Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Banda Adiós al 7º de Línea se lució ayer con juramento simbólico a la bandera en Reumén

CEREMONIA. Actividad se inició pasado el mediodía de ayer y en ella participaron autoridades y organizaciones locales.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

La Banda de Guerra Adiós al 7º de Línea, de Reumén, efectuó ayer una ceremonia cívico-militar simbólica en la que 43 de sus integrantes realizaron su juramento a la bandera, iniciativa que, según el sargento primero del Ejército y presidente de la también agrupación funcional, Francis Beñaldo, "fue un acto que nos permitió consolidarnos como organización".

"Este juramento a la bandera fue voluntario y fue un acto que los mismos integrantes de la banda quisieron realizar, un hecho que se refuerza considerando que el conjunto lo componen hombres y mujeres entre 14 y 70 años de edad", precisó Beñaldo.

"Nuestro propósito como banda fue rendir un homenaje a los soldados que combatieron en la Guerra del Pacífico en 1879. Con esta ceremonia también conmemoramos el Día de la Bandera, acción en la que se rememora a los 77 soldados chacabucanos que dieron su vida por la patria en la Batalla de La Concepción", dijo.

Agrupación

La agrupación reúne a poco más de 75 personas y su personalidad jurídica la obtuvieron el 24 de junio de este año.

"Somos un grupo afiatado, con mucha disciplina, que le gusta la marcialidad, algunos incluso recuerdan con esto su paso por el Servicio Militar", puntualizó el instructor.

"Contamos con 35 colaboradores más que, si bien son participantes pasivos, son los que aportan en los beneficios, además de pagar sus cuotas", precisó el sargento.

Acto cívico-militar

El acto cívico-militar se inició pasado el mediodía en la Plaza de Armas de la localidad al que asistieron autoridades regionales y comunales, organizaciones culturales, sociales y comunitarias, además del público que se apostó en el lugar para presenciar el encuentro.

La jornada comenzó con el juramento al Pabellón Nacional, donde la banda divida en tres secciones y en voz alta anunció su total compromiso con la agrupación.

Posteriormente, se efectuó un reconocimiento a las organizaciones Mujeres emprendedoras de Reumén, el conjunto Proyección Folclórica y el colegio Country School, "por su apoyo y contribución al buen desarrollo de nuestra banda", dijo el uniformado.

Además, previo al desfile que cerró el encuentro, se hizo un esquinazo con tres pie de cueca que estuvo a cargo del conjunto Proyección Folclórica.

Opiniones

El seremi de Desarrollo Social y Familia, el reumenino Carlos Rolack valoró el trabajo que ha desarrollado la banda.

"Es un orgullo estar presente en un acto en el pueblo donde nací. Tuve la oportunidad de conocerlos desde que partieron con la idea, conozco a sus integrantes y no me cabe duda que se convertirá en una institución sólida, capaz de representar a Reumén", indicó.

Integrante

Juliana Castro (24), integrante de la sección de cajas, dijo que ha sido una experiencia "emocionante", pues se incorporó hace dos meses y sin saber tocar un instrumento.

"Me costó aprender, pero don Omar, de la banda, me dio su apoyo. Creo que la banda de guerra da a conocer al pueblo aunque sea pequeño, le da valor y lo visibiliza", aseveró.

"Este juramento a la bandera fue voluntario y los mismos integrantes de la banda lo quisieron realizar".

Francis Beñaldo, Presidente de la Agrupación.

"Creo que el trabajo la banda de guerra da a conocer al pueblo aunque sea pequeño, le da valor y lo visibiliza".

Juliana Castro, Integrante de la banda.

43 personas realizaron