Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

En Trafún y Liquiñe enseñan tecnologías para usar mejor la energía y el agua

ACTIVIDADES. Son parte de un proyecto FIC que lleva adelante el equipo Ceam Uach.
E-mail Compartir

Energía solar, captación de agua, almacenamiento en termo-tanques, calefacción central y construcción de tanques con ferrocemento, entre otros, fueron algunos de los contenidos que se abordaron en las "Jornadas de prototipaje de tecnologías apropiadas", las cuales se realizaron el viernes y sábado último en los sectores rurales de Trafún y Liquiñe, en la región de Los Ríos.

Organizadas por el equipo FIC Ceam Uach y las cooperativas Trawun (de Panguipulli) y Colari (de Los Lagos), las jornadas estuvieron a cargo de Joaquín Castro, ingeniero de Automatización y Robótica, experto en diseño y construcción de manufactura digital y prototipaje rápido, quien trabaja en el Centro de Innovación y Tecnología Leüfulab de la Uach.

La actividad se enmarcó dentro del proyecto "Turismo de Base Comunitaria e Innovación Territorial: estrategias organizacionales de base comunitaria en dos comunas de la región de Los Ríos, Panguipulli y Los Lagos".

Proyecto fic

Con un plazo de ejecución de 18 meses, el proyecto es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional y el Consejo Regional de Los Ríos y es ejecutado por el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (Ceam) Uach, en conjunto con organizaciones de los territorios.

Cabe destacar que el viernes la actividad partió en Espacio Wiñoko, que es un emprendimiento de Mario Neihual en Trafún, para continuar el sábado en el Complejo Catemu en Liquiñe, iniciativa liderada por Nelda Trafipan. La jornada finalizó con un intercambio de semillas (trafkintu).