Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

80 estudiantes de Informática se preparan en Valdivia para competencias internacionales

CAMPAMENTO. Jóvenes de distintas ciudades del país trabajan hace una semana en la Uach, con miras a torneos que los enfrentarán con equipos sudamericanos.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Con clases teóricas-expositivas sobre programación y jornadas prácticas en laboratorios computacionales se lleva a cabo en Valdivia el Quinto Campamento Invernal de Programación Competitiva, actividad que reúne a 80 estudiantes de Informática de todo el país y que se desarrollará hasta mañana en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Dae) de la Uach.

Raimundo Vega, académico del Instituto de Informática y parte del equipo organizador de la actividad, explicó que el propósito del encuentro es preparar a los jóvenes para que asistan al Campeonato Regional (Latinoamericano) de Programación Competitiva en el que participarán equipos de Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay.

"El entrenamiento es realizado principalmente por estudiantes que han ido a mundiales. Ellos tienen la mayor experiencia en el tema, por ende, son los más indicados para formar nuevos equipos", dijo.

Con respecto a los contenidos, el docente precisó que los estudiantes "aprenden tópicos de ciencias de la computación como estructura-relato, algorítmica, matemática discreta y con ello, poder resolver el problema informático".

Mejorar el nivel

Por su parte el coordinador del campamento, Thibault Swysen manifestó que "lo que queremos es mejorar el nivel de Chile, pues durante las competencias regionales anteriores, sólo hemos llegado con un equipo a través del repechaje".

En ese contexto, Swysen aseguró que "más que entrenar a los que ya han llegado a los mundiales, buscamos traer a los equipos que ya están formados, para así mejorar lo que ya saben".

Integran a niñas y adolescentes

E-mail Compartir

La corporación Niñas Pro, que promueve vocaciones tecnológicas en niñas y adolescentes desde 2016, también es parte del campamento. Jazmine Maldonado, directora de la agrupación, dijo que "estamos aquí con cuatro estudiantes y dos voluntarias. Nuestro propósito es introducirlas en el pensamiento computacional desde cero, motivarlas a que estudien y aprendan".

Programa de Apoyo a la Gestión

El Programa de Ayuda a la Gestión de Atención Primaria de Salud, es una iniciativa de la Subsecretaría de Redes Asistenciales y tiene como objetivo aumentar la eficacia de la gestión y administración local en salud, en beneficio de los usuarios de la atención pública.

Inversión para reponer veredas en Barrios Bajos será de $60 millones

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia confirmó que invertirá 60 millones de pesos en los trabajos de reposición de 1.555 metros cuadrados de nuevas veredas en el histórico sector de los Barrios Bajos.

Las obras, que además incluyen construcción de aceras en sectores donde no existían, se desarrollará en las calles Clemente Escobar (entre Cochrane y Baquedano), Domeyko (entre Clemente Escobar y Goycolea) y Soto Aguilar (entre Philippi y Clemente Escobar).

El proyecto será ejecutado con fondos Subdere y fue presentado por la Secplan del municipio local ante el Concejo Municipal, instancia que aprobó la iniciativa por unanimidad.

La licitación para las obras fue adjudicada a Crea Ingeniería Arquitectura y Construcción Limitada, empresa que contará con un plazo para realizar los trabajo no superior a 120 días ni menor a 90 días, desde la fecha de entrega del terreno.

Parque Saval contará con nuevos juegos infantiles inclusivos

INSTALACIÓN. Estarán ubicados en el sector de ingreso al recinto.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia, tras la aprobación en el Concejo Municipal, ya cuenta con los recursos para adquirir los servicios de instalación de cuatro nuevos juegos infantiles para el Parque Saval, los que incluirán módulos con características inclusivas para niños y niñas con discapacidad.

La construcción estará a cargo de la empresa Sacinco Ingeniería y Construcción Limitada, la que se adjudicó la licitación por un monto de 53 millones 248 mil pesos.

El oferente contará con un plazo de 70 días para ejecutar los trabajos a contar de la fecha de entrega de terreno, durante agosto.

Para el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, esta adquisición y habilitación de nuevos juegos "se suma a la renovación de mobiliario público y de entretención que estamos ejecutando en diferentes áreas verdes de la comuna".

Los nuevos módulos de entretención estarán ubicados al ingreso del parque (en el sector donde se encuentran los actuales juegos infantiles) y contarán con nuevos diseños y mayor capacidad para recibir a niños entre los 2 y 12 años de edad.