Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

En un entretenido malón vecinal entregan subsidio de arriendo a mayores

ORGANIZÓ EL MINVU. Jornada se realizó en la sede de la JJ.VV. Teniente Merino.
E-mail Compartir

En medio de un malón vecinal realizado en la sede de la Junta de Vecinos Teniente Merino, un grupo de adultos mayores recibió el subsidio de arriendo que les permitirá mejorar su calidad de vida.

En la actividad participó el coro de la Población Teniente Merino y artistas barriales, y en ella se entregaron seis subsidios de arriendo en forma simbólica, de un total de dieciocho beneficiarios de la región.

El malón, organizado por el Minvu, estuvo encabezado por la seremi Andrea Wevar y el director de Serviu, Raúl Escárate, y contó además con la presencia del senador Alfonso de Urresti y los diputados Bernardo Berger y Marcos Ilabaca; el consejero regional Elías Sabat y los concejales Marcos Santana y Guido Yobanolo.

"A esta entrega de subsidios quisimos darle un toque distinto, destinado a resaltar el rol de los adultos mayores; es por ello que, junto con la entrega simbólica del beneficio, se organizó una jornada de esparcimiento, siguiendo la línea de dignificar a quienes han entregado toda una vida para los demás", explicó en la ocasión la seremi Wevar.

Cabe destacar que el beneficio de los subsidios de arriendo se otorga por dos años, tras la cual se hace una evaluación de quienes lo reciben para su renovación automática en caso de que se amerite.

En lo formal, se trata de una política social que tiene una cobertura entre el 90 y 95% de la mensualidad del arriendo, diferenciado por vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares del Adulto Mayor beneficiado. El copago restante abarca sólo entre el 5% al 10% de la renta mensual.

"Además, se entrega 1 UF para financiar los gastos operacionales generados de la formalización del contrato (certificados y gastos notariales) y, desde este año, considera un monto máximo de 3,5 UF por Asistencia Técnica donde se podrá contratar a un tercero (acreditado por el Serviu) para las actividades referidas a la búsqueda de la vivienda, apoyo en la firma del contrato, entre otras", puntualizó la seremi.

Sernatur distingió a municipio de Valdivia por su gestión con foco en la excelencia turística

A NIVEL NACIONAL. Capital regional comparte este reconocimiento junto a Vicuña (Coquimbo), Caldera (Atacama), Machalí (O'Higgins) y Concón (Valparaíso).
E-mail Compartir

Con la distinción de "Municipalidad turística" fue destacada a nivel nacional la Municipalidad de Valdivia, tras adherirse a los criterios establecidos que contempla un novedoso modelo de Gestión Municipal con foco en la excelencia turística, establecida y otorgada por el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur.

Valdivia, a través de su Departamento Municipal de Turismo, es la única comuna con esta distinción en la Región de Los Ríos y comparte este reconocimiento junto a las comunas de Vicuña, en la Región de Coquimbo; Caldera, en la Región de Atacama; Machalí en la Región de O'Higgins, y Concón en la Región de Valparaíso.

En lo concreto y de acuerdo a lo explicado por el alcalde Omar Sabat, contar con este reconocimiento, único en el país, significará un apoyo técnico importante por parte de Sernatur, con lo cual se buscará elevar competencias y capacidades para mejorar la gestión en estos destinos turísticos.

"Esta distinción reafirma el trabajo realizado por el municipio en materia de turismo, trabajar con instituciones y la comunidad para potenciar el destino y cada uno de sus rincones. Realizamos ferias, creamos un calendario detallado de actividades para el turismo de invierno y para la época de verano, potenciamos el sector costanera y damos vida a un mapa de ferias costumbristas en sectores turísticos por excelencia", recalcó el jefe comunal, agregando que "fuimos elegidos como la mejor ciudad para vivir y visitar, y este nuevo galardón vuelve a dar cuenta de ello. Valdivianos y turistas nacionales como extranjeros destacan las áreas verdes, parques y cercanía con balnearios, algo no menor a la hora de pensar en pasar unas vacaciones o visitar la comuna por un par de días. Como capital regional seguimos trabajando en nuevas acciones para encantar y abrirnos al mundo".

Proceso nacional

Para optar a este reconocimiento, las municipalidades pueden ingresar a municipalidad turistica.sernatur.cl, plataforma en la que deben realizar un proceso de autodiagnóstico y mejora de las brechas detectadas, antes de que se apruebe la postulación. La distinción "Municipalidad Turística" tiene una validez de tres años desde el momento en que se obtiene y contará con supervisiones anuales de parte de Sernatur.

Cabe mencionar que esta iniciativa es parte del trabajo del Modelo de Fortalecimiento de la Gestión Municipal de Sernatur, instancia que contó con el apoyo de Transforma Turismo de Corfo y la colaboración de Subdere y de los gremios Fedetur, Achet, ChileSertur, ACHM, AMTC, además de la Subsecretaría de Turismo y las direcciones regionales de Sernatur.