Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colectivo "Locas Mujeres" invita a presentación de su primer libro

E-mail Compartir

El Colectivo literario "Locas Mujeres" invita a la comunidad a participar del lanzamiento del libro "Alumbramientos", a realizarse mañana, a las 19 horas, en el Centro Cultural El Austral, ubicado en Yungay 733.

La obra fue escrita por Patricia Astorga, Sara Brellenthin, Mónica Moreno, Heddy Navarro y Verónica Valenzuela, y es una recopilación de los poemas, poesías, cuentos y relatos de estas cinco autoras que se unieron para mostrar su trabajo.


Concierto teatral "Seis Flautas para un Flautista" se realizará el viernes

El concierto teatral "Seis Flautas para un Flautista" de la Compañía Imaginaria, se realizará este viernes desde las 20 horas en la sala del Centro Cultural Espacio en Construcción, ubicado en Arauco 128, tercer piso. En la instancia estará presente la flautista internacional, Tanja von Arx (Suiza-Argentina), interpretando seis obras musicales en diferentes flautas traversas. La entrada se adquiere en la página web: www.eventrid.cl y cuesta $5.000.

Invitan a participar de concurso fotográfico y de relato local

LA CONVOCATORIA. Es realizada por la Ruta Escénica de Lagos y Volcanes.
E-mail Compartir

La Ruta Escénica de Lagos y Volcanes lanzó dos concursos para los amantes del turismo. El primero de ellos, es de Relato Turístico "Contando Nuestra Historia" y el segundo es el Concurso Fotográfico "La Belleza Histórica de mi Comuna", iniciativas del programa Transforma Turismo financiado por Corfo.

Las obras para el primer certamen deberá ser escritas en dos o cuatro planas donde el autor tiene que incluir atributos de su comuna, historia local o cualquier aspecto relacionado a su tierra y su gente.

El concurso fotográfico, en tanto, consiste en dos fotos por participante que, como su nombre lo dice, demuestren las maravillas de la zona.

Los ganadores de ambos certámenes tendrán una estadía con pensión completa y una actividad para 2 personas en el lugar que ellos prefieran entre la región de La Araucanía y Los Lagos. Además tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo en una gran exposición en Santiago.

Los interesados deberán enviar sus trabajos al correo electrónico: eventos@chilelagosyvolcanes.cl, especificando nombre y apellido del autor, dirección, teléfonos de contacto y edad. El plazo de entrega será el 30 de septiembre, a las 23 horas.

Realizarán séptima versión de la Feria del Libro USS

INAUGURACIÓN. El evento literario comenzará el miércoles 4 con la charla "Eclipse" de José Maza, en el Coliseo Municipal.
E-mail Compartir

Con la charla inaugural "Eclipse" dictada por el profesor José Maza comenzará el próximo miércoles 4 de septiembre, a las 11.30 horas y en el Coliseo Municipal, la séptima versión de la Feria del Libro organizada por el Centro de Estudios Cervantinos de la Universidad San Sebastián.

La actividad auspiciada por libreria Qué Leo, contará con la presencia de más de veinte editoriales locales, de Santiago, Puerto Montt y Chiloé.

Novedades

Entre las actividades que se desarrollarán en la feria habrá presentaciones de libros, talleres para niños y adultos, exposiciones, charlas y la presencia del grupo teatral Pajaristico.

En esta nueva versión, los invitados serán el historiador Sergio Villalobos; Verónica Zondek, poeta, escritora y traductora ; Ana Victoria Durruty, escritora y periodista; Roberto Matamala, actor y escritor; Francisca Solar, escritora y periodista; Ignacia Antonia, influencer; y June García, Josefa Araos y Nicol Sepúlveda, también escritoras.

Lorena Liewald, directora del departamento de Pedagogía de la USS y coordinadora de la feria explicó que "la idea de estas instancias son establecer en la ciudad un asiento cultural con el fin de promover las letras y el fomento a la lectura".

PROGRAMA oficial

Las actividades continuarán el mismo miércoles en la Biblioteca de la casa de estudios. A las 17 horas se realizará un Taller de Encuadernación a cargo de Eugenia Acciavatti. A las 17.30 será el turno de la exposición del libro "Ojo de Agua". Luego a las 18.30 habrá una mesa literaria infantil. Y finalmente a las 19 horas expondrán el libro "Cuentos Macabros".

Trompetista presentará este jueves su primer disco titulado "La Mole"

CREACIÓN LOCAL. Benjamín Vergara es académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Austral.
E-mail Compartir

La Mole, es el nombre del disco de Benjamín Vergara Portales, músico, trompetista y docente de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Austral, que será lanzado este jueves a las 19.30 horas en el Centro de Interpretación De Todas Las Aguas del Mundo, ubicado en Yungay 711.

El disco está compuesto por cinco canciones y tiene una duración de 35 minutos aproximadamente. Fue grabado en las ruinas de la carbonífera de Pupunahue, también llamada "La Mole"- de ahí el nombre del disco- una fábrica construída en 1954 con el fin de convertirse en una industria del carbón. Actualmente se encuentra abandonada y fue declarada Monumento Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN).

Argumento

"La idea de esta intervencion sonora era visitar la fábrica durante las cuatro estaciones del año y así ver de qué manera yo, como músico e improvisador, podía dialogar con el lugar considerando las distintas variables sonoras que se provocaban en cada estación. Por ejemplo, en el verano se escuchaba el sonido de los pájaros y los motores de las lanchas que transitaban por el río y en el invierno el sonido de la lluvia y el viento", explicó el músico.

Respecto de la elección del lugar en que se realizaron los registros, Vergara comentó la particularidad del espacio. "Esta fábrica fue construída de hormigón, por lo que tiene una resonancia ideal. Además, carga con una historia de explotación de carbón, y al no verle futuro decidieron cerrarla y abandonarla. Hoy se la está devorando la naturaleza y eso la hace más especial", dijo.

El disco surgió a raíz de un proyecto que se postuló al Fondo de la Música Nacional el 2017, por Francisco Ríos, quien además propuso el argumento de recoger los sonidos en base a las estaciones del año. En la producción, Ríos cumple el rol de productor artístico y además fue quien se encargó de la grabación de las imágenes. Las mezclas y materizaciones estuvieron a cargo de Nicolás Ríos y el arte gráfico fue realizado por Paulina Peña.

Invitación

Para finalizar, Benjamín Vergara dejó abierta una invitación a asistir a este evento. "Los invito a ser parte de este lanzamiento que contará también con proyecciones audiovisuales. Desde el 2012 hago música en formato trompeta sola y este disco es una forma de mostrar lo aprendido en 7 años".

La función es gratuita y cuenta con 60 cupos. Las inscripciones ya están abiertas. Los interesados deben escribir al correo electrónico: lamolesonora@gmail.com.

"La idea de esta intervención fue visitar la fábrica durante las 4 estaciones del año, y así ver de qué manera yo, como músico improvisador, podía dialogar con el lugar"

Benjamín Vergara, Intérprete de "La Mole".