Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Chile fue tercero en el sudamericano Sub21 disputado en Colombia

ANTE URUGUAY. Santiago Soulodre del CDV encenstó 2 puntos y bajó 5 rebotes.
E-mail Compartir

Con la participación estelar de Santiago Soulodre, jugador del Deportivo Valdivia, la selección chilena Sub21 de básquetbol se quedó con el tercer lugar en el Sudamericano de la categoría que se disputó en la ciudad de Tunja, en Colombia.

En la definición por la medalla de bronce, los dirigidos por Daniel Frola superaron por 68-60 a la selección de Uruguay, logrando subir al podio.

En la estadística del encuentro, el ala pívot del CDV jugó 32 minutos, marcó dos puntos y bajó cinco rebotes.

A él, se sumó la presencia en cancha de Cristian Correa (19 puntos), Felipe Haase (20), Ignacio Arroyo (8), Marcelo Pérez (9), Matías Lubiano (0), Felipe Inyaco (7), Gaspar Hernández (3) y Lino Sáez (0).

Y si bien no jugaron por el bronce, también integraron el plantel Sebastián Leefhelm, Ignacio Berríos y Kevin Rubio.

La selección nacional, finalizó la competencia con tres triunfos, sobre Colombia, Venezuela y Uruguay, y sufrió dos derrotas, ante Argentina y Brasil, quienes a la larga fueron los finalistas del torneo, donde los brasileños fueron superiores, venciendo por 80-59 a los albicelestes.

El jugador más valioso en la final del Sudamericano fue el brasileño Dikembe Da Silva, quien logró 19 puntos y 13 rebotes. Para los argentinos destacó el jugador Matías Solanas, con 11 puntos y 6 rebotes.

En Panguipulli se disputó cuarta fecha del Interregional de Fútbol Femenino

SE JUGARON CINCO PARTIDOS
E-mail Compartir

En el Estadio Municipal de Panguipulli se desarrolló la cuarta jornada del Campeonato Interregional de Fútbol Femenino, organizado por la unidad de deportes de la Municipalidad de Río Bueno, y en la que compiten equipos de toda la región de Los Ríos y también de Los Lagos.

En primer turno, la Selección de Puyehue venció por no presentación al representativo de la Escuela de Formación de Río Bueno. Se le dio un 4-0 a su favor. Más tarde, y por el mismo expediente, Provincial Osorno ganó por 4-0 a la Selección de La Unión, pero fueron los únicos encuentros que no se disputaron.

Quienes si lograron jugar fueron los equipos de Santa Gema de Río Bueno y Atlético Paillaco, quienes empataron a un gol.

Luego, la Selección de Lanco, derrotó 1-0 a Quinchilca de la comuna de Los Lagos, y Sayén de Panguipulli goleó por 3-0 a Entre Ríos de Río Bueno.

La quinta jornada de la competencia se disputará el sábado 7 de septiembre en el estadio Municipal de Paillaco.

Jugarán la Selección de Puyehue vs. la Selección de la Unión (11.30 horas), Santa Gemma vs. Escuela Formación (12.30), Sayen de Panguipulli vs. Quinchilca de Los Lagos (13.30), Lanco vs. Paillaco Atlético (14.30), y Provincial Osorno vs. Entre Ríos (15.30).

Las Águilas superaron 94-49 a la UACh en el primer juego de play off en Liga Nacional

BÁSQUETBOL FEMENINO. La Escuela Alemana de Paillaco lidera la llave por 1-0. Próximo duelo entre ambos equipos se jugará el sábado 24, en Valdivia.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Con un categórico marcador de 94-49, la Escuela Alemana de Paillaco venció a la Universidad Austral de Valdivia en el primer juego de play off de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol en la Zona Sur. En encuentro que se disputó en el gimnasio Municipal paillaquino, ante poco más de 400 espectadores.

Las águilas ratificaron ante las pingüinas, por qué han sido el mejor equipo del sur en la competencia, estirando su invicto en la temporada a siete victorias sucesivas.

En el juego, las dirigidas por Mario Negrón dominaron el encuentro desde el primer minuto, sacando una ventaja de 19 puntos ya en el primer cuarto (29-10). Una diferencia, que a medida que avanzaban los minutos, se estiraba aún más.

De todas maneras, el joven equipo valdiviano a pesar de la distancia en el juego y el marcador, no decayó y siguió insistiendo en la búsqueda de emparejar las acciones.

Para el cuadro de la comuna de Paillaco, jugaron Daniela Troncoso (0), Javiera Novión (10), Tatiana Gómez (21), Narlyn Mosquera (17), Daniela Dubló (12), Constanza Cárdenas (7), Aurita Barría (0), Melisa Cejas (11), Josefina Cortés (9), Natalia Soto (5) y Valentina Pincheira (2).

En tanto, las dirigidas por Andrea Bilbao que vieron acción fueron Nicoll Ojeda (8), Consuelo Peters (12), Fernanda Rivera (15), Javiera Barría (2), Constanza Antero (5), Monserratt Bravo (0), Camila Gallo (4), Katiuska Marchant (3), Karin Rojas (0), Javiera Contreras (0) y Mariana Moreno (0).

El segundo encuentro se disputará el próximo sábado (24 de agosto), en el gimnasio Teja 1 del Campus Isla Teja, en horario aún por confirmar.

De ganar nuevamente este encuentro, las águilas clasificarán directamente al Top 4 Nacional, mientras que un triunfo de las valdivianas, estiraría la llave a un tercer y definitivo partido, que se jugaría este miércoles en Paillaco.

Más encuentros

En la Zona Sur, también se enfrentaron Madres Paulina de Puerto Montt y la Universidad de Concepción, donde las universitarias vencieron 65-43. Este sábado se enfrentarán en la Casa del Deporte, en Concepción.

"Queremos luchar por el título nacional"

Sobre el desempeño del equipo en la Zona Sur de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol, el director deportivo de Escuela Alemana, Eduardo Soto, aseguró que "ha sido superior al que esperábamos. Por lo mismo, viendo la realidad del club, creemos y queremos luchar por el título nacional". Asimismo, sobre el partido de la próxima seemana en Valdivia, expresó que "iremos a jugar nuestro partido para clasificar al Top 4. Tienen buenas jugadoras, así que no nos podemos relajar".