Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Contraportada
  • Clasificados

Arturo Prat comenzó de mejor manera el Regional de Series Altas

PRIMERA FECHA. Pratinos ganaron en 6 de las 16 pruebas de la jornada inaugural.
E-mail Compartir

El Club de Remeros Arturo Prat comenzó de mejor manera el Campeonato Regional de Series Altas, adjudicándose seis triunfos en la jornada inaugural de la primera fecha de la competencia organizada por la Asociación Deportiva Regional Austral de la disciplina.

Los triunfos de las palas blancas, fueron en el 4 sin timonel juvenil varón de Jesús Mancilla, Marcelo Huerta, Felipe Guerra y Erick Muñoz; en el 2 sin timonel juvenil varón de Manuel Fernández y Nicolás Robles; el Doble par juvenil damas de Mayte González e Isidora Soto; en el Doble par Sub23 damas de Carolina Bertín y Carolain Muñoz; el 4 sin timonel juvenil damas de Javiera Vidal, Paloma Pérez, Mayte González e Isidora Soto; y en la prueba 8 juvenil varón, de Jesús Mancilla, Marcelo Huerta, Felipe Guerra, Erick Muñoz, Matías Soazo, Manuel Fernández, Nicolás Robles, Bruno Arnaldi y la timonel Briguite Brumer.

El Club Phoenix-Valdivia sumó cuatro triunfos (Cuádruple par juvenil varón y dama, Doble par juvenil varón y el 8 cadete varón); el Club Centenario lo hizo en tres pruebas (2 sin timonel juvenil dama, individual Sub23 damas y Doble par Sub23 varón); el Club de Remo Panguipulli sumó dos victorias (individual juvenil varón y damas); y el Club Canottieri de Concepción venció en una (individual Sub23 varón).

Hoy finaliza la primera fecha del Regional de Series Altas, con la disputa de 14 pruebas en el río Calle Calle.

El Torreón recibe a Santiago Wanderers

PRIMEERA B. Deportes Valdivia no gana en el torneo desde la undécima fecha.
E-mail Compartir

Deportes Valdivia enfrenta esta tarde a Santiago Wanderers en el Parque Municipal (16 horas), con la misión de volver a los triunfos en la Primera B, algo que no ocurre desde la fecha 11.

No han sido semanas fáciles para el Torreón. A pesar de mejorar futbolísticamente en las últimas fechas del torneo, las victorias no llegaban, lo que motivó a la dirigencia del club a cambiar el cuerpo técnico dePedro González, por uno nuevo que ya comenzó a liderar Arturo Norambuena.

A falta de 10 jornadas para que termine la competencia, una victoria esta tarde ya se convirtió en una obligación en la lucha por escapar de la zona de descenso, y a la vez permitiría cortar una mala racha de nueve juegos sin ganar en la Primera B, donde se acumulan cuatro empates y cinco derrotas.

Actualmente los valdivianos son colistas con 18 puntos, aunque muy cerca están Magallanes (20), San Luis (22), Rangers (22) y Santiago Morning (23).

El probable once titular del Torreón ante Wanderers sería con Figueroa; Currimilla, González, Muñoz, Venegas; Opazo, Jelves, Vidangossy; Ojeda, Ibáñez y Servetto.

16 horas está programado el encuentro entre Deportes Valdivia y Santiago Wanderers en el Parque Municipal.

14 horas comenzará la venta de entradas en el estadio. Cuentan $10 mil butaca; $4 mil andes y $6 mil tribuna.

Hoy prosigue el torneo Regional de Selecciones Anfa en adultos e infantiles

EN DOS CATEGORÍAS BÁSQUETBOL
E-mail Compartir

Hoy se disputará una nueva jornada del Campeonato Regional Amateur de Selecciones con Valdivia y Las Ánimas jugando en calidad de visitante.

En el estadio Municipal de Máfil, Las Ánimas y el seleccionado local se enfrentarán desde las 14.30 horas en Segunda Infantil, mientras que a las 16 horas lo harán los adultos. En el mismo orden y horario, pero en el estadio Samuel Valck de Los Lagos, Valdivia será forastero ante los laguinos.

En otros duelos, jugarán los combinados de Paillaco vs. Corral; La Unión vs. Futrono; Mariquina vs. Río Bueno; y Panguipulli vs. Lanco.


Escuela Alemana ganó en su debut en el cuadrangular final de la LNF 2019

BÁSQUETBOL

La Escuela Alemana de Paillaco derrotó la noche del viernes a Gimnástico de Viña del Mar por 80-79 en el primer encuentro del cuadrangular final (Top 4) de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol, que se disputa en el gimnasio Arlegui de la ciudad jardín.

En el otro juego de la primera jornada del Top 4, Colegio Leones de Quilpué derrotó 96-55 a la Universidad de Concepción.

Anoche al cierre de esta edición, las Águilas enfrentaban a las penquistas y más tarde lo harían Leones vs. Gimnástico.

Hoy el equipo de Paillaco se juega la opción al título ante Leones, desde las 17 horas.

Mary Dee Vargas compartió con judocas de la región en el Colegio Los Conquistadores

CLÍNICA DEPORTIVA. La iniciativa fue organizada por el Club de Judo Tomodachi Valdivia y convocó a alumnos y profesores de varias instituciones de la región.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La judoca nacional Mary Dee Vargas, reciente medallista de bronce en los Juegos Panamericanos en la categoría -48 kilos, realizó ayer una Clínica Deportiva en el gimnasio del Colegio Los Conquistadores de Valdivia, iniciativa organizada por el Club de Judo Tomodachi y en la que participaron alumnos de varios clubes de la región de Los Ríos.

Vargas, quien viene de competir la semana pasada en el Mundial de Judo en Japón, donde quedó eliminada en segunda ronda ante la colombiana Luz Álvarez, realizó una sesión de entrenamiento que se extendió por una hora y media aproximadamente, en la que también participaron los profesores de los clubes invitados.

Posteriormente, la seleccionada nacional de 22 años contó sus vivencias en la disciplina, y el recorrido que ha hecho para ser hoy en día, una referente a nivel nacional en el judo.

Positiva experiencia

Sobre la actividad y como se gestó su venida a Valdivia, la deportista afirmó que "la invitación me la habían hecho hace un tiempo, pero por temas de concentraciones, entrenamientos y viajes, no pude venir en otra ocasión. De todas maneras el compromiso siempre estuvo y soy de palabra. Por lo demás, conozco a los profesores del club, les tengo un gran cariño, por lo que venir ha sido muy grato".

Y agregó: "Me encantaría poder volver en el futuro y hacer una especie de tour por los diferentes clubes de la región, ya que creo que todos tienen derecho de participar de este tipo de iniciativas".

En relación a la clínica deportiva y la cantidad de jóvenes que participaron, Vargas expresó que "quedé muy contenta por todos los que lograron llegar y por el entusiasmo que presentaron en la jornada. Les conté un poco de mi historia en el deporte, sobre mis desafíos en el mediano y largo plazo, y además realizamos un entrenamiento entretenido, pero a la vez de mucha exigencia".

A su vez, la medallista panamericana también se refirió a la posibilidad de poder masificar el judo a nivel nacional, a raíz de los buenos resultados obtenidos en el pasado Panamericano en Perú.

"Estamos en una posición súper buena en relación a la mediatización de la disciplina y eso se debe aprovechar por los clubes y también el Gobierno tiene que ser partícipe de esto", aseguró Vargas.

"Desde hace un tiempo a la fecha, el judo ha incrementado sus deportistas a nivel nacional y eso lo he visto en las competencias o visitando diversos clubes. Eso es muy bueno, pero tiene que ir de la mano con un proyecto serio por parte de las autoridades, el que le pueda brindar los espacios y oportunidades a todos las instituciones para seguir creciendo y formando futuros campeones", agregó.

Finalmente y sobre su futuro, la judoca de Santiago manifestó estar preparándose de la mejor manera para clasificar a los próximos Juegos Olímpicos en Tokio (Japón).

Agradecimientos del senpai Santana

Abdul Santana, senpai, fundador y actual presidente del Club de Judo Tomodachi Valdivia, agradeció la visita de la judoca nacional Mary Dee Vargas y aseguró que "es un honor para nosotros tener a una campeona como ella compartiendo con nuestros pequeños deportistas, a pesar de tener una agenda muy ocupada. De hecho, llegó hace un par de días a Chile y viajó de inmediato a Valdivia. Eso demuestra que además de ser una gran deportista, es una gran persona y nos llena de orgullo que ella nos haya visitado y ser amigos de ella".

"Me encantaría volver en el futuro y hacer una especie de tour por los diferentes clubes de la región...".

Mary Dee Vargas, Judoca nacional.

"Es un honor para nosotros tener una campeona como ella compartiendo con nuestros deportistas... ".

Abdul Santana, Pres. del Club Tomodachi.