Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aguas Décima indica que observaciones de la SISS son atendidas

ACCIONES. Gerente general aseguró que se trató de hallazgos menores y que antes de fin de año estarán solucionados.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Luego de una inspección extraordinaria realizada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) a los sistemas de producción de agua potable, Aguas Décima S. A. -que presta servicios para la comuna de Valdivia- fue notificada con algunas observaciones. El informe indica que se inspeccionaron sus zonas de captación en Llancahue y la Cuesta Soto. El resultado de esta fiscalización fue el siguiente: "Falta de petriles de contención en grupos generadores, estanques de combustible (volumen igual o superior al estanque de equipo y de lo almacenado). Deficiencia en cierres perimetrales, cortafuegos incompletos y vigilancia deficitaria en las captaciones. Recinto embalse debe contener muros de contención o sistemas de estabilización de laderas".

El gerente general de Aguas Décima S. A., Eduardo Vyhmeister, explicó que "efectivamente son observaciones de carácter menor, algunas de las cuales ya se han implementado y otras están en proceso, ya que requieren un poco más de elaboración".

Detalló que "por ejemplo había temas relacionados con implementación tecnológica que ya se encuentran resueltas. Nosotros tenemos contenedores ante el caso de un derrame de combustible, pero había uno más antiguo que no tenía los pretiles, pero eso ya está hecho ".

En cuanto a la deficiencia en temas de vigilancia el ejecutivo explicó que "existe una serie de cámaras, pero la Superintendencia estima que deben implementarse algunas más. Eso está en proceso". Sobre la protección de laderas dijo que "hay una zona pequeña donde probablemente se implementará un sistema de protección como el que tenemos, pero más ampliado".

Finalmente, Eduardo Vyhmeister destacó antes de fin de año todas las observaciones desarrolladas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios estarán corregidas.

Con respecto a la fiscalización extraordinaria desarrollada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, el gerente general de Aguas Décima S. A., Eduardo Vyhmeister, destacó que "las fiscalizaciones son bastante frecuentes. Esto se hizo más severo producto de lo que todos sabemos, pero en ese sentido nosotros no tenemos mayores problemas porque miramos las fiscalizaciones más como un aporte que como algo crítico". El primer informe de la SISS incluyó a siete sistemas de agua potable de la región de Los Ríos.

"Vemos las fiscalizaciones como aporte"

Marcha de colectiveros de Valdivia será decidida por el gremio el viernes

DEMANDA. Exigen ser incluidos en la pista exclusiva de sólo buses.
E-mail Compartir

Dependiendo de la propuesta que le entreguen este viernes las autoridades regionales sobre su inclusión en la vía exclusiva de solo buses, el gremio de los colectiveros de Valdivia decidirá si la movilización planificada para el lunes 19 de agosto se lleva a cabo o se cancela.

Así lo confirmó el presidente del Consejo Unitario de Taxis Colectivos de Valdivia, Ricardo Solís, quien recordó que "rechazamos desde un comienzo que no nos hayan incluido en el uso de las vías exclusivas y en los proyectos de modernización del transporte público, teniendo en cuenta de que somos por lejos el medio más utilizado en la ciudad".

Y agregó que "lo que queremos es que nos consideren, pero en serio. No nos sirve una respuesta de que continuarán analizándolo o que extenderán la marcha blanca en la cual nos podrían incluir, sin la intención y certeza de que una vez que termine este periodo, nosotros ya seamos parte del proyecto".

En la misma línea, el directivo aseguró que "necesitamos y pedimos respeto, el mismo que hemos presentado nosotros hasta el momento".

La reunión se realizará este viernes en dependencias de la Intendencia Regional, en la que participarán representantes de los taxis colectivos de Valdivia y también de la Conttramen Chile, además de la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, y el intendente de Los Ríos, César Asenjo.

Detienen a hombre en Las Gaviotas por tenencia ilegal de arma de fuego

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaria Óscar Cristi Gallo detuvo ayer a un hombre por tener en su domicilio tres armamentos sin inscripción y una gran cantidad de municiones. El hallazgo se realizó en un inmueble del sector Las Gaviotas, luego que la pareja del imputado lo denunciara por la manipulación de un revólver en el marco de una discusión. El hombre pasó a control de detención por tenencia ilegal de arma de fuego y munición y violencia intrafamiliar.


Carabineros de Panguipulli detuvo a hombre que apuñaló a hermano

Por atacar con un cuchillo a su hermano y provocarle lesiones graves, Carabineros de Panguipulli detuvo a un hombre de 61 años (J. O. C. L.). La agresión ocurrió en el sector Ancacomoe, cuando ambos compartían bebidas alcohólicas. En el lugar, Carabineros encontró a la víctima, C. I. C. L. (50), con una herida penetrante en el estómago. El imputado registraba antecedentes penales, pasando al control de detención por el delito de lesiones graves con arma blanca en violencia intrafamiliar.


Roban $4 millones en herramientas del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna

El Liceo Benjamín Vicuña Mackenna sufrió un robo de herramientas desde su taller de mueblería. La sustracción fue avaluada en $4 millones y es ahora investigada por el Labocar de Carabineros y la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría. El delito fue denunciado por el funcionarios de establecimiento, que, al llegar al lugar, se percataron del robo y una perforación en una de las paredes del salón donde se realiza el taller.


Oficina de Seguridad Pública finalizó ciclo de seminarios de prevención de delitos

La Oficina de Seguridad Pública de Paillaco realizó el último de los tres seminarios, parte del proyecto "Paillaco Promueve Seguridad", subvencionado por el Gobierno Regional.

El encargado de la oficina, Gabriel Montecinos, comentó que "en este último seminario quisimos profundizar en la participación comunitaria en seguridad, donde analizamos la importancia de los roles que deben cumplir cada uno de los vecinos y vecinas, por qué es importante la resolución de conflictos y, además, entregamos algunos tips para la postulación a proyecto".

Y agregó que "es importante instalar cámaras y aumentar la iluminación, entre otras medidas para mejorar la seguridad, pero si la comunidad no está interesada ni unida en torno a la seguridad de su vecindario, disminuye la efectividad de estas medidas".

El proyecto finalizará a fin de mes con la instalación de dos cámaras de vigilancia en sectores rurales de la comuna.