Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Equipos de Cesfam celebraron el Mes de la Lactancia y del Niño

OBJETIVO. La meta fue fomentar el buen trato y el amamantamiento exclusivo.
E-mail Compartir

Equipos de salud de los distintos Centros de Salud Municipal de Valdivia realizaron una serie de actividades en el marco de la celebración del mes del niño y de la Lactancia Materna, con el objetivo de fomentar el buen trato infantil y el amamantamiento exclusivo de lactantes hasta los seis meses.

En el Cesfam Jorge Sabat, se desarrolló una muestra deportiva, alimentación saludable y salud dental dirigido a niños. En tanto en el Cesfam Las Ánimas el alcalde Omar Sabat, reinauguró la sala de Lactancia con nueva implementación para entregar comodidad a las mujeres usuarias de este centro.

A su vez niños y niñas de los jardines de Curiñanco y Bonifacio participaron en el Cesfam Rural de Niebla, del taller de pautas de crianza con cuenta cuentos, que mediante la lectura les permitió desarrollar aún más su creatividad y sus habilidades de lenguaje.

Por último, el centro de salud del sector Angachilla, realizó una ceremonia de reconocimiento a aquellas mamás que mantuvieron la lactancia exclusiva de sus bebés hasta los seis meses de edad.

Realizaron segunda operación del plan "Guatita de Delantal"

RESOLUCIÓN. En el Hospital Base Valdivia se efectuó la cirugía de reconstrucción abdominal. Programa contempla 65 intervenciones de este tipo en Los Ríos,
E-mail Compartir

Marlen Salinas de 55 años de edad, fue la segunda paciente valdiviana en someterse a una cirugía de reconstrucción abdominal a través del Plan de Resolución de Abdominoplastías implementado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud.

La valdiviana se encuentra en su proceso de recuperación post operatoria de la cirugía, que fue realizada el 16 de agosto en el Hospital Base Valdivia y tomó cerca de 4 horas. "Cuando desperté no lo podía creer, estaba feliz de que después de tanto tiempo, por fin esto se concretó", aseguró Salinas y contó que ingresó al movimiento "Guatita de Delantal" porque no estaba conforme con su cuerpo y eso le afectaba directamente en su autoestima.

"Antes de la operación yo no me sentía feliz, por eso me acerqué al programa, participé en el movimiento y cuando aprobaron los recursos no lo podía creer".

Propósito

El Plan de Resolución de Abdominoplastía busca resolver casos como el de Marlen Salinas y nació gracias al esfuerzo del movimiento "Guatita de Delantal", que luchó por la incorporación de la cirugía de reconstrucción abdominal en el Auge, con el objetivo de dar la oportunidad a más mujeres que padecen esta situación de ser operadas en el sistema público.

En atención a esa solicitud para la región de Los Ríos asignaron 65 cupos para cirugías cuyo presupuesto es de $166 millones de pesos y a nivel nacional entregaron 974 cupos con un presupuesto total de 2 mil 480 millones, para 2019, de acuerdo a datos del Servicio de Salud.

"Actualmente nosotros seguimos luchando por aumentar a 2 mil los cupos para el próximo año", expresó la presidenta nacional del movimiento y Guatita de Delantal, Mirta Espinoza, quien se mostró conforme con los resultados del plan.

"Ver a las pacientes operadas y felices, nos hace entender que todo lo que pasamos está dando frutos", concluyó.