Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos

Convenio internacional

E-mail Compartir

Esta iniciativa nació gracias a la cooperación financiera para el fomento de las energías renovables no convencionales, establecida el año 2007 entre los Gobiernos de Chile y Alemania. En ese contexto, Sernageomin suscribió un contrato de aporte financiero y de ejecución del Programa de Geotermia con el KfW Banken Gruppe, ejecutado por la Unidad de Recursos Geotérmicos del Departamento de Geología Aplicada de la Subdirección Nacional de Geología del servicio, cuyo objetivo principal es la generación de información y conocimiento de los recursos geotérmicos de Chile, para incentivar y atraer inversión en ese ámbito.

Escuela de Formación Sindical se extenderá hasta el 30 de noviembre

INICIATIVA. Aún quedan cupos para participar del encuentro formativo.
E-mail Compartir

Mañana parte en Valdivia la Escuela de Formación Sindical 2019, iniciativa financiada por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutada -por décimo año- por la Universidad Austral de Chile.

Se trata de un programa integrado de capacitación orientado a dirigentes y dirigentas sindicales, y que -en Los Ríos- ha beneficiado a cerca de 300 representantes de sectores industriales, tanto del ámbito privado como público.

La iniciativa de formación no tiene costo para sus participantes, dispone de 40 cupos y se desarrollará durante todos los sábado entre agosto y noviembre de este año, lo que equivale a 107 horas pedagógicas.

Programa

El programa está destinado al desarrollo de competencias en base un modelo constructivista que incluye -según explicaron desde Facea- "metodologías participativas de aprendizaje y de evaluación, con énfasis en tres ejes fundamentales: competencias técnicas, actitudinales y de liderazgo para el ejercicio del rol dirigencial; generación de una nueva cultura laboral con acento en la colaboración, el respeto y la relación dialógica entre los actores sociales para mejorar la calidad de vida en el trabajo; y finalmente el desarrollo de competencias en el ámbito de la legislación laboral y la negociación colectiva".

Los interesados en participar de los talleres, podrán solicitar mayor información al correo electrónico escuelasindical@uach.cl o llamando al teléfono 63 2211563.

Liceo Camilo Henríquez de Lanco reunió a 20 expositores en Feria de Educación

OTRAS COMUNAS. Estudiantes de Lanco y Panguipulli asistieron a la actividad.
E-mail Compartir

En el gimnasio del Liceo Bicentenario Camilo Henríquez González de Lanco, se llevó a cabo ayer la IX Feria de Educación Superior de Orientación Vocacional y Laboral, encuentro que congregó a 20 expositores y fueron invitados cerca de 900 estudiantes de 3° y 4° medio de establecimientos de la comuna, Panguipulli y Mariquina.

Patricio González, director del liceo, destacó la presencia de los planteles de educación no sólo de la comuna, sino también de otras comunas.

"Desde que generamos alianzas estratégicas con otros liceos y colegios, hemos acercado la orientación vocacional a jóvenes del liceo Padre Sigisfredo y los colegios People Help People de Panguipulli, Santa Cruz y San Luis de Alba de San José, los liceos Alcuino y Brasil de Malalhue", precisó González.

La ceremonia de inauguración se realizó a las 9 horas y en ella participaron las autoridades educativas y directores de liceos invitados, para luego dar paso a la apertura de los stands.

Expositores

En la actividad expusieron su oferta académica, la Universidad Austral de Chile, Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor, Universidad San Sebastián, Universidad Aconcagua, Universidad Santo Tomás, Universidad Tecnológica de Chile, IPG Panguipulli, Instituto Subercaseaux, CFT Los Ríos, IP Chile, IP Los Lagos, los preuniversitarios Pedro de Valdivia y Cepech, Ejército, Armada de Chile, Carabineros y PDI.

Ministro Prokurica inauguró sistema de climatización sustentable en jardín infantil

MARIQUINA. Se trata de recursos geotérmicos que Sernageomin y la República Federal de Alemania implementaron en un plantel de Fundación Integra.
E-mail Compartir

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto a los directores nacionales del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, Alfonso Domeyko y de Fundación Integra, José Manuel Ready, inauguraron el "Proyecto de Climatización -Calefacción y Refrigeración- con uso de Recursos Geotérmicos", en el jardín infantil Suyai de San José de la Mariquina .

De acuerdo a la información entregada por Sernageomín, esta iniciativa público-privada se desarrolló gracias a un convenio de cooperación entre Chile y Alemania (ver recuadro).

En la ocasión, Prokurica destacó que "este proyecto constituye un ejemplo en la utilización de una energía responsable con el medio ambiente como lo es la geotérmica. Esta es una experiencia enmarcada en un programa que consiste en hacer una exploración de la capacidad de la geotermia que tiene la comuna".

Suyai

El director de Integra José Manuel Ready agradeció los esfuerzos que concretaron la inversión en favor del jardín infantil. "Nuestro compromiso es entregar educación de calidad, y para ello es muy importante que los espacios físicos y sus condiciones sean las adecuadas".

Por su parte, el director de Sernageomín Alfonso Domeyko señaló que Suyai es un proyecto pionero en su tipo en el país. "Uno de los objetivos de esta iniciativa es promover el desarrollo de aplicaciones de aprovechamiento térmico de la energía del subsuelo en una zona de interés definida en la evaluación de los recursos geotérmicos de la región de Los Ríos".

Domeyko además destacó el trabajo de la Unidad de Recursos Geotérmicos de Sernageomin, "quien se encarga de generar y difundir la información necesaria para el conocimiento de los distintos sistemas existentes a lo largo de Chile, sus principales características geológicas y establecer las zonas con mayores posibilidades o más promisorias para la utilización del recurso geotérmico".

Realizaron charla para apoderados sobre el Sistema de Admisión Escolar 2019

E-mail Compartir

Una total de 30 padres y apoderados participaron de una charla informativa sobre el Sistema de Admisión Escolar online, proceso de postulación que se encuentra abierto hasta el martes 10 de septiembre a las 18 horas. La actividad, que se llevó a cabo en el auditorio de la seremía de Educación, contó con la presencia de la autoridad regional de la cartera, Tomás Mandiola.

"Esta charla fue una experiencia satisfactoria y enriquecedora, sobre todo por el diálogo que se generó. Aclaramos todas las dudas e inquietudes planteadas acerca de este proceso, entre ellas que hasta el 10 de septiembre cada postulación puede modificarse", afirmó.


Personal de la PDI retiró ayer un cuerpo sin vida que flotaba en el río Cruces

Alrededor de las 13 horas de ayer, personal de la Brigada de Homicidios y el Equipo de Operaciones Subacuáticas de la PDI de Valdivia, encontraron un cuerpo sin vida que flotaba en el río Cruces a la altura del sector Cuyán, el que correspondería a Luis Manríquez Maldonado, de 58 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado domingo 18 de agosto.

Según explicó el inspector de la Brigada de Homicidios de la PDI (BH), César Gutiérrez, aún falta corroborar científicamente por el Servicio Médico Legal, si el cuerpo encontrado corresponde efectivamente a la de la persona desaparecida en la comuna de Mariquina, aunque también confirmó que "en uno de los bolsillos del pantalón de la víctima, se encontraron documentos que corresponden a don Luis Manríquez".

Desde la PDI, informaron que la persona de 58 años habría llamado a una de sus hijas la noche del 18 de agosto en estado de ebriedad, amenazando con quitarse la vida.