Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ejército reforzará su vínculo con la comunidad durante el Mes de la Patria

COMPROMISO. El objetivo de la serie de actividades culturales programadas por la III División de Montaña es dar a conocer la labor social de la institución y a la vez acercar a los jóvenes.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reforzar el vínculo con la comunidad durante las Fiestas Patrias, la III División de Montaña del Ejército elaboró un programa de actividades que comenzó el 20 de agosto y se extenderá hasta el 15 de septiembre, entre las que destacan desfiles, intervenciones urbanas, eventos deportivos y distintas ceremonias.

En ese contexto, una de las actividades más representativas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas, es el plan Septiembre Amigo, que este año tiene como foco a Corral y sus sectores aledaños. Así lo explicó el comandante en jefe de la III División de Montaña, general Joaquín Morales.

"Esta actividad cívico militar incluyó el despliegue de nuestra división y de la Municipalidad de Corral. En el lugar estuvimos brindando atención a la comunidad, con médicos especialistas, veterinarios, asistentes sociales, abogados, entre otros" agregó el general, quien considera que "se cumplió el objetivo, ya que son localidades alejadas, por lo tanto, no tienen fácil acceso a estas cosas. La gente lo valoró y eso es lo importante, porque así vamos generando vínculos y de igual manera damos a conocer el trabajo del Ejército".

Efecto en la comunidad

Respecto a los resultados de este nexo entre la comunidad y la institución, el comandante dijo que "cada año estamos acercando a más gente al Ejército, lo que también nos motiva a seguir haciendo actividades para generar este interés en los jóvenes, que no solo son hombres, sino también muchas mujeres".

En referencia a este punto Morales dijo que los tiempos están cambiando. "Hoy en día la mujer está totalmente integrada a nuestras filas y están en igualdad de condiciones. Ellas pueden manipular armas, realizar servicios y caballería blindada, algo que era impensado hace algunos años. Por ejemplo, en la guarnición de Valdivia hay cerca de 130 mujeres y 80 hombres. Todos los años es alto el número de voluntarias interesadas en cumplir su servicio militar", aseguró.

Apoyo a nivel país

El comandante también destacó el apoyo que el Ejército entrega al país en el caso de emergencias . "Es en esas instancias en que nuestro rol como institución de apoyo a la comunidad sale a la luz, a través de la polivalencia de nuestros medios, los que son puestos a disposición total en caso de ser necesario".

En ese contexto, personal de la III Divivión está actualmente prestando apoyo en el norte del país por la crisis del agua que los está aquejando, así como también ocurrió en Osorno, donde también se entregó el apoyo necesario.

Oportunidades en la institución

Álvaro Valenzuela, jefe del departamento de mando y control del cuartel general de la III División de Montaña, se refirió a las oportunidades que ofrece el Ejército a los jóvenes. "Quienes postulan a la planta, vale decir Escuela Militar o de Suboficiales, tienen la opción de ir eligiendo ciertas especialidades conforme a las preferencias. A su vez, los conscriptos (que ingresan por 1 año), se desempeñan dentro de las especialidades establecidas en la zona".

Promueven en Los Ríos certamen que busca a gendarmes con alto compromiso social

"EL ORGULLO DE SER GENDARME". Director regional de la ins- titución llamó a participar a los funcionarios de la zona.
E-mail Compartir

Una entusiasta acogida tuvo en la región el concurso El orgullo de ser Gendarme, cuyo acto de lanzamiento se realizó en el Complejo Penitenciario de Llancahue, con presencia de autoridades regionales y representaciones de las unidades penitenciarias y especiales, más dirigentes de las asociaciones gremiales.

La iniciativa buscar reconocer a los funcionarios y funcionarias que representan los valores e identidad de Gendarmería de Chile, uniformados y no uniformados, ya sea que trabajen en unidades penales o especiales y que posean compromiso social.

En ese contexto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristhian Cancino, quien participó en la presentación del certamen, destacó la importancia de impulsar iniciativas como estas para encontrar a los gendarmes que son ejemplo en el quehacer que desarrollan diariamente. "Es especialmente relevante para nosotros al estar Gendarmería de Chile dentro del Ministerio de Justicia», dijo el personero.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Juan Navarrete, motivó en su discurso a los funcionarios locales para que postulen al premio resaltando que en muchas ocasiones los gendarmes se ven iobligados a postergar aspectos de familia, para cumplir como corresponde sus responsabilidades. "Por eso este concurso, porque lo más importante son las personas de Gendarmería, nuestra institución es lo que ustedes son, sean uniformados o no uniformados", ratificó.