Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuequeros de la región definieron paso a cuatro competencias nacionales

EN MARIQUINA. Torneo Espiga de Arroz de Ancud fue disputado el fin de semana.
E-mail Compartir

En el Gimnasio Municipal de San José de la Mariquina se realizó el fin de semana el Campeonato Regional de Cueca Espiga de Arroz de Ancud. Bailaron 35 parejas y el primer lugar quedó en manos de Nayareth Rocha y Óscar Jiménez, de Los Lagos, quienes viajarán al nacional en Chiloé en enero del 2020.

Además se disputaron cupos en otras tres categorías para sus respectivas finales nacionales. En Juvenil, ganaron Javiera Cartes y Carlos Arias, de Mariquina (competirán nuevamente en diciembre en Punta Arenas); en Jóvenes Adolescentes, los vencedores fueron Valentina Molina y Benjamín Riquelme, de Valdivia, (competirán en Curacautín en octubre), y en Padres e Hijos, el triunfo fue para Yoselin Sandoval y Eugenio Sandoval, de Panguipulli (competirán febrero en Traigüen).

En escena

La definición regional, que se realizó por tercera vez en Mariquina, fue organizada en coordinación con la municipalidad local y el delegado para Los Ríos del campeonato, Francisco Aguilera. La jornada fue animada por el "Huaso Mauro" y contó con música en vivo interpretada por los conjuntos folclórico Aires de Ñuble y Alma y Tradición.

Danza Artes invita a tradicional gala con 150 bailarines en el Aula Magna de la Uach

E-mail Compartir

Más de 20 montajes están considerados para el espectáculo que mañana a las 20 horas realizará Danza Artes, en el Aula Magna Uach en Isla Teja. La escuela que dirige la profesora Andrea Valenzuela mostrará los avances de la temporada con la participación de 150 bailarines en estilos como ballet, danza contemporánea, ballroom, belly dance, alas de isis, hip hop, lyrical, bollywood, danza espectácu-lo y K-Pop. El estreno será "Therion", propuesta de danza espectáculo de la Compañía Danza Artes. Las entradas tienen un valor de $4.000 y se pueden comprar en las oficinas de Prat 476 (tercer piso).

La Teruka refuerza la promoción de su música y anuncia un tercer disco

PRESENCIA. Banda local lanzó video del single "Seudo Amor" y en octubre volverá a grabar con Claudius Rieth un nuevo sencillo.
E-mail Compartir

Una fallida relación sentimental. O de cómo sobrevivir al amor en un país extraño. Ambas ideas son abordadas en el video que La Teruka lanzó en julio para reforzar el posicionamiento de su disco "100% Cumbia Sureña". El largaduración es de 2018 y hace doce días, fue estrenado el clip para el single "Seudo Amor", que suma 3.387 reproducciones en Youtube.

La obra es dirigida por Cristóbal Durán, con producción de Terranova y tiene diversos sectores de Valdivia como locaciones para la historia de dos migrantes al sur del mundo. "La canción tiene mucho potencial para ser contada con imágenes. Entonces optamos por un video que nos sirve para seguir promocionando un disco que ya tiene un año de circulación y con el que nos ha ido muy bien", dice el vocalista Miguel Navarro.

Expansión

La Teruka tiene nueve años de trayectoria. Debutó en 2013 con el disco "Hacela Tacor..." y actualmente trabaja en una tercera producción. Será un EP de seis canciones cuyo adelanto se llamará "No quiero ser". Los planes son grabar en octubre nuevamente bajo las órdenes del ingeniero en sonido Claudius Rieth. Ese proceso coincidirá con el debut de la banda local en el Teatro Caupolicán en Santiago en un festival de cumbia, donde trabajarán con el staff de Santa Feria.

Navarro también confirmó que en agosto realizarán un concierto en Concepción, ciudad junto a Valparaíso y Santiago, por donde recientemente hicieron una gira de medios de prensa. "Estamos trabajando con todo en preparar nuestro décimo aniversario y también en el nuevo disco que se viene con varias novedades. Será igual de pachanguero que los anteriores, pero ahora con algunos cambios en el mensaje que queremos transmitir. También queremos concretar colaboraciones con Camilo Eque y Vafe Jhous. Con nuestro trabajo, el de muchos otros músicos y el premio que ganó Combo Chabela, definitivamente se está levantando a Valdivia como una ciudad de referencia muy potente".

"Estamos trabajando con todo en preparar nuestro décimo aniversario y también en el nuevo disco que se viene con varias novedades".

Miguel Navarro, Vocalista