Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Corporación de Asistencia Judicial realizó Feria en hall del municipio de Valdivia

E-mail Compartir

La Corporación de Asistencia Judicial desarrolló ayer su Primera Feria de Acceso a la Justicia, en la región de Los Ríos.

La actividad fue realizada en el hall de la Municipalidad de Valdivia y permitió que los ciudadanos se acercaran a representantes de diferentes instituciones, para hacer consultas en materias jurídicas.

Estuvo integrada por la Defensoría, Gendarmería, el Servicio Médico Legal, el Sename y la Clínica Jurídica de la Universidad San Sebastián, entre otras instituciones. La directora regional de la corporación, Loreto Dueñas, explicó que "la idea es que se hagan consultas en materias de familia, civiles, de policía local, de infancia y de víctimas". La actividad será repetida en octubre próximo.

La Uach desarrollará congreso sobre políticas para la descentralización

EVENTO. Participará el diplomático Juan Gabriel Valdés en la inauguración.
E-mail Compartir

Durante tres días se desarrollará en la Universidad Austral de Chile el "Primer Congreso del Sur: Gestión, Políticas Públicas y Descentralización para el Desarrollo Territorial", que es organizado por el Centro de Estudios Regionales en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Uach. En este encuentro, que se llevará a cabo entre el 6 y el 8 de agosto, se busca analizar los desafíos de los territorios para avanzar hacia la descentralización.

Los conferencistas encargados de inaugurar el evento son el economista y ex tesorero general de la República, Hernán Frigolett, además del diplomático y ex ministro de Estado, Juan Gabriel Valdés.La inauguración se desarrollará el 6 de agosto a las 15 horas, en el Aula Magna de la Uach.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Juan Carlos Miranda, explicó que "este congreso busca analizar el funcionamiento actual de las regiones, cómo se están gestionando y abrir una puerta a nuevos desafíos. Como facultad nos interesa promover este tipo de instancias, más aún considerando que vienen cambios en la administración de nuestro país y que hay tareas importantes para los futuros profesionales que estamos formando, particularmente en el área de la administración pública".

El director del Centro de Estudios Regionales, Egon Montecinos, destacó que "la idea es que la gente asista a los paneles que le interesan. Tenemos más de 80 expositores, la mayoría nacionales. Estaremos congregados en distintas salas con mesas y ponencias funcionando de manera simultánea".

Las actividades comenzarán con la instalación de stands informativos y el proceso de acreditación. Las inscripciones se realizan en el sitio web www.ceruach.cl, y para dudas o consultas se habilitó el correo electrónico congresodelsur@uach.cl

Proyecto de ley de arriendo

E-mail Compartir

El subsecretario de Justicia destacó el proyecto de ley que busca modificar la Ley de Arriendos. Destacó que "es algo que viven los chilenos en forma diaria y permanente, donde vemos varias situaciones. Por ejemplo, arrendatarios que no pagan y es largo el proceso judicial para que dejen la propiedad; vemos hijos que abusan viviendo de sus padres o arrendadores, que son usureros o pactan intereses que son incluso ilegales. En eso, el proyecto que anunció el Presidente Sebastián Piñera va a ser una buena solución, lo que no obsta a que tengamos que engarzarlo con la Reforma Procesal Civil".