados, en lo que son obras marítimas y se avanza en el hincado de pilotes. Esta obra no sólo va a mejorar la infraestructura para la pesca artesanal, sino que además potenciará el turismo y el desarrollo de las familias de la zona".

El alcalde de Corral, Gastón Pérez, expresó su alegría por la gente y los pescadores de Chaihuín, porque esta obra significa un avance en sus actuales condiciones de trabajo.

Antes de Fiestas Patrias solucionarían anegamientos en costanera de Valdivia

POLÉMICA. El director regional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, reiteró que la reparación será costeada por la empresa contratista, de acuerdo a la garantía vigente.
E-mail Compartir

En septiembre, el Ministerio de Obras Públicas espera tener solucionados los problemas que causaron anegamientos en el nuevo tramo de la Costanera de Valdivia y que quedaron en evidencia durante los recientes días de lluvia.

Así lo manifestó el director regional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, quien sostuvo que "nuestro programa contempla que de aquí a Fiestas Patrias esto esté solucionado. Vamos a ir avanzando e informando a la comunidad de acuerdo a los resultados que nos vayan dando los elementos técnicos que estamos ejecutando".

Con respecto a los problemas surgidos en la obra, el profesional reiteró que "efectivamente es un inconveniente que se ha presentado en un tramo muy menor de la costanera, que tiene relación con algunos apozamientos mínimos debido a las últimas lluvias".

Sobre las vías de solución, el director regional de la DOP señaló que "hemos estado monitoreando estos inconvenientes y en base a eso se han tomado algunos cursos de acción, que tienen relación primero con generar una topografía de detalle del tramo afectado y así ver cómo vamos a abordar las posibles soluciones".

"La topografía de detalle se está ejecutando desde el jueves pasado. Dentro de estos días vamos a tener todos los puntos levantados en la grilla para procesar el plano y con eso poder analizar la situación y ver qué soluciones se pueden incorporar", complementó.

Trigo también precisó que "la próxima semana debiésemos tener una propuesta de parte del contratista (Sicomaq Limitada), porque hay que ser súper claro en que este es un defecto que asume el contratista, dado que la obra está en un proceso de garantía".

"puede ser utilizada"

La autoridad de Obras Portuarias también se encargó de enfatizar que la obra "no tiene un daño estructural. De hecho, goza de buena salud desde el punto de vista que puede ser utilizada. Son algunos detalles que quedan como en toda obra pública y que se debe subsanar. Por supuesto que generan algún grado de inconveniente, pero creemos que va a ser de rápida solución".

"Probablemente tendremos que levantar algunos paños para ajustar la pendiente necesaria y así la costanera pueda evacuar de forma rápida el agua que se genera en estos pequeños apozamientos", añadió.

Sobre la polémica generada en torno al problema, Ricardo Trigo expresó que "entiendo perfectamente las críticas de la ciudadanía y como Dirección de Obras Portuarias hemos sido responsables en señalar que se debe solucionar a la brevedad. De cara a la ciudadanía dimos a conocer el inconveniente y estamos actuando de forma rápida".